ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Valdés Mesa dialoga con trabajadores de la Em­presa de Confecciones Textiles Ámbar, al lado, a su izquierda, Denny Legrá Azahares, primer secretario del Partido en Guantánamo. Foto: del autor

GUANTÁNAMO.— El país, para poder salir adelante económicamente, necesita de una empresa estatal socialista fuerte, donde se trabaje con eficiencia, sostuvo aquí el miembro del Buró Político Salvador Val­dés Mesa.

En un recorrido por varias de las más importantes industrias del territorio, el también Vi­cepresidente del Consejo de Estado señaló que para adquirir esa fortaleza empresarial hay que partir del cumplimiento de la producción planificada y del incremento de la producti­vidad.

Al intercambiar con trabajadores de los colectivos Confecciones Textiles Ámbar, poligráfico Juan Marinello, Fundición de válvulas y bombas industriales (Valvo) y Muebles Imperio, agregó que para alcanzar tan importante objetivo también es necesario disminuir los costos, controlar celosamente los recursos, establecer contratos objetivos y garantizar la calidad de la producción y sistemas de pago justos, que estimulen el esfuerzo.

En el caso de la Empresa de Confecciones Textiles Ámbar conoció que esta cumple cotidianamente con sus compromisos productivos, crece un 5 % como promedio en los últimos siete años, mejora su tecnología, tiene solvencia económica y hace dos años prescinde de créditos bancarios para sus operaciones.
No obstante, el colectivo tiene potencialidades para incrementar su eficiencia, a partir de la reducción de sus inventarios, una mejor planificación y contratación de sus producciones, el incremento de la disciplina tecnológica y ma­yor diversificación de los surtidos.

Acompañado por Denny Legrá Azahares, primer secretario del Partido en esta provincia, Salvador Valdés Mesa visitó en la jornada anterior el Valle de Caujerí, polo productivo donde se desarrolla uno de los programas inversionistas más importantes de la agricultura en el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lore dijo:

21

6 de septiembre de 2014

20:07:20


la verdad que aqui se felicita muy a la ligera

Fernando dijo:

22

7 de septiembre de 2014

01:15:07


Jorge Molina Vidal (comentario 16) un poco idilica su comparación, no hay que generalizar, en muchos paises capitalistas hay sanidad y educación gratuitas, ejemplo Canadá, España, paises nórdicos, esos gastos salen de la contribucion de trabajadores, también se emplea dinero en el control de los precios, le pongo un ejemplo, en España los productos de primera necesidad estan condicionados a un 4% de impuestos, el tipo mas bajo, eso hace que halla que subsidiarlo, los mayores de 65 años y pensionistas no pagan medicina y los mayores de 65 tienen un fuerte subsidio para el pago del transporte, me dirá que España es um desastre y le dare la razón, pero aun en esta etapa desastrosa mantiene estas politicas sociales.

gabriela dijo:

23

7 de septiembre de 2014

13:19:08


ese Jorge Molina se la comio con papas...y no era carne

Pedro Perez dijo:

24

7 de septiembre de 2014

16:53:57


De que "redistribucion" de riquezas se habla???? Por favor aqui el tema tiene un nombre: RENTABILIDAD, ya sea capitalista o socialista, la Empresa que NO ES RENTABLE sencillamente no genera riquezas ni valores que les permita obtener ganancias y poder satisfacer plenamente la demanda salarial de sus trabajadores, Nos hemos acostumbrado, MUY ERRONEAMENTE al termino NO RENTABLE y ahi estan los resultados, falta de prodctividad, plantillas infladas, presupuestos inflados , corrupcion, desfalco y etc , etc que todos conocemos, reevaluamos nuestras prioridades y hagamos que nuestras empresas produzcan de forma objetiva y real y solo asi se crearan valores a la economia.