ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Parque Guanayara, Trinidad. Aprovechar la riqueza del entorno para promover y desarrollar el turismo de naturaleza resulta prioritario dentro de los programas de la Empresa para la protección de la Flora y Fauna de Trinidad.

La agencia de viajes Ecotur arribó a su aniversario 18 con el reto de posicionar a Cuba como atractivo destino de el turismo ecológico en el Caribe. Para lograr esto, las acciones que promueve esta agencia buscan afianzarla como comercializadora líder en la Isla de paquetes turísticos vinculados con la naturaleza, la aventura y la protección del medio ambiente.

De acuerdo con Ivonne González, especialista comercial de Ecotur, entre los proyectos de prioridad de la agencia aparece el desarrollo de productos turísticos dirigidos al mercado cubano; además, apuesta por continuar el fomento en el público nacional de prácticas recreativas responsables, que contribuyan a preservar las riquezas del archipiélago antillano, añadió González.

Las operaciones de Ecotur continúan centradas en el mercado internacional, específicamente en países como Francia, Reino Unido, Canadá y Brasil, señaló Franklin Marín, especialista del Departamento Comercial, quien explicó además que, aunque el también llamado ecoturismo no genera grandes cantidades de visitas a Cuba, sí reporta considerables ingresos económicos.

Senderismo por Topes de Collantes en la zona central de Cuba.

Otras de las líneas priorizadas por Ecotur es la organización de eventos como Foto al vuelo y Lente al agua, dos citas con la imagen y la naturaleza diseñadas para atraer viajeros interesados en apreciar la fauna de la mayor de las Antillas, añadió Marín, quien más adelante destacó los preparativos del Evento Internacional de Turismo de Naturaleza, programado para septiembre de 2015, en busca de promocionar destinos del occidente cubano como la comunidad Las Terrazas, Soroa y Viñales.

Ecotur promociona en sus paquetes una diversa gama de actividades como la observación de aves, el senderismo, la pesca, las cabalgatas y el jeep safari.

Esta agencia es la comercializadora exclusiva de las áreas que administra la Empresa para la Protección de la Flora y la Fauna, 80% del total existente en el archipiélago cubano.

La oriental provincia cubana de Granma está privilegiada por la exquisitez natural de su geografía de altas montañas, llanuras fluviales e insólitos sitios costeros.
Turistas por la Sierra Maestra.
Vacacionistas extranjeros por parajes de Pinar del Río. Las operaciones de Ecotur continúan centradas en el mercado internacional, específicamente en países como Francia, Reino Unido, Canadá y Brasil.
Las playas de Santiago de Cuba son una joya natural. Esa provincia tiene un alto potencial para desarrollar el turismo de naturaleza, pues dispone de más de un 80% de su territorio montañoso, mientras el 66% del área que ocupa el municipio cabecera está declarada como reserva natural de la biosfera.
El hotel Hanabanilla fue construido en una de las riberas del lago del mismo nombre, entre las montañas, a unos 35 kilómetros de la ciudad de Santa Clara, en plena Sierra del Escambray, Villa Clara.
Villa Guamá, en la provincia de Matanzas, es un centro turístico situado en medio de la Laguna del Tesoro con 49 cabañas. Lugar excepcional para el turismo contemplativo, la pesca de la trucha dorada (catch release), paseos en botes de remo o motor, un sitio que permite un viaje a la cultura aborigen de la Isla.
Mural De La Prehistoria, en el Parque Nacional De Viñales, constituye uno de los mayores frescos al aire libre de todo el mundo.
Valle de Viñales en Pinar del Río.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

anibal garcia dijo:

1

27 de agosto de 2014

08:50:36


que bonita mi tierra como me hubiese gustado conocer esos lugares

Barbara Rivero Parra dijo:

2

28 de agosto de 2014

11:02:16


Que linda mi tierra !.Cuanta nostalgia siento al ver esos hermosos lugares y cuanto diera por recorrerlos todos.Gracias Ecotur por tan bello reportaje y por favor hagan mas,sobre todo , de mi preciosa Matanzas y sus municipios.Gracias.B Rivero

Elaine dijo:

3

28 de agosto de 2014

14:54:25


!!Que belleza natural!, nunca he tenido la oportunidad de visitarlos; pero me encantan realmente es una invitación especial para disfrutar de esos colores, de las vegetaciones, de paz ecológica, de la equinoterapia, de las aguas transparentes que existen en estos centros de recreación en nuestro país. gracias por mantenerlos saludos elaine

Luis dijo:

4

28 de agosto de 2014

23:15:10


Hace bastantes años que deseo conocer Cuba, espero lograrlo pronto. Muy bellos lugares. Saludos desde Xalapa, Ver. Mx

manoflamancha dijo:

5

29 de agosto de 2014

08:01:20


cuba, la perla del caribe, soy un enamorado de isla tan bella, he visitado la isla varias veces y cada vez la veo mas bella aunque un borron es la villa guama, que pena de un entorno tan bonito y este tan descuidada...a ver si solucionamos esos problemas que las autoridades saben los que son en villa guama..besos

Hernan dijo:

6

29 de agosto de 2014

09:34:41


Querido pueblo Cubano, como latinoamericano hermano, estoy muy feliz, que encuentren salidas a pesar del bloqueo asesino, para que a través del turismo conseguir recursos, para seguir adelante con sus planes de educación, salud y mejorar las condiciones de vida de vuestro pueblo. Un abrazo, hasta la victoria siempre.

Gustavo Ospina Mariño dijo:

7

29 de agosto de 2014

12:09:04


Quienes aspiramos a viajar estamos condenados a viajar HABANA Y VARADERO- ojala lo pudiesemos hacer este recorrido tan monumen

elismay dijo:

8

29 de agosto de 2014

15:52:21


Mentiría si dijera que le preste la atención requerida al reportaje en sus comentarios , lo que más me impresinó fue el fotoreportaje , estas instantáneas hablan por sí solas, su elocuencia, desbordan las pupilas de quien las percibe y provocan un éxtasis incomparable en los admiradores de la belleza natural. Quisiera algún día poder conocer estos bellos lugares , sino fuera por la distancia de en ocasiones algo más de 300 Km, de seguro ya los hubiera visitado, y dicho así puede que alguien piense que es ínfimo el trecho que me separa , pero hay que ser consciente que muchos y no por falta de interés han muerto sin saborear un manjar natural como es el caso de varadero , viñales o valla usted a saber y .. por qué . Yo me empeñado por probar algunos de ellos , no han sido muchas las oportunidades pero bien que las aprovecho. Gracias a Ecotur por mostrarnos lo que no podemos ver directamente. aunque sea como una película llena de interrupciones por comerciales.

enrique dijo:

9

30 de agosto de 2014

10:26:11


Pues muy bonito topes de collantes ,yo cuando tenia 11 años fui de excursion con mi familia y es precioso ver los cambios de clima, la vegetacion ,visitamos la casa del guajiro que no me acuerdo de su nombre ,la cascada es un sitio que es para no olvidar nunca, hoy tengo 40 años y siempre se lo recomiendo a algunas personas que desean visitar cuba ,al igual que trinidad es muy bonito tambien lo visite con 11 años de vacaciones con mis padres en cuba,tenemos un pais que no es solo sol y playa como muchos imaginan y hay que dar publicidad a esos sitios para que los visitemos tanto turistas como cubanos muchas gracias por ese rrecorrido tan hermoso.

Perdomo dijo:

10

30 de agosto de 2014

11:05:17


Me pregunto cuantos cubanos pueden ir a esos lugares, porque no es dificil darse cuenta que la mayoria de las personas de esas fotos son extranjeros, quien puede pagar 5CUC por persona que es lo que cuesta la lancha para ir a Villa Guama, y despues en ese lugar de mas esta decir que todo es en CUC, en fin, no es hecho para los cubanos trabajadores al estado que son la mayoria, si para los que reciben dinero de afuera, viajan y tienen buenos negocios.

Guillermo dijo:

11

30 de agosto de 2014

12:13:41


Hace casi 15 años, mi esposa y yo tuvimos la suerte de conocer la extraordinaria belleza natural de Viñales, sus mogotes y murales. Junto a turistas de distintas nacionalidades, disfrutamos todo los que nos dieron a mirar y saborear. Nunca lo olvidaremos. Antes habíamos gozado el paisaje de La Habana a Pinar del Río y también de La Habana-Matanzas. Ahora, con la nota sobre turismo ecológico que aquí nos ofrecen, nos damos cuenta que todavía nos queda mucho por conocer. Felicitaciones. Cuba es grande en todo sentido.

MARIO APONTE dijo:

12

30 de agosto de 2014

15:45:19


Como me encantaría ir a visitar Cuba, lastima que este tan caro el viaje. espero planes especiales para la tercera edad y de esa forme disfrutar de tan hermosa Isla.

Guillermo dijo:

13

31 de agosto de 2014

12:09:46


Estimado editor: Lamento haber omitido en la víspera una mención a mi país: Chile. Aprovecho de agregar que muchos compatriotas, como nosotros, admiran a Cuba y disfrutan de su gente y su paisaje. Gracias.

Ivonne dijo:

14

2 de septiembre de 2014

15:13:48


Gracias a los colegas de Granma y a todos aquellos que disfrutan de la Naturaleza cubana, seres con amor y responsabilidad con el ecosistema necesita el planeta!

Charles dijo:

15

27 de enero de 2015

11:56:36


Podria construirse en Cuba una ciudad modelo para personas jubiladas de origen Cubano o no tal y como la que existen en Mexico ,Panama Costa Rica. Considero qur hay suficiente personas que tienen medios suficientes economicospor pensiones que estarian interesados en esto.

Ernesto dijo:

16

11 de julio de 2015

13:46:09


Muy bonita, es el viaje de mi vida a esa Tierra Cubana, ya planeando para poder visitarla, espero cumplir mis deseo, gracias por darme este espacio de comunicación con el Pueblo Cubana, desde Argentina Abrazos..!!