ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Obreros trabajan incansablemente para terminar las piezas que se requieren para la zafra 2014 - 2015. Foto: Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.— Más de 2 000 piezas des­­tinadas a garantizar el desarrollo exitoso de la próxima campaña azucarera en Cuba han sido elaboradas o están en fase de ejecución en la Em­presa de Producciones Mecánicas Fabric Agui­lar Noriega, de Santa Clara, única entidad en el país que produce la mayoría de esos surtidos.

Según declaraciones de Ihosvany Orozco Mu­ñoz, director de Mercadotecnia de Planta Me­cánica, entre los principales objetos contratados por Azumat, entidad comercializadora del Grupo Empresarial Azcuba, figuran piñones del tren de engrane, cuchillas, martillos, co­ronas, arandelas, raspadores y catalinas, ade­más de algunos componentes para las combinadas cañeras KTP y CLASS.

En la actualidad, se priorizan los surtidos de  centrales que arrancan primero la zafra, para lo cual, máquinas y obreros laboran las 24 horas con el objetivo de no entorpecer la buena marcha de la contienda, significó el especialista.

Destacó que, junto a esas producciones, también han laborado en la materialización de otros pedidos que favorecen a diferentes industrias del país, como es el caso de las celdas electrolíticas destinadas a la Empresa Elec­tro­quí­mica de Sagua la Grande, además de otras piezas para las acerías Antillana de Acero, Acinox Las Tunas y la fábrica de cemento Siguaney, entre otras entidades.

Asimismo, ya cumplieron el compromiso contraído con la Empresa Rayonitro, de Ma­tanzas, donde se ejecuta una nueva planta de fertilizantes; al igual que los dispositivos de ensamblaje de los coches motores y otros me­dios de transporte por ferrocarril requeridos por la fábrica José Valdés Reyes, de Cárdenas, aseguró el directivo.

También la fábrica de fábricas incursiona en el desarrollo de componentes destinados a los grupos electrógenos y el Sistema Constructivo FORZA, a través del cual se crean los moldes empleados en la construcción de viviendas, explicó Orozco Muñoz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rfs dijo:

1

16 de septiembre de 2014

09:43:43


Esos pequeños titulares ¿engañosos? de nuestros periodistas: “Elaboración de piezas mecánicas en Santa Clara garantiza éxito de próxima campaña azucarera” ¿Acaso unas piezas de repuesto GARANTIZAN LA ZAFRA? Creo que existen muchos factores que son determinantes en el VERDADERO éxito de la Zafra. Lo que escribe el periodista nos da una garantía irreal y ¡bueno! Si tenemos las piezas que GARANTIZAN la Zafra. Podemos sentarnos a contemplar una vez más el NO éxito de la Zafra. Esta vez son las piezas, otras las combinadas, otras la preparación de la Tierra, el cultivo. Pero después, no se lograron, los LOGROS, por el cambio climático.

Qco dijo:

2

16 de septiembre de 2014

10:27:07


Coincido con rfs, las piezas y repuestos pueden incidir en el éxito de la venidera zafra. Pero son otras las causas que están atentando contra estos éxitos. Mis Felicitaciones a PM (mi primer centro de trabajo, año 85) Saludos

idian dijo:

3

16 de septiembre de 2014

15:01:03


ese obrero que sale en la foto se llama: Vladimir Santana Enriquez, mas conocido como el vlado,,,pues estudio ing mecanica en la uclv y en 3er año dejo la carrera,,,radica en el Trapiche cerca de Esperanza, Ranchuelo, es muy amigo mio,, llegue hacia el mis saludos idian

Jge dijo:

4

16 de septiembre de 2014

21:42:01


Aunque debemos er optimistas pieso que es temprano para colocar Titulares de este tipo y eso lo demuestran las zafra tras zafras. Ayer tuve la oportunidad de leer en el Periodico 26 de Las Tunas dos titulares que me llamaron la atención, uno parecido con este sobre el "Provincia cubana con positivos resultados en los preparativos de zafra (04-09)" y el otro del (07/09) "Pobres rendimientos cañeros por subjetividad en Las Tunas" Contradictorio y en le mismo periodico, pienso yo, pues uno no puede estar lejos del otro para garantizar el éxito de zafra.

Jge dijo:

5

16 de septiembre de 2014

21:43:40


Disculpen el segundo fue del 14 de septiembre