ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Presidente cubano Raúl Castro Ruz despidió en la noche de este miércoles a los 165 profesionales de la Salud que viajaron hacia Sierra Leona, para formar parte de la lucha mundial contra el ébola, virus que ha causado la muerte a miles de personas en África Occidental.

Justo en la escalerilla del avión, el General de Ejército dio un apretón de manos a cada uno de los cooperantes cubanos, que con evidente entusiasmo partieron para cumplir con el sagrado deber de salvar vidas. El grupo está conformado por 63 médicos y 102 enfermeros de todo el país, con más de quince años de experiencia. Alrededor del 80 % ha cumplido misión internacionalista con anterioridad, muchos de ellos precisamente en el continente africano.

En esta ocasión también viajó la dirección de las brigadas médicas de Liberia y Guinea Conakry, que van como avanzada con el objetivo de crear las condiciones para el arribo de colaboradores cubanos a ambos países.

A la despedida en el aeropuerto internacional José Martí también asistieron José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; así como Roberto Morales Ojeda, titular de Salud Pública.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joelquis Verdecia Batista dijo:

41

2 de octubre de 2014

11:54:27


Adelante baluartes de esta generación, recuerden que nuestro principal deber es saldar nuestra propia deuda con la humanidad, esa es Cuba, Cuba y sus Cubanos dignos, humanitarios, solidarios, comprometidos y definidos, nosotros no buscamos petroleo ni dinero, buscamos salvar vidas que creo merecen seguir viviendo, Adelante que la patria os contempla orgullosa. Patria o Muerte Venceremos.

Fernando Diaz. dijo:

42

2 de octubre de 2014

12:16:58


Hola hermanos. Les deseo mucha suerte ,que Dios me los proteja.Se que una vez mas ustedes seran ejemplo de humildad,de coraje y de entrega sin reserva de sus valiosos conocimento en medicina.Adelante hermano les deseo lo mejor del mundo.CUIDENSEN MUCHO LOS QUEREMOS y estamos muy orgulloso de ustedes.

Lazaro dijo:

43

2 de octubre de 2014

12:21:31


Esos son hombres los que dan el paso al frente sin importar el peligro que los acecha:::Muchisima suerte amigos.

odalis dijo:

44

2 de octubre de 2014

12:56:54


A mis compañeros, dignos representantes de mi pueblo solidario, deseo muchos éxitos en tan arriesgada misión, mi mayor deseo que regresen sanos y salvos, aquí, junto a sus familiares, estará nuestro pueblo esperándolos, orgullosos por siempre de su valentía.

Rodolfo dijo:

45

2 de octubre de 2014

13:07:09


Que pasara si algunos de estos profesionales contrae dicha enfermedad y tiene que regresar a Cuba,que pasara si varios contraen dicha enfermedad?,..sencillo,..ahí si que como dice el dicho,..APAGUE y VÁMONOS",porque no nos digamos mentiras,toda precaución que se tome en África por parte de nuestros médicos será poca y eso ellos lo saben,ahora bien,..supongamos que el ebola se propague en Cuba,creen ustedes que alguien vendría aquí a buscar algo,creen ustedes que el aislamiento a que seríamos sometidos será poco?,...pienso y es mi opinión personal,que las consecuencias de esta acción es mas que todo de un riesgo total,..no se creo que menos médicos hubies sido una jugada magistral,..porque países con extremo desarrollo médico como Francia,Rusia,Japón,Inglaterra etc no envían esa cantidad de profesionales?,pues sencillamente porque esta también seria una forma de controlar el riesgo de importar este virus,..la verdad es que soy muy desconfiado con esto,..pero ojalá yo me equivoque,..gracias a todos...

Julia dijo:

46

2 de octubre de 2014

13:14:53


Vendrán turistas a nuestro país si por alguna razón es introducida en Cuba?,..creo a mi modo de ver que esta es una situación de extremo cuidado,porque es verdad y eso nadie lo puede negar que nuestros médicos no son segundos de nadie en la medicina mundial,son arriesgados y muy profesional pero ante todo de buenos sentimientos y muy humanos en sentido general,..pero esto no disminuye el riesgo de esta mortal enfermedad,..tendrá nuestro país,un país bloqueado y tercermundista los medios necesarios para controlar un brote de ebola si llegase a ocurrir?,..esa es la pregunta,y perdonen que sea tan directo...

Leandro Chávez dijo:

47

2 de octubre de 2014

13:15:04


Cuánto me hubiera gustado que mi hijo hubiera salido en ese primer grupo. El estaba muy entusiasmado porque estaba seguro que Raúl los despediría. El espera salir en alguno de los otros grupos y aportar su granito de arena para detener esa terrible enfermedad, salvar a los hermanos de los países afectados y evitar que llegue a otras partes del mundo y a nuestra PATRIA, que es decir, a su pueblo, a su familia, a su esposa y a su pequeña hija. El sabe que la Patria os contempla orgullosa y si en el cumplimiento del deber cae, estará muy orgulloso de que el pueblo lo recordará con cariño y respeto.

trabajadores de salud dijo:

48

2 de octubre de 2014

13:26:05


los trabajadores de salud del municipio de aguada estamos seguro que este primer grupo que salio al enfrentamiento a la epidemia del Ebola sabran cumplir con la tarea y regresaran sanos y con el orgullo del deber cumplido y le decimos a nuestro partido y gobierno que pueden contar con este ejercito de batas blancas para lo que la revolucion nos necesite

aniuska dijo:

49

2 de octubre de 2014

13:31:25


Buena suerte hermanos ,una vez mas nuestro país en la batalla contra la muerte y nuestros dirigentes a nuestro lado , éxitos y cuídense mucho

Katia dijo:

50

2 de octubre de 2014

13:41:44


Nuestros medicos Cubanos son Grandes seguidores del mas alto espiritu de solidaridad de nuestro pueblo. Ellos son un ejército invaluable de guerrilleros por la salud de los más desprotegidos en este planeta. Vivan nuestros médicos! tienen todo el apoyo incondicional de nuestro pueblo y sus familias, sin duda la historia no los olvidará jamás.

wilfrank dijo:

51

2 de octubre de 2014

13:45:39


creo que queda demostrado una vez mas la valentia de nuestros medicos en enfrentar epidemias los corazones de los 11 millones de cubanos estan con ellos

YANES dijo:

52

2 de octubre de 2014

14:09:12


QUE ORGULLO, PRIMERO LA DE NUESTRO ESTADO QUE COMO SIEMPRE DEMUESTRA Y PRACTICA COMO NINGÚN OTRO LA SOLIDARIDAD HACIA LOS PUEBLOS DEL MUNDO, SEGUNDO PARA NUESTROS TRABAJADORES DE LA SALUD QUE AÚN A RIESGO DE SUS VIDAS E INTEGRIDAD FÍSICA ASÍ COMO LA UNIDAD DE LA FAMILIA HAN DADO SU PASO AL FRENTE PARA COMBATIR EL EBOLA, TERCERO LEER 51 COMENTARIOS ANTES QUE EL MIO Y APRECIAR LA SOLIDARIDAD Y APOYO DE TODOS LOS FORISTAS AÚN RECONOCIENDO EL RIESGO QUE IMPLICA PARA LA NACIÓN Y NUESTROS EXCEPCIONALES TRABAJADORES DE LA SALUD, PERO AHI ESTAMOS COMO SIEMPRE EN LA VANGUARDIA.

Leandro dijo:

53

2 de octubre de 2014

15:13:11


Sí, Rodolfo. Todos estamos convencidos del riesgo que se toma, pero, sería peor si llega a nuestro país y no hacemos nada antes de que eso suceda. La ofensiva es la mejor defensa, como siempre ha dicho nuestro eterno Comandante en JEFE. Mira, ya llegó a Estados Unidos. Qué hacen ellos. Enviar soldados. Llegue nuestro respeto y admiración a los Médicos Sin Frontera que arriesgan sus vidas voluntariamente y aportan a nuestro personal de salud sus experiencias y conocimientos en el combate al ébola.

Silvio Herrera dijo:

54

2 de octubre de 2014

15:13:27


Gracias comandante Fidel por haber creado esa conciencia en esos médicos y enfermeros. Y gracias a todos los héroes y mártires de la revolución Cubana. Pronto los cinco antiterroristas regresarán casa.

Granma dijo:

55

2 de octubre de 2014

15:40:35


Cuba,q,grande e inmensa eres,q,horgulloso y feliz,,si estuviera vivo,,,se centiria,,,Jose Marti,,al ver realizodos sus suenos,,de una Cuba SOLIDARIA e INTERNACIONALISTA. Hito Gomez...10/02/2014 ...12/12/40pm

odalis dijo:

56

2 de octubre de 2014

15:45:36


Muchas suerte colegas,cuidense mucho.Un abrazo desde brasil

Jorge Crisosto dijo:

57

2 de octubre de 2014

15:56:48


Que curioso, a pesar de tan noble gesto por la salud de quienes ahora necesitan nuestra ayuda, y del mundo entero, salen voces disonantes alertando de que algo pase en Cuba como producto de la presencia de estos héroes en esos países africanos. ¿Será que les agrada más el gesto de otro pais imperial que estan mandando miles de soldados para el mismo problema epidemiológico en esos mismos países?

Gustavo Fabián dijo:

58

2 de octubre de 2014

16:07:51


Que satisfacción ser testigo de tamaño hito humano. El ethos solidario de Cuba, una vez más, emociona hasta los huesos y se impone por sobre vergüenzas mundiales que hemos visto últimamente. Desde Chile, un abrazo fraterno y mirista a cada internacionalista de la heroica Brigada Médica de Cubanos.

Eliézer Gomes de Moura dijo:

59

2 de octubre de 2014

17:10:16


Que exemplo para humanidade!!! Cuba cercada, vilipendiada, injustiçada por países capitalistas estupidos que nada fazem a não ser provocar morte e guerras. Esta ilha é um exemplo de solidariedade e amor. No Brasil os médicos são exemplos de humanidade e bondade. Amo Cuba !!!! amo a Revolução!!! Pátria ou Morte, venceremos !!!!!

Martha dijo:

60

2 de octubre de 2014

18:37:49


Adelante colegas,siempre nuestro ejercito de batas,dando su paso de avance,confiamos en ustedes,no descuiden sus medidas de protección,pues se nos necesita en muchos rincones de este planeta.