ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de La Habana, después de valorar el abundante material probatorio de carácter documental, testifical y pericial aportado por la Fiscalía y los defensores, que fue practicado en la vista oral y pública celebrada, tal como fue informado oportunamente  a la opinión pública,  entre los días 9 y 21 de junio del año en curso, dictó sentencia, sancionando a varios exfuncionarios cubanos y empresarios extranjeros por cometer delitos asociados a la corrupción en sectores de la agroindustria azucarera, la minería y el turismo; provocando una afectación económica de $91 697 996. 98 (Moneda Total).

En atención a la gravedad de estos hechos y sus perjudiciales consecuencias, a la conducta de los acusados y el grado de participación de cada uno de ellos, el tribunal sancionó a los acusados, según corresponde,  por los delitos de cohecho y falsificación de do­cumentos bancarios y de comercio de carácter continuado, actos en perjuicio de la actividad económica o la contratación, actividad económica ilícita, tráfico de divisas, estafa y evasión fiscal, y les impuso las sanciones si­guientes:

1.NELSON RICARDO LABRADA FER­NÁN­DEZ a una sanción conjunta de 20 años de privación de libertad.

2. VAHE CY TOKMAKJIAN a una pena conjunta de 15 años de privación de libertad.

3. ALBERTO CIRILO PANTON GRAHAN, ERNESTO GÓMEZ CUMPLIDO y CLAUDIO FRANCO VETERE a una pena conjunta de 12 años de privación de libertad en cada caso.

4. ANTONIO GILÍ GONZÁLEZ a 11 años de privación de libertad.

5. JORGE LUIS MACHADO PÉREZ, ARMANDO ENRIQUE MARTÍNEZ GANFO y BORIS ERNESTO BARBER VELIZ a una sanción conjunta de 10 años de privación de libertad para cada uno.

6. LEONARDO FIDEL DELGADO DORTA, MANUEL HERIBERTO FER­NÁN­DEZ SANTIESTEBAN y EDMUNDO JA­VIER CABRERA DÍAZ a una pena conjunta de 9 años de privación de libertad, respectivamente.

7. JORGE LUIS MELO REYES, MARCO VINICIO PUCHE RODRÍ­GUEZ, FIDEL PENÍN OLIVA y JOSÉ RENÉ RUBIO ESCOBAR a una sanción conjunta de 8 años de privación de libertad para cada uno.

8. ELSA FERNÁNDEZ PROENZA a una sanción de 6 años de privación de libertad.

El tribunal impuso además las sanciones accesorias de comiso, confiscación, prohibición del ejercicio de profesiones relacionadas con actividades de comercio exterior y privación de derechos públicos según correspon­dían en cada caso y estableció las prohibiciones migratorias pertinentes.

Asimismo, el acusado VAHE CY TOKMAKJIAN fue declarado responsable civilmente por los delitos cometidos y deberá resarcir a las entidades cubanas que resultaron afectadas por estos hechos y al Estado cubano en particular por el delito de Evasión Fiscal, con sus bienes, derechos y acciones y de manera subsidiaria con el patrimonio de las compañías Tokmakjian Group Inc., Tokmakjian Limited, CYMC Corp., Tokmakjian Interna­tional Inc., y Perry In­tertrade Inc. que fueron declaradas terceros civilmente responsables por el actuar delictivo de aquel.

Durante la investigación y la realización del juicio oral, los acusados y terceros civilmente responsables contaron con las garan­tías establecidas en la legislación procesal penal, ejercieron su derecho a la defensa y fueron representados por los abogados de su elección.

Contra la sentencia dictada tanto los acusados, terceros civilmente responsables, co­mo el Fiscal  tendrán el derecho de establecer recurso de casación ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Popular.

Hechos como estos en los que se involucraron exfuncionarios cubanos y empresarios foráneos que, a través de dádivas y prebendas, crearon mecanismos de sobornos y compromisos con el propósito de obtener beneficios patrimoniales ilegítimos, no tienen cabida en la sociedad cubana, empeñada en perfeccionar su modelo  socioeconómico en correspondencia con los intereses del pueblo y los compromisos internacionales asumidos y defendidos por Cuba en el enfrentamiento decidido y certero a la corrupción y sus nefastos efectos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan dijo:

21

3 de octubre de 2014

10:46:46


Eso esta muy bien, ahora y antes de la unificacion monetaria hay que hacer lo mismo con los que no son de cuello blanco y han acumulado fortunas a costa del sacrificio de los que si trabajan y del negocio ilicito, porque si no los que trabajamos por este pais nunca viviremos como dice el socialismo "de cada cual su capacidad a cada cual segun su trabajo" y yo diria tambien segun su aporte a la economia del pais, con igualdad pero sin igualitarismo....

javier dijo:

22

3 de octubre de 2014

11:01:12


Claro que Cuba no puede echar para adelante con estas mafias...espero que le hayan decomisado hasta la foto del carné de identidad, nooooo??? Porque no basta con la cárcel tienen que devolver las riquezas que robaron al pueblo.

Jose A Garcia dijo:

23

3 de octubre de 2014

11:13:10


Hola Carlitos de Nueva York: Como estraño tus comentarios. Por favor no nos olvides. Un abrazo

Ruben datio dijo:

24

3 de octubre de 2014

11:19:53


es un buenm ejemplo que lamentablemente en mi pais no se lleva adelante. y la corrupcion esta dejando el pais en la miseria tanto economica como moral. mis felicitaciones. Ruben de argentina

Fufi dijo:

25

3 de octubre de 2014

11:28:56


Ya es hora de que este vuela a ser un país de trabajadores

yk dijo:

26

3 de octubre de 2014

11:38:48


Muy atinada la sanción del Tribunal, en cuanto a las accesorias de decomiso, confiscación,etc., porque en casi todos los casos de estas corrupciones, lo que pasa es que lo sancionan, pero siguen con todos los bienes y capital que han adquiriro fraudelentamente y luego salen y viven como "reyes", y es necesario que los bienes que han adquirido de esta forma corrupta, sean recompensados a la sociedad y que además le sirva de lección a los actualmente lo están haciendo y vean lo que les pasaría, porque luego quedan con inmensos "chalet" que los criticabamos de la vieja sociedad, pero hoy están iguales o peores sus 3 o 4 carros, etc,etc. y son cosas que deben engrosar los bienes de la sociedad.

ana dijo:

27

3 de octubre de 2014

11:45:40


orgullosa de mi revolución y continuo confiando en ella y en los que nos dirigen así se hace ,mano dura contra la corrupción que como pueblo seguiremos repudiando hechos como esos

nieves dijo:

28

3 de octubre de 2014

12:20:44


Creo que los vienes confiscado se estrieguen a instituciones como hogares de anciano y no paren en otro solapado

Raul Lores dijo:

29

3 de octubre de 2014

12:46:13


SE FUE BLANDITO. He presenciado juicios donde el fiscal calcula los danos provocados a la economía del país por 1 o 2 "matarifes",. Que si una vaca produce como promedio tantos litros de leche y el litro de leche vale tanto en el mercado internacional, Que la vaca pesaba aproximadamente tanto y la libra de carne vale tanto en el mercado internacional, etc. Al final le caen 8-12 anos de cárcel. En este caso los compañeros se robaron 91 millones, entre 17 acusados viene siendo 5 millones y pico per capita el dano que cada uno de estos delincuentes le ocaciono a la economía del país. cuantas vacas se compran con 5 millones de pesos (moneda total)???? Por que entonces casi la misma sancion (6-15 anos)???? CON SANCIONES TAN BLANDENGUES NO COMBATIMOS LA CORRUPCION, AL CONTRARIO LA ESTIMULAMOS. a los 6-8 anos estaran en la calle por buena conducta disfrutando del dinerito que dejaron clavadito. VIVIR PARA VER.

Maritza Córdova Hernández dijo:

30

3 de octubre de 2014

12:54:46


!Qué bueno que se publicó en el Granma sobre los delitos de empresarios cubanos y extranjeros que no hacían otra cosa que aprobecharse del sudor del trabajo del pueblo cubano que no merece este descaro por los cuellos blancos. GRACIAS AL ÓRGANO OFICIAL POR HACER ESTA PROPAGANDA PARA VER SI ESCARMIENTAS AQUELLOS DIRIGENTES Y CUELLOS BLANCOS QUE PRETENDEN APODERARSE DEL SUDOR DEL PUEBLO.

Cespedán dijo:

31

3 de octubre de 2014

12:58:29


Estoy de acurdo con el resultado de ese juicio pues cada uno recibió lo que se merecía, aunque pienso que se fue algo flojo con los cubanos porque cuando los cubanos trabajan en una firmas extranjeras son "muy creyentes" y se sienten más importantes que nadie incluso más importantes que el mismo pueblo y eso nunca debió ocurrir, además si se sigue permitiendo que en las empresas extranjeras solo puedan trabajar personas que en su momento fueron altos funcionarios, de una rama o de otra y los familiares de algún dirigente, activo o no, pienso que el problema nunca terminará. Los corruptos de cuello blanco son muchos y están en todas las esferas de nuestra sociedad así que hay que "sacudir la mata" pero con fuerza hasta que caiga el último corrupto, esté donde esté. Esto recién comienza.

mary valdes piña dijo:

32

3 de octubre de 2014

13:01:30


Gracias a la prensa por publicar sobre los hechos corructos de algunos empresarios cubanos y extranjeros que se creían que del sudor del pueblo se iban a veneficiar todo el tiempo, el pueblo cubano no se merece esto

sergio dijo:

33

3 de octubre de 2014

13:08:37


Muy bueno eso, pero hay que seguir, y rapido, hay muchos como ellos, tapandose con el cargo y con la militancia, haciendo daño al pueblo, .

vivian dijo:

34

3 de octubre de 2014

13:49:20


Este tipo de hechos nos hace casi tanto daño como el bloqueo norteamericano. Deben de tener sanciones bien severas. El pueblo cubano no perdona estos actos ante tanta necesidad. unos disfrutando de las bondades del sistema y otros, con muchas esperanzas que nuestra economía se recupere.

Jge dijo:

35

3 de octubre de 2014

14:20:10


ADELANTE Cuba!!!!!!!, continúen apretando las tuercas y a todos aquellos "vivos" sean quienes sean, GUARDENLOS, cada uno de nosotros, como cubanos, lo agradecemos.

rosbel dijo:

36

3 de octubre de 2014

14:30:43


Eso está muy bien, pero la corrupción es una sola, la que se roba tanto inmensas cantidades de dinero , como los de unos pocos pesos, y esta salió a relucir porque ya era demasiado, ¿ pero cuanta corrupción no queda por ahí ?, y todo el mundo lo sabe.

Cubanito de hoy dijo:

37

3 de octubre de 2014

14:39:08


¡A desalambrar! dice la letra de una canción de Víctor Jara. Hay mucho alambre frenando el camino del avance de Cuba. Nuestro socialismo no ha tenido mecanismos eficaces para impedir temprano que la burocracia se entronice y se beneficie, en lo personal, a costa del Estado, que es lo mismo que vivir a costa del pueblo. Desde inicios de la Revolución se fue tolerante y magnánimo con los dirigentes corruptos. Se convirtió en moda darles una oportunidad "para no destruir al hombre" y con el tiempo el delito de robar cambió de nombre para convertirse en "error", "desvío de recurso", “gestión”, “resolver”, “prerrogativas”, “facultad inherente”, “préstamo”, etc y el resultado fue que los corruptos se beneficiaron de la antigravedad cayéndose "para arriba" y la gente llana dejó de ser “pueblo” para convertirse en multitud de “envidiosos” (a los ojos de tales personas) Cosa diferente ha sido para con las personas llanas y corrientes, la gravedad no dejó de funcionar aun la consabida tolerancia que, en este caso, no es reflejo de magnanimidad sino, muy frecuentemente, de complicidades y falta de moral del cuadro quien le corresponde juzgar o castigar. No han sido poco frecuentes las sanciones a trabajadores que cometieron faltas y que terminaron juzgados en tribunales penales (inclusive teniendo como acusadores o testigos a jefes corruptos). No por la menor cuantía dejaron de ser delitos y sus castigos son bien merecidos (el robo de una batería o de N cajas de cervezas o de N litros de combustible o cómplice en otros delitos de mayor cuantía). En el ciclo de repeticiones de sucesos a lo largo de muchos años: jefe_roba - cae_pa_rriba - roba_más - corrompe_a_obreros se fraguó la tolerancia generalizada en que el robar ha pasado a ser un “derecho”: Esa burocracia se siente con el derecho de usar en beneficio personal, ilimitadamente, los bienes que el estado le confió (teléfono, carro, correo, Internet, influencias, recursos de todo tipo como propietarios) y los trabajadores sienten que es un “derecho” que se les permita usar lo más posible de los vienes estatales a su alcance: Si el jefe sustenta un negocio privado con los recursos de la empresa a la vista y con la anuencia y asistencia de todos ¿Por qué el albañil no puede sustraer una pala de cemento y además, también ser tolerado?. Sin embargo, la peligrosidad social del sector mayoritario ha sido mucho menor que la de los jefes corruptos porque estos últimos, siendo un número menor, han ocasionado daños mayores en cifras monetarias, más los daños morales venidos de sus acciones corruptoras; la levadura que fermenta y descompone a la sociedad en sus propios cimientos. ¿Se ha sido injusto con los exfuncionarios enjuiciados en el caso? ¿Estos castigos van a debilitar a la Revolución? : No conozco las interioridades de cada caso. Hay una realidad. No tengo la menor duda de que todos o algunos de ellos fueran personas afables, con méritos y que hayan realizado buenas acciones a lo largo de su vida ni pienso que obraran con el propósito expreso de provocar un daño al país: les tocó lidiar, precisamente, con las mismas debilidades humanas que moldearon al delincuente que robó a mano armada, al obrero que sustrajo recursos, al funcionario que exigió prebendas. En mayor o menor grado; cedieron. Hay quien cae en la encrucijada “Si yo hubiera estado en la misma situación habría caído en lo mismo” y esa óptica le impide formarse un juicio crítico del asunto. Al decir estas palabras está lidiando con sus propias debilidades humanas y es, precisamente, el castigo a esos hechos lo que va a contribuir en la toma de la mejor decisión. Las personas llanas que son juzgadas en los tribunales municipales por delitos de robos y daños al estado no son noticia. Frecuentemente son personas poco conocidas (Almaceneros, custodios, choferes, operadores de plantas, secretarias, etc.) quienes también fueron “ afables, con méritos, que realizaron buenas acciones y que no obraron con el propósito expreso de provocar un daño al país”. La vida continúa en su ausencia y es extraño encontrar a alguien que piense que se fue injusto o que el país se debilita por ello (siendo cifras mayores). Tengo el convencimiento de que el país (y todo país que ataque a la corrupción) no se va a debilitar, sino todo lo contrario. Y, si se produjera un debilitamiento (derrumbe) es porque ya la corrupción habrá alcanzado tal nivel de generalización que no habría medicina contra ella y el derrumbe acaecería igual tanto combatiéndola como tolerándola. Y Cuba no es ese caso. Hay una reserva inmensa de vergüenza y moral en el pueblo cubano, aun en aquellas personas quienes cotidianamente COMETEMOS ilegalidades para sobrevivir. Enhorabuena si las normas cambian. Las fiscalías tienen mucho trabajo que hacer.

Ale dijo:

38

3 de octubre de 2014

14:42:12


Disculpen, que moneda es la moneda total, esa no la conozco, por favor ser más exactos

paula dijo:

39

3 de octubre de 2014

15:38:48


No todos son culpables. Que se revean los casos y los inocentes no sean usados como chivos expiatorios. La ley sin justicia es nefasta. Hay entre los culpados, inocentes. Es un deber moral rever el caso de los que fueron erroneamente acusado y han trabajado, vivido siempre en la ilusion de llevar a Cuba a su grandeza. Esos erroneamente implicados, que en su inocencia, han vivido siempre humildemente, sin enriquecerse y al servicio de su amado pais. Aquellos que viven en sus modestas viviendas, su inocencia y honestidad los debe salvar. Que aqui tambien se haga justicia

Alexeis García Torres dijo:

40

3 de octubre de 2014

15:58:14


Lo triste de todo esto es que todavía quedan muchos que no han sido descubiertos, y que siguen desangrando al pueblo, desde niveles inferiores. Espero que el trabajo de la controloría nacional llegue hasta cada centro de trabajo donde exista un jefe corructo, espero que el pueblo comiece a beneficiarce con los nuevos lineamiento y el nuevo curso que está tomando la economía de Cuba. VIVA FIDEL Y RAÚL. VIVA ETERNAMENTE HUGO CHÁVEZ.