ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El anhelo es llegar a fabricar manos y piernas bioeléctricas, elementos que son muy costosos y pocas naciones los producen

Con la confirmación de los pasos de Cuba en la modernización de componentes ortopédicos, será clausurado hoy en Trinidad el XXV Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología.

La iniciativa es ir al perfeccionamiento, a la modernidad en la ortopedia y convertir a Cuba en referente continental en los próximos años, declaró el doctor Rodrigo Álvarez Cambras, presidente de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología.

Según informó Prensa Latina(PL), Álvarez Cambra indicó que la firma alemana Otto Bock, invierte en la Zona Especial de Desarrollo Mariel en una fábrica de prótesis así como de aparatos ortopédicos.

Esta empresa de referencia internacional, acotó, aportará sus creaciones para las personas que han perdido algún miembro, desde los más básicos hasta los más avanzados, como los productos mecatrónicos para Cuba y América Latina.

El reconocido doctor, representante por la parte cubana en las negociaciones con Otto Bock, subrayó que el anhelo es llegar a fabricar manos y piernas bioeléctricas, elementos que son muy costosos y pocas naciones los producen.

Según se informó, los laboratorios del Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, de La Habana, se beneficiarán con maquinarias, equipamiento técnico, materiales específicos, entre otros medios para procesar plantillas, dispositivos plásticos y módulos.

A la cita llegó la felicitación del presidente cubano, Raúl Castro, por Jorge Risquet, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, al expresar que se le encargó trasmitir un caluroso saludo de Raúl Castro, quien ayer conversó telefónicamente con Álvarez Cambras.

Este sábado correrán las cortinas del mayor evento de la ortopedia nacional con una conferencia magistral del doctor Cambras: El desarrollo actual y futuro de la ortopedia en Cuba.

Al Congreso asistieron cerca de 500 delegados, entre ellos unos 200 extranjeros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

roxana aguilera dijo:

1

27 de septiembre de 2014

14:03:06


el TALENTO no tiene ideologia

oscar dijo:

2

27 de septiembre de 2014

23:56:36


Buenisimo

oscar dijo:

3

27 de septiembre de 2014

23:57:12


Buenos

Angel Torres Naranjo dijo:

4

28 de septiembre de 2014

09:47:36


superbuenisimo para nuestro desarrollo

Angel Torres Naranjo dijo:

5

28 de septiembre de 2014

09:50:10


buensimo

maigualida dijo:

6

28 de septiembre de 2014

13:09:35


No hay duda que en materia de salud, Cuba sigue dando el ejemplo de fortalecimiento e innovación en Nuestra América. Bravo.

José Molina Vidal dijo:

7

30 de septiembre de 2014

13:01:32


Srta. Roxana Aguilera; Dulces palabras, que no por su simpleza dejan de encerrar un inmeso contenido.- Talento, Roxana, es aquello con cuya posibilidad se nace. Voz característica, posibilidad de fabricar con las manos lo que aprecia nuestra vista, la interpretación de música y su escritura o el desempeño de un instrumento de forma excepcional o magistral (talento + empeño). Lo del Dr. Rodrígo lo categorizaría como tenacidad, voluntad y empeño en un entorno adecuado. Esto a mi modesta apreciación pués no soy un entendido. Retomando el tema, pués no era ésto lo que quería comentarte; has relacionado en tu escrito dos palabras de cinco, que tienen para mi una gran relación: "talento" e "ideología", y aquí voy. ¿Cuanto talento o tenacidad, voluntad y empeño se habrá perdido ántes de la Revolucion de 1959?. Digo ésto porque aunque no sé la procedencia social del Dr. Álvarez Cambras, muchos médicos, científicos, artístas y por ahi pa'lla se hubieran frustrado, como enel calpitalísmo si no hubiera llegado un gobierno con un sistema de enseñanza general, generalizado, desde sus inicios hasta el final y más, pero es más. si tienes mi edad con lo viejo que soy he conocido y tenido compañeros que no tuvieron ocación de estudiar ni cuando niños. La revolución lo cambió todo es este sentido. Y, por suerte la ideología ese manto que cubre toda idea política es la Ideología Socialista. Mira tú Roxana hasta donde me has motivado para tu provecho y el de otros. La ideología está orientandolo todo, ordenándolo todo. Gracias, Molina