ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Acompañaron a los familiares del General de Brigada de la reserva Raúl Castro Mercader, el Ministro de las FAR, General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías (centro), y otros altos oficiales. Foto: Jorge Luis González

La despedida de duelo al General de Bri­gada de la reserva Raúl Castro Mer­cader tuvo lugar en el panteón de las Fuerzas Armadas Revo­lu­cionarias (FAR) de la Necrópolis de Co­lón, con la presencia del miembro del Buró Po­lítico y Héroe de la República de Cu­ba, Ge­neral de Cuer­po de Ejército Leo­poldo Cintra Frías, ministro de las FAR.

Familiares, generales, amigos, compañeros de lucha, jefes y oficiales rindieron tributo al hombre, hermano y revolucionario leal, quien desde edades tempranas conoció las necesidades económicas, un hecho que le obligó a abandonar la escuela y trabajar la tierra junto a su padre, para mantener a la familia.

“Su vasta experiencia y preparación las puso al servicio de la Re­volu­ción y de las Fuerzas Armadas Re­vo­lucionarias, a las que unió su lealtad infinita al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al General de Ejército Raúl Castro y al pueblo de Cuba”, expresó en sus sentidas palabras el General de División y Héroe de la República de Cuba Ramón Pardo Guerra, compañero de lucha de Castro Mercader.

En la República Popular de Angola su labor se destacó en el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo del personal, y en la elaboración de la Base Material de Estudio para la preparación de las tropas.

El destacado combatiente ingresó al Mo­vimiento 26 de Julio en el año 1956. A partir de ese momento inició una experiencia  de combates entre los cuales resaltan El Uvero, Bueycito y el Hombrito —ambos bajo el mando del Che—, Pino del Agua y Mar Verde. Estos méritos combativos, junto a la entre­ga demostrada en cada tarea, y su papel fundador en el Ejército Re­belde, le confirieron el mérito de ascender desde el grado de solda­do hasta el de general de brigada en el año 1996.

Durante su trayectoria recibió las órdenes “Combatiente de la Guerra de Liberación de Primer Grado”, “Ca­milo Cienfuegos”, y “Por el servicio a la patria de Tercer Grado”, otorgadas por el Consejo de Estado y el Mi­nisterio de las Fuerzas Armadas, en­tre otras. Con su vida nos legó el ejemplo en la defensa de la libertad y la justicia, y una larga hoja de servicios a la Patria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

teresa dijo:

1

4 de septiembre de 2014

02:38:04


Hombre sencillo y de pueblo...alegre y conversador terco y alerta siempre Abierto a todos y con todos .. Me lo encontre hace poco....y a pesar de sus malestares. Sonreia... Merecido homenaje..

Daisy T. Rivero Lon dijo:

2

4 de septiembre de 2014

03:04:16


Gloria eterna a tan destacado combatiente. Mi sentido pésame a sus familiares en especial a su compañera en la lucha y en al vida a quien tengo e honor de conocer.

Luis dijo:

3

4 de septiembre de 2014

07:02:29


Tuve el honor de estar bajo las ordenes de ese gran combatiente revolucionario en el ano 1962 en Guisa, provinvia de Oriente, en una escuela de milicias ubicada en Hoyo de Pipa cuando a penas contaba con 14 anos. De el aprendimos los primeros pasos en la lucha revolucionaria en la defensa de la patria. Mis condolencias a sus familiares, companeros y amigos de un miliciano que el ayudo a forjar.

Rigoberto Pestana Portales dijo:

4

4 de septiembre de 2014

08:13:43


Mis mas sentidas condolencia a los familiares de este gran revolucionario, aqui seguimos en pie de lucha por nuestra revolucion, es el mejor regalo que podemos hacerle a esta generacion de la gesta heroica de a Sierra Maestra, gloria eterna a nuestros combatientes.

sachiel dijo:

5

4 de septiembre de 2014

09:00:04


Honor y gloria a este combatiente de la Revolución Cubana, y las condolencias a familiares y a su aguerrida compañera.

Carlos Chin-Bolo dijo:

6

4 de septiembre de 2014

10:39:40


!Buenos dias les de Dios compas! Este triste parte del desaparecimiento fisico del compa Raul Castro Mercader sin duda lo va utilizar la CIA y los gusanos de Miami para crear otra bola de rumores de que si fue el fallecido el compa Raul Castro Ruz...sin duda compay...Etc. Etc. Como sucederia con Charlie Chin (tocayo mio en ingles que tambien le dicen Chin-Bolo de apodo que quiere decir "pez enanito" en mi querido pais El Salvador)...Bueno Charlie-Chin-Bolo y Carlos Chin-Bolo no somos los mismos compas NO CONFUNDIR). Mi mas sentido pesame por la perdida irreparable de este general de brigada...!Hasta la Victoria Siempre! Atte., Carlos Chi-Bolo. FPL-GPP-FMLN.

licmarie danaes limas ona dijo:

7

4 de septiembre de 2014

11:30:37


Estoy en estos momentos fuera de mi patria y la noticias me ha dado una tristeza muy grande.... Gloria eterna a tan destacado hombre combatiente y revoucionario...

BOLO MIJARES dijo:

8

4 de septiembre de 2014

12:03:19


GLORIA ETERNA A TAN DESTACADO COMBATIENTE DE A SIERRA Y LAS MISIONES INTERNACIONALISTAS. UN HOMBRE SENCILLO, VALIENTE HASTA LA TEMERIDAD, DE MIL ANECDOTAS, DE UN HUMOR ESPECIAL, CONVERSADOR, DE UNA FIDELIDAD INCONMENSURABLE.

césar dijo:

9

4 de septiembre de 2014

13:10:13


gloria eterna.

Alexis Maestre Saborit dijo:

10

4 de septiembre de 2014

13:31:01


Gloria eterna a este gran hombre,la patria os Contempla Orgullosa.

OradelioPerez dijo:

11

4 de septiembre de 2014

14:53:08


hombres como estos no mueren viviran siempre en el corazon del pueblo y de sus familiares , mis condolencias para todos

Abel Julio Sastre Matos dijo:

12

5 de septiembre de 2014

00:43:17


Castro Mercader no es solo lo que se ha podido publidcar... mucho antes, en su natal Puerto Padre ya estaba vinculado al M 26 7 desde 1955 junto a Guillermo Domínguez y participó en la primera acción en apoyo al desembarco del granma el 29 de noviembre junto a Luís Alfonso Zayas y orlando Pupo, y los tres estuvieron junto a Guillermo Domínguez en el primer grupo de resfuerzo que se incorporó a la sierra... Castro Marcader es ejemplo para esta tierra, el Polvorín de la Cadena está de duelo... Zayas y Orlando Pupo volverán a esta tierra y rendirán homenaje a Castro Marcader que no en balde llevó con gloria su nombre: Raúl Castro y con orgullo el de Mercader... a sus familiare nuestro más sentido pésame en nombre de los historiadores y del pueblo puertopadrense... me hubiera gustado tenerlo entre mis amistades.............

jose luis dijo:

13

5 de septiembre de 2014

08:35:09


honor y gloria a quien fué capaz de arriesgar su vida por su Patria y la Justicia Social que conlleva el Socialismo. En España solo un 14% de ciudadanos,según las ultimas estadisticas,estarían dispuestos a arriesgar su vida por algo y es cierto que si no es por los valores que representa la Revolución Cubana,universales,no merece la pena hacerlo. El sistema político cubano sigue siendo un referente para muchos ciudadanos del mundo,aun reconociendo que toda obra humana,es por definición,imperfecta.