ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Aproximadamente a las 11:54 horas del 5 de septiembre de 2014, se conoció, a través del Centro de Control de Rutas Aéreas de Miami, que una aeronave tipo TBM-700, matrícula N900KN, con un tripulante y dos pasajeros a bordo, estaba siendo acompañada por dos aviones F-15 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, a unas 100 millas náuticas de Gran Bahamas. La aeronave se encontraba aparentemente fuera de control, al observar los pilotos militares a la tripulación y los pasajeros en posible estado de hipoxia.

Simultáneamente, esta información fue comunicada a la Sección de Intereses de Cuba en Washington por el Departamento de Estado y al Ministerio de Relaciones Exteriores por la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana.

Las autoridades aeronáuticas norteamericanas comunicaron en ese momento al Centro de Control de Tránsito Aéreo de La Habana que los aviones militares F-15 no volarían por debajo del paralelo 24 –límite entre las Regiones de Información de Vuelo de los Estados Unidos y de Cuba– y que se enviaría una aeronave del Servicio de Guardacostas para acompañar al avión fuera de control. Solicitaron autorización de las autoridades cubanas para volar en nuestro espacio aéreo, de acuerdo con la trayectoria del vuelo, la cual fue concedida, incluyendo para las aeronaves militares si fuera necesario. Tanto la aeronave siniestrada como el avión C-130 del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos atravesaron el territorio nacional.

Durante toda la trayectoria de la aeronave en emergencia, desde que esta fuera detectada por las dependencias de Tránsito Aéreo cubanas, se incrementaron todas las medidas de control de nuestro sistema de vigilancia en las regiones central y oriental del país, incluyendo las relacionadas con el Sistema de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico y Marítimo de la República de Cuba.

Al Departamento de Estado se le informó que había medios de búsqueda y salvamento listos para prestar el auxilio que correspondiese.

Al desaparecer la aeronave de los radares, las autoridades de Jamaica comunicaron que asumirían las labores de Búsqueda y Salvamento de las probables víctimas, por encontrarse en su región de responsabilidad.

Durante todo el tiempo, se mantuvo comunicación con las autoridades norteamericanas, que fueron informadas de cada una de las medidas tomadas en relación con este suceso.

La Habana, 5 de septiembre de 2014

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Granma dijo:

21

7 de septiembre de 2014

15:54:14


Como siempre el gobierno Cubano listos para prestar ayuda.y cooperar,en asuntos de emergencias,sin importarles los problemas politicos,o el odio q,, algunos gobiernos les tienen. Pero en mi opinion,,este caso en cuestion,,parece un ACTO de SUICIDIO.PREMEDITADO.. Jorge Gomez Amen

Granma dijo:

22

7 de septiembre de 2014

16:12:47


Con el respeto de lo mas profundo de mi corazon,.en mi opinion,,sigo pensando,y,analizando lo herrado del trayecto de bueno,de los tripulantentes,de este avion,pasando sobre la Florida y Miami en particular,,y casi volar por todo el territorio Orental Cubano,,Puede haber sido premeditado,,el SUICIDIO,,como protesta por el CRIMINAL BLOQUEO,INJUSTO,del GOBIERNO ESTADOUNIDENSE,,contra CUBA,,por mas de 50 anos.. Jorge Gomez Amen

José Campoy Rico dijo:

23

7 de septiembre de 2014

18:26:52


Una vez más el pueblo cubano y su gobierno predican con el ejemplo , me pregunto si se hubiera comportado de igual manera el gobierno norteamericano si los actores en el espacio hubieran sido cubanos .

jorge monsalve dijo:

24

7 de septiembre de 2014

18:56:18


Jorge muy escueto en su comentario, pero muy acertado, se hizo lo que tenian que hacer, ambos gobiernos, Cuba se porto* como tenia que actuar, no todo es malas intenciones, ahora si actuara de otra forma en el caso de la avioneta hubiera otro comentario, ok, bien por los dos.

Rene dijo:

25

7 de septiembre de 2014

22:43:24


Esto demuestra que cuando hay sensatez e intres ambos paises pueden cooperar. No olvidemos que nos guste o no, somo vecinos muy cercanos ... demasiado cercano... Recuerdo tambien que el 11/9 cuando el caos en el espacio aereo de USA, Cuba puso a dispocision de USA sus 9 aeropuertos internacionales por si fuera necesario desviar aviones de pasagueros, otro gesto de Cuba que hasta se arriesgo que no fuera a penetrar algun "avion suicida"" dentro de nuestro pais

Randy dijo:

26

8 de septiembre de 2014

11:10:51


La cuestión es la siguiente ¿Qué creen que hubiese pasado, si el avión llegase hacer derribado en Cuba por nuestras autoridades...? de seguro nadie compartiria los mismos criterios y de seguro menos USA.