ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.— Un nuevo equipo de radioterapia está a punto de entrar en funcionamiento en el hospital Vladimir Ilich Lenin para sumarse a la red de medios de alta tecnología empleados en el Programa Nacional  contra el Cáncer, padecimiento que constituye una de las principales causas de muerte en el país.

Con el nuevo equipamiento, a partir del venidero octubre, una vez que concluya la etapa de puesta en marcha iniciada en la primera semana de este mes, diariamente podrán ser atendidos 200 pacientes, de lunes a viernes.

De acuerdo con lo informado a la prensa por el ingeniero Francisco Pérez González, jefe del Servicio de Radioterapia del centro asistencial, el equipo, que  ha asimilado sin contratiempos el aumento de carga planificado, ofrece la posibilidad de realizar tratamientos más seguros al contar con un sistema automatizado de registro de control, esencial para disminuir los errores hu­manos.

Instalado en el Centro Oncológico de Holguín, el módulo estará a disposición de personas de esta provincia, así como de los territorios de Granma y Las Tunas, quienes serán atendidos en un horario que se extenderá desde las 5 de la mañana hasta las 11 de la noche.

Los tratamientos indicados a los pacientes correrán a cargo de 20 especialistas con alta calificación y experiencia, entre ellos cinco radioterapeutas, tres dosimetristas y un físico.

Ese colectivo también tiene la responsabilidad de aprovechar racionalmente un equipo de igual uso, que tras dos décadas de explotación ha disminuido su capacidad por decaimiento de la fuente radioactiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

nelo dijo:

1

15 de septiembre de 2014

07:02:17


Toda la obra magna engrandece a la virtud humana.

Rogelio dijo:

2

15 de septiembre de 2014

08:33:08


Aclaren una cosa, que los 200 diarios sera sumando el equipo nuevo al viejo que ya existe, porque un solo equipo de esos no tiene capacidad para mas de 80 o 100 diarios cuando mas.

elena dijo:

3

15 de septiembre de 2014

11:09:15


es bueno que cada dia nos superamos en dar solucion a todas las enfermedades que van surgiendo a travez del tiempo muchas contagiosas que se pueden evitan con la higiene ambiental y otras provocadas que surgen gran parte de ella por el estres que el ser humano tiene hoy en dia , este tambien se puede resolver haciendo publicaciones en los medios de comunicacion como es la radio y la t.v. de manera de enseñar como evitar el estres: el no enojo y el evitar la mayor cantidad de preocupaciones diarias de las personas las cuales no se deben de llevar en mente hasta ser resueltas y asi serian meno los casos de este tipo o de otras enfermedades que deberian de atender. gracias y sigamos superandonos en nuestro sistema de salud.

Idalmis dijo:

4

16 de septiembre de 2014

09:36:20


Siempre que se trate de mejorar la calidad de vida del enfermo a lo largo y ancho del pais , el desarrollo de nuestro sistema de salud , sera la satisfacción de la población.

diamela dijo:

5

16 de septiembre de 2014

13:03:34


Soy medica holguinera de mision en brasil y de verdad estoy contenta es una mejor alternativa para nuestros pacientes y sueno con la cura de esta enfermedad ademas de aumentar nosotros las pesquizas ....

JoséEugenioDomínguezBadia dijo:

6

16 de septiembre de 2014

20:58:24


Estoy viviendo fuera de Cuba,me alegra mucho saber esas cosaslindas del hospital Leninn