ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En el Congreso recientemente organizado por LABIOFAM, se incluyó la presentación de dos perfumes que, según declaraciones a la prensa internacional de funcionarios de esa empresa, llevarían como marcas los nombres de “Ernesto” y “Hugo”, en un supuesto “ho­menaje” a los comandantes Ernesto “Che” Guevara y Hugo Chávez Frías.

Los pormenores de esta acción irresponsable fueron analizados a fondo en la noche de ayer, viernes 26 de septiembre, con el director de la empresa y los funcionarios que presentaron el producto, aún en fase de desarrollo, por lo cual no está producido comercialmente ni mucho menos registrado. Quedó esclarecido que no es cierto que los familiares del “Che” y Chávez hubiesen aprobado semejante utilización de sus nombres, como afirmó uno de los funcionarios a la agencia de noticias norteamericana AP.

Por este grave error serán tomadas las medidas disciplinarias que correspondan.

Iniciativas de esta naturaleza no serán aceptadas jamás por nuestro pueblo ni por el Gobierno Revolucionario.

Los símbolos ayer, hoy y siempre, son sagrados.


Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María dijo:

81

28 de septiembre de 2014

14:26:09


Agradezco sinceramente que el Consejo de Ministros se haya reunido rápido y muy oportunamente para analizar este asunto de los perfumes, pues considero que lo que se hizo por LABIOFAM es irrespetuoso y hiere la sensibilidad de nuestro pueblo y de todos aquellos que en el mundo respetan y aman al Che y a Chávez. Desde ayer al mediodía di mi comentario, sin exabruptos, sin falta de respeto alguna, sin ofender a nadie, y sorprendentemente ahora me percato que no fue publicado. La única explicación que puedo darle a ello es que expresé que las sanciones administrativas con los involucrados no me parecían suficientes, sino que a la par había que analizar por qué en LABIOFAM nadie se percató de que se estaba cometiendo un error político grave, y proponía que eso debían analizarlo las instituciones políticas. Ahora de nuevo lo reafirmo, después que he leído ya varios comentarios de trabajadores de LABIOFAM expresando todos los logros económicos de esa empresa, lo que es muy cierto, y destacando el espíritu de trabajo sacrificado y consagrado de ese colectivo empresarial así como de todo su Consejo de Dirección, lo que también es muy cierto, según me consta pues por razones de trabajo y personales he tenido la posibilidad de conocerlos, pero ninguno de los comentarios de estos trabajadores de LABIOFAM expresa ninguna autocrítica ni análisis político sobre lo acaecido, ni se refieren críticamente a las implicaciones negativas que ello ha tenido para nuestro país, no sólo en el plano interno sino en el externo. Si bien la empresa LABIOFAM tiene un buen ganado prestigio por sus valiosos productos veterinarios y para la salud humana, así como el Cro. José A. Fraga, su director, cuya consagrada labor es muy reconocida, creo que con este asunto de los perfumes se les fue la musa totalmente. Considero que es justo que los implicados sean sancionados, especialmente quienes dijeron la mentira de que los familiares del Che y Chávez habían dado su consentimiento. Hay que sancionarlos, no “hacerlos picadillo”, lo que es distinto. Considero esto último porque este problema va más allá de los perfumes porque tampoco está bien la comercialización que ARTEX y otros han hecho de la figura del Che con gorritas, pulóveres, jarritas, llaveros, etc. Eso tampoco es correcto desde mi punto de vista y se ha venido haciendo hasta ahora sin que nadie proteste. Pienso además que si se conoce bien el pensamiento del Che, creo sinceramente que se debe estar revolviendo en su tumba con todo lo que se ha hecho con la comercialización de su figura. Si otros países del mundo lo hacen, es muy lamentable que lo hagan, pero no podemos impedirlo, aunque en algunos casos hemos hecho demandas, e incluso las hemos ganado. Pero que lo hagamos nosotros, su segunda Patria, donde descansan sus restos, está muy mal. No es nada ético. Tampoco veo bien el mal uso que se hace con nuestra bandera y con nuestro himno, cuyo uso está regulado, es decir, se está violando la ley y observamos con disgusto que nada pasa. Vemos incluso que hay Organismos que distorsionan la imagen de la bandera, algo que viene de años atrás de campañas juveniles ya pasadas, pero ello ha perdurado, y sigue sin pasar nada. Nadie se percata, o se percatan pero no lo dicen, lo que es igual. El que calla otorga... Por eso estoy de acuerdo con lo que han dicho otros foristas de que es necesario establecer una Comisión de Ética, alguna instancia que supervise el uso de los símbolos patrios y de las acciones que se quieren realizar sobre nuestros próceres, para evitar todas estas clases cosas, muchas de ellas en buena ley, ilegales.

cubaneo dijo:

82

28 de septiembre de 2014

17:00:43


hermanos ya no caigan en lo mismo q los enemigos de cuba hacen hubo un error ya nuetro comite centrar lo paro dejemos q ellos resuelvan el problema no debemosseguir con esos comentarios si se equiubocaron sin ninguna malicia somos seres humano si fue con malas interciones sera distinto solo gloria eterna a ese che del mundo y ese gran hugo chavez del mundo y sobre los demas articulos del con la figura del che es bueno regar por el mundo a nuetro che el icono de la revoluciones

Yosvany dijo:

83

28 de septiembre de 2014

20:10:47


Los Símbolos son sagrados, estamos de acuerdo, pues así hemos sido educados y formados con esos valores revolucionarios. Tengo el privilegio de haber nacido en nuestra Revolución victoriosa y como tal he vivido una experiencia extraordinaria en el Grupo Empresarial LABIOFAM, donde se respira un ambiente de sacrificio, consagración, humildad, patriotismo, sentido de pertenencia, humanismo y compromiso con el presente y futuro de nuestro proceso revolucionario, como escudo de todos los cubanos, fidelidad total a la Revolución y a su Líderes Históricos. Se ha cometido un error que no dudo es reconocido y corregido de inmediato, como expresión de las conducta de sus trabajadores y especialmente de nuestro Director General del Grupo Empresarial quien, para los que no lo conocen bien decimos: es un hombre extraordinario, exigente y crítico ante lo mal hecho, es un hombre honesto, honrado, consagrado al trabajo, preocupado por los trabajadores con una fe inconmovible en que las cosas se pueden lograr y los problemas resolver por difíciles que parezcan, entregado por completo al progreso y consolidación de LABIOFAM en busca de resultados, para el bienestar del pueblo cubano y pueblos hermanos, como nuestros líderes nos han inculcado y llamado a ese combate permanente por el desarrollo del País, un ejemplo de humanismo y profesionalidad, para los que lo conocemos: un revolucionario cabal.

Barbarita dijo:

84

28 de septiembre de 2014

20:39:32


Estoy convencida que esa no es la forma de enarbolar los hombres que son figuras de la historia de los países y mucho menos que mi Gobierno lo haya aprobado, nosotros tenemos escuelas, teatros, círculos juveniles, círculos infantiles, Hospitales, Universidades que llevan dignamente el nombre de hombres grandes de la historia, no tenemos como estilo de vida ese fetichismo, por lo cual expongo mi total desacuerdo con la persona que creo esa hipótesis.

Sandra MR dijo:

85

29 de septiembre de 2014

00:38:40


Es lamentable leer las opiniones de algunos oportunistas, con un desconocimiento total sobre la historia y la labor de LABIOFAM y su equipo de Dirección. No es la presentación de un perfume, con las mas nobles intenciones, las que dañarían nuestro proceso revolucionario, en realidad el peligro está en todas las opiniones irrespetuosas sobre una de las empresas mas prestigiosas de nuestro país y uno de los Directores mas honesto, valiente, patriota y revolucionario como el Dr. José A. Fraga Castro.

Tell dijo:

86

29 de septiembre de 2014

06:40:08


¿Lo que me ofende de esta carta enviada por el Director de LABIOFAM, Dr. José A. Fraga Castro? “Medios de prensa se han hecho eco de una noticia publicada por la Agencia AP que bajo el nombre “Chávez y Che Guevara ya tienen perfumes en Cuba”, refleja en un enfoque mal intencionado y tergiversado una de las presentaciones científicas ocurridas en el recién concluido Congreso LABIOFAM 2014” ? Señor no es un enfoque mal Intencionado Uds. lo dijeron, asuman sus responsabilidades, amén de cualquier acto indebido de otras personas, si Uds. no dicen nada la periodista no tiene tela de donde cortar. “Las sesiones del Congreso tuvieron prevista en una de las Comisiones de Trabajo la presentación de nuevas tecnologías de perfumes y motivado por sus sentimientos revolucionarios, el investigador principal propuso nombrar estos nuevos productos bajo el nombre de “Ernesto” y “Hugo” como su homenaje a estos gigantes de la historia.” ? Propuesta que debió analizarse antes y no ser aceptada, no improvisar en medio de un evento “Faltó sin dudas la capacidad de prever que esta propuesta, nacida con un fin noble, pudiera de inmediato prestarse para que una periodista mal intencionada de la agencia norteamericana AP hiciera un show mediático y una vez más alimentara la voraz campaña de desinformación a la que someten a nuestra nación y al mundo”. ? El show mediático lo buscaron Uds. al estar declarando a la prensa cosas, para buscar protagonismo falso. “Los perfumes presentados, no sobrepasan los resultados de una investigación, su envase y sus etiquetas poseen un carácter provisional y no se ha realizado por nuestra institución ninguna acción de registro y mucho menos de comercialización para una red de ventas”. ? Si no sobrepasan los resultados de una investigación ¿Qué hace ese producto en un evento? “El investigador Mario Valdés Rodríguez, ha reconocido su error injustificable de haber expresado que los nombres de los perfumes fueron consultados con los familiares de ambos líderes. De forma inconsulta se refirió a ustedes sin poseer todos los elementos para confirmar su opinión”. ? No es que no posea todos los elementos, consultó o no consultó, es lo que debió decir aquí “Vale destacar que Mario Valdés Rodríguez es un especialista con una vasta experiencia profesional, de origen humilde, admirado por sus compañeros por sus valores y preparación. Estamos plenamente convencidos que su propuesta creció desde su humildad y los sentimientos que posee como revolucionario”. ? Los valores por lo que Ud. dice que es admirado quedaron en entre dicho al mentir a la prensa, y más su humildad. “Lamentamos enormemente la mala interpretación y dudas que ha generado la publicación de esta noticia.” ? No hay espacio para la interpretación, lo que se dijo se entendió claro. Perfumillos con los nombres indebidos. Le expresamos nuestras más sinceras disculpas al respecto. ? No parece suficiente. Debieran renunciar por honor. Otros más honestos con meritos, pueden hacer la tarea. “No podemos dejarle de decir que en LABIOFAM de Cuba hay una gran devoción por Chávez, su imagen, su ejemplo y su pensamiento presiden nuestro quehacer cotidiano y que los investigadores y trabajadores de forma natural dedican sus éxitos y retos futuros al perenne compromiso que sentimos con él. Pero tengan la profunda convicción que jamás el ejemplo de Chávez y del Che, ni de ningún otro símbolo de la historia, será utilizado por LABIOFAM para fines superficiales, comerciales y de lucro.” ? Despreocúpese, que “El pueblo de Cuba no lo va a permitir, si alguien lo intentara, vio que rápido le respondió el CM. ¿Y no le ha llegado por todas las vías nuestra protesta? “Como muchas veces sucede, una idea que crece desde un sentimiento hermano y solidario, se ve devorada por los mezquinos intereses de la prensa que miente y ataca.” ? Quien mintió esta vez no fue la prensa, fueron Uds. Un poco más de CIVICA, por favor.

dagma dijo:

87

29 de septiembre de 2014

08:08:11


A Daniel , si supieras como fue no hablaras , lee la carta de Labiofam en el congreso se presento muchos productos que estan en fase de aprobacion y esos entre ellos aun no estan a la venta mas dinero se ha obtenido de los pullover y demas que si se venden de hace varios años. Empapate primero

OLguita dijo:

88

29 de septiembre de 2014

09:52:52


Es una falta de respeto gravísima que se pretenda emplear el nombre de esos héroes en un perfume. En qué estauban pensando esas personas cuando propusieron esa garrafal idea.Deben analizarse con profundidad y dar a conocer por los medios las medidas adoptadas.

Glaive dijo:

89

29 de septiembre de 2014

10:22:15


Con asombro escuché, en Buenos días lo relacionado con la noticia de la Labiofam sobre el lanzamiento del perfume con el nombre del Comandante Chávez, en su homenaje, el sombro se tornó en indignación cuando al leer la nota del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, me percato que la irresponsabilidad de los directivos de dicho organismos han propiciado un coqueteo con el capitalismo; a los mismos les sugiero que regresen a la historia de nuestra nación, para que vean que en Cuba hay cosas que no están en venta. Es válida la rectificación, e indica que debemos estar alertas con las buenas intensiones, en la instrumentación de los lineamientos.

Ernesto Estevez Rams dijo:

90

29 de septiembre de 2014

10:25:42


No es nuevo todo este accionar inescrupuloso de LABIOFAM y su direccion. 1) Ya tienen dos perfumes comercializados llamadoas Celia y Alejandro. Con ese precedente, que paso inadvertido, esta claro que se sintieron impunes a volver a hacerlo. 2) La propaganda comercial en la revista Bohemia de un "medicamento" caso unico en toda la historia revolucionaria y en contra del principio de este pais de que la medicina no es mercancia. 3) Propaganda constante, exagerada y enganosa de productos que no han pasado las pruebas pertinentes y ya se anuncian como curas milagrosas. Revisar las afirmaciones hechas por el director de la LABIOFAM y algunos de sus especialistas sobre que habian encontrado la cura de todos los canceres. Una barbaridad cientifica y metodologica que crea espectativas falsas con su consabido efecto social sobre pacientes y familiares. 4) Eludir el debate cientifico sobre los productos que promocionan algunos puestos seriamente en duda desde la ciencia sobre su efectividad o su inocuidad. LABIOFAM ademas desarrolla una agresiva campana de relaciones publicas para acallar las criticas que algunos cientificos y academicos han vertido sobre su accionar, logrando de manera efectiva que los medios de prensa censuren cualquier critica a dicha institucion incluso como simple comentarios a articulos relacionados al tema. Una violacion del llamado de la Revolucion a hacer de la prensa un instrumento efectivo de combate contra lo mal hecho.

Joelquis Verdecia Batista dijo:

91

29 de septiembre de 2014

10:30:49


Compañeros, realmente es una burla a las figuras del Che y Chaves, hasta cuando se seguira permitiendo tanta indolencia, es preocupante las cosas que estan ocurriendo, les puedo asegurar que la desición de tomar carta en el asunto es de la generación historica de la revolución, juventud preparemonos para atacar en el futuro acciones denigrantes como estas, que nadie piense que cuando nuestros dirigentes historicos ya no esten vamos a permitir situaciones como esta, que nadie piense, porque vamos a salir al combate en cualquier frente. quisiera ver estado en la reunión donde se analizo dicha barbaridad, donde estaban los militantes del PCC, la UJC y los revolucionarios de esa institución que no le salieron al paso, por lo tanto soy del criterio que el análisis tiene que ser a todos los niveles.

celia dijo:

92

29 de septiembre de 2014

10:32:45


El peligro deben verlo en los mecanismos que provocan alimentar a los oportunistas para descargar toda su ira hacia la patria enmascarados a través de una critica a Labiofam eso si es peligroso. Labiofam es una organización que si admite la critica y hasta el momento se ha centrado en ir generando valores tanto en sus trabajadores como para la sociedad cubana, es una entidad que jamás se ha quedado esperando a lo empujen para hacer Revolución. Considero que el análisis oportuno ante errores cometidos debe cumplir su objetivo y no dar pie a comentarios que sólo van en deterioro de la imagen de una entidad y de sus trabajdores que son cubanos, patriotas, revolucionarios y que toda idea generada va centrada en cumplir una noble misión. Los simbolos no son un slogán deben ser parte de nuestro actuar diario como los hacemos en Labiofam

Mirta Larrinaga dijo:

93

29 de septiembre de 2014

10:44:43


Realmente me pregunto si había que llegar a tanto con este asunto, por el enfoque que se le ha dado a la noticia tal parece que en LABIOFAM se hace contrarrevolución de la grande. ¿Porque no se resolvió el problema de otra manera sin tener que llegar a la nota en el Granma? Dando a conocer a medias la noticias, y digo a medias ya que el 99% de los cubanos que viven en Cuba no tienen acceso a internet, por tanto no saben los echos reales e interpretan con el artículo como la mayor vejación ocurrida en la historia de la revolución. ¿Que se ha pretendido con todo esto?, ¿Por qué querer desprestigiar la imagen de una entidad que tantos logros ha tenido en Cuba como en el resto del mundo? ¿Acaso no hubo alguien que pensara en las consecuencias para una empresa estatal socialista, que tiene más de 400 colaboradores en el exterior salvando vidas y reportando beneficios a la economía del país y no al bolsillo de nadie en particular? YO trabajo en LABIOFAM y no me escondo, de sobra se los valores que caracterizan el personal de MI empresa y su consejo de dirección. ¿Porque no tiene el mismo efecto la venta en CUC de nuestro símbolo patrio que es la bandera, el que se toque nuestro himno nacional en una canción de salsa, que se vendan en CUC pullovers gorras, boinas etc con la imagen del Che, que se modifique nuestra bandera al incluirle la imagen del Che? Realmente llego a pensar que todo esto que hoy expresan los cubanos “indignados”, no llega más allá de sentimientos de envidia y oportunismo de dejar caer sus gotas de veneno. Porque no se habla en la prensa de los logros de LABIOFAM, de cómo garantiza en moneda nacional (comprando las materias primas en cuc de forma autofinanciada) los medicamentos veterinarios a la ganadería del país, porque no se habla de cómo atiende de forma gratuita y desinteresada cientos de personas de bajos niveles de ingreso, cómo atiende a miles de pacientes de diferentes patología que acuden a MI centro buscando en él su última esperanza de vida. Como no se habla de los proyectos de control de vectores con bioplaguicidas para la eliminación de enfermedades como dengue y malaria que tanto éxito tienen en muchos países del mundo. Creo que realmente MI empresa tiene muchas más cosa buenas de las que se tiene que hablar en la prensa. Sabemos que cometimos un error el cual asumiremos la consecuencia, pero basta ya, sepan que a pesar del mal momento, somos y siempre seremos el paradigma de la empresa estatal socialista en Cuba, sepan además que no nos amilanamos y hoy trabajaremos mejor aún.

Osvaldo dijo:

94

29 de septiembre de 2014

11:04:55


En el sitio de labiofam (http://www.labiofam.cu/productos_higiene) están publicadas las colonias Alejandro y Celia. Me parece que existen hace años y supongo que estén registradas. Es lo mismo que los perfumes Ernesto y Hugo. ¿Por qué el CECM no se refiere a ellos? Es segunda vez que mando esto, pero es que la primera vez no fue posteado, supongo que hubo algún problema.

RJM dijo:

95

29 de septiembre de 2014

11:26:13


He leido todos los comentarios sobre este asunto y coincido en que fue erróneo utilizar estos nombres para productos que, si bien según refutó la empresa no han pasado de ser pruebas sin registrar, hubieran llegado a ser productos comerciales de no producirse la interencion del CECM. Este analisis en la prensa del empleo de los símbolos me trae a referirme a otros casos.... y son los relacionados con el adecuado uso de la Bandera.... donde con la mejor intencion constantemente se incurre en errores de importancia. Ejemplo reciente: En el spot televisivo de promocion de las actividdaes por el nuevo aniversario de los CDR, se muestra un cake !VESTIDO CON LA BANDERA NACIONAL!..? Pensé ¿que efecto tendría en los particpantes de las conmemoracion el "pique" del mismo, si al propio tiempo se pasara una grabación de los versos de Bonifacio Byrne: "si desecha en menudos pedazos llega a ser mi Bandera algun día, nuestros muertos alzando los brazos la sabrán defender todavía".. Existe como documetno legal el Codigo de la Bandera.... creo que requiere la divulgacion, por la Prensa y las organizacione politicas, que hoy no se le da al mismo....

Luiso dijo:

96

29 de septiembre de 2014

13:08:38


Completando mi comentario anterior. Declaro que no creo apropiado, poner nombre a perfumes asociados a figuras internacionales, consideradas por muchos como héroes, mártires, apóstoles o patriotas. Pero en este caso no logro ver las dimensiones del escándalo con los perfumes ERNESTO y HUGO, pues ya tenemos una amplia línea de productos vinculados con la imagen del Che que se comercializan a lo largo y ancho de todo el país, donde entre otros ARTEX oferta desde playeras, llaveros, postales, gorras. Harto conocido es la mercantilización internacional que ha sido objeto la figura del Che y la famosa foto de Korda, a la que Cuba se ha sumado desde hace mucho tiempo sin remordimientos y sin cuestionamientos éticos. Recordemos también el popular perfume Celia, que desde hace tiempo se vende en nuestra red comercial. Por eso es que solo puedo entender esta indignación de muchos y proceder de las autoridades con el uso del nombre HUGO, dado por el hecho de que en primer lugar no es cubano (el Che para muchos es cubano) y por otra parte es una figura desaparecida muy recientemente. No sé por qué estoy convencido que si sólo se hubiera anunciado el perfume ERNESTO, no estaría haciendo este comentario en las páginas del Granma.

Alberto dijo:

97

29 de septiembre de 2014

14:12:48


Lamentable hecho este que sirve, entre otras cosas, para desprestigiar a la Revolución a través de los ataques a una de sus Empresas más eficientes. Si bien es cierto que se cometió un error por parte de sus directivos al lanzar un producto al mercado con los nombres de dos de los símbolos de la Revolución mundial(cuestión que no acabo de comprender porque alguien debió percatarse y,al menos, solicitar aprobación. Y que tuvo una muy acertada respuesta por la dirección de la Revolución), también llama la atención (y eso debe llenarlos de orgullo) la vehemencia conque trabajadores de esa Entidad han expresado sus criterios en defensa de LABIOFAM, ya no solo de sus investigadores o trabajadores simples sino incluso de su máximo representante, el compañero Fraga. No he trabajado nunca en esa institución pero tengo amigos que lo han hecho por largos años y hablan de Fraga como un paradigma por su consagración, inteligencia, sencillez, comunicación y entrega a las tareas de la Revolución.¡Ojalá todos los directivos sean así!. Espero que se imponga la justicia y que los trabajadores de LABIOFAM continúen siendo un ejemplo para otras empresas del país. Saludos, A. RIVERA

José molina Vidal dijo:

98

29 de septiembre de 2014

14:52:30


Áunque creo que tengo un comentario sin publicar, por el que lo han hecho, se lo agradezco. Sigo insistiendo en que debemos dejarnos de tanto "chanchullo" estúpido y dedicarnos a lo que verdaderamente nos hace falta para la preservación de los logros de La Revolución. ¡Que siga adelante la labor encomiable de Labiofam!. Saludos a sus científicos y administrativos, Molina. Gracias a Cubadebate, Molina

Manuel Zayas Arias dijo:

99

29 de septiembre de 2014

15:18:23


Estoy de acuerdo con la nota informativa del CECM, pero debiera hacerse lo mismo con los creadores, patrocinadores y divulgadores de esa canción en boga actualmente, muy divulgada, que siendo música bailable, introduce LAS NOTAS DE NUESTRO HIMNO NACIONAL como parte de "la pachanga" o es que nuestro himno no es ya un símbolo patrio?. El CECM debiera pronunciarse contra la comercialización de prendas de vestir con la bandera cubana que es ofendida cada vez que se ensucia, se lava y se tiende, la prenda que la porta. Por qué se acepta la comercialización de la imagen del Ché en decenas de objetos y nos parece oprobioso su nombre en un perfume que está solo en ideas?. Los familiares del Ché aprobaron las actuales comercializaciones de su imagen en la esfera el turismo?. Alguien se ha pronunciado en contra de la comercialización de imágenes de Martí, Maceo y otros próceres de nuestra primera independencia?. Creo que si los símbolos patrios son sagrados ninguno de ellos debieran comercializarse y que el CECM debiera pronunciarse también en este sentido. Por algo hay que empezar; generalicen el propósito de la nota: eliminen los similares errores existentes y tomen las medidas que correspondan. Así será más comprensible la nota.

Dulce dijo:

100

29 de septiembre de 2014

15:55:43


La propuesta de los perfumes nombrados Ernesto y Hugo fue con un fin noble y sin reflejo de un enfoque tergiversado ni mal intencionado. Sencillamente es un reflejo de patriotismo y homenaje a estos grandes. Es una falta de respeto varios comentarios que fueron realizados en Cubadebate, la mayoría contrarevolucionarios. LABIOFAM es una Empresa Estatal Socialista basada en los principios éticos y morales de la Revolución de mucho prestigio Nacional e Internacional siempre enfocada en el progreso con Productos Naturales elevando la calidad de vida de personas enfermas de cáncer, sobre todo con la aplicación gratuita de medicamentos tanto a niños como adultos sin tener distinción alguna, no destruyamos las mentes sanas y gestos de buena voluntad.