ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Banco Central de Cuba informa a la población la próxima emisión de billetes en moneda nacional (CUP) con nuevas medidas de seguridad, según se detalla a continuación:

—En los billetes de altas denominaciones (100, 50 y 20 pesos) en la marca de agua localizada en la parte izquierda del frente del billete, aparece la imagen del patriota que identifica su denominación (Carlos Manuel de Céspedes en el billete de 100 pesos, Calixto García en el de 50 pesos y Camilo Cienfuegos en el de 20 pesos), la que puede verse colocando el billete a trasluz.

—Se incorpora, además, otra marca de agua ubicada en la parte superior a la izquierda del patriota con el número de la denominación del billete.
—En el resto de las denominaciones se mantiene la marca de agua con la imagen de Celia Sánchez y a la derecha de esta se incorpora el número con la denominación del billete.

El año de impresión de los billetes es 2014. El resto de los elementos de seguridad se mantienen sin modificaciones.

Estas nuevas características se muestran en afiches que se podrán ver en todas las oficinas bancarias y en la red de comercio minorista.
Los billetes actualmente en circu­la­ción, con año de impresión anterior al 2014, tanto de las altas denominaciones (100, 50 y 20 pesos), como del resto de las denominaciones, mantienen su vigencia y curso legal en el territorio nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sonia dijo:

21

19 de agosto de 2014

13:34:06


Cada vez que sale algo referente a Cuba, empiezan las especulaciones, y se dicen bien claro que se hace con el objetivo de seguridad por motivos de los billetes falsos que estan circulando, pero hasta ahora los billetes viejos tienen su valor y seguiran circulando normalmente...Aqui se hizo un billete de $100. dolares por esas mismas razones y todo sigue normalmente hasta ir recogiendo el Viejo y quede circulando solo el Nuevo que editaron..eso se hacen por la seguridad y evitar los fraudes de los billetes..

Alberto R. dijo:

22

19 de agosto de 2014

13:49:49


Hola. Soy de Varadero y todos los meses pago a mis trabajadores entre 200000 y 300000 pesos. En los últimos 3 meses el Banco no me ha entregado billetes con nominaciones superiores a 10.00 pesos, alegando que no habían en existencia. Espero que con esta nueva emisión de billetes grandes sí lo hagan. Gracias, Alberto

Chris dijo:

23

19 de agosto de 2014

13:58:09


Y que valor tiene ese peso cubano para invertir tanto para seguridad?

Miguel dijo:

24

19 de agosto de 2014

14:37:59


Comentaristas: No usen la lógica de la economía de un bodeguero. El papel moneda se cambia de manera cíclica solo que esta vez se inserta en el proceso de unificación. Lo curioso es que son los billetes de alta denominación que son los que menos circulan y menos se imprimen. Coincido que muchas personas deben tener sus ahorros extra-bancarios en esas monedas. A pocos se le ocurriria hacerlo en billetes de menos denominación. Unificación también requiere oportunamente reimpresión y recogida de circulante para sanear y limpiar las finanzas. La tasa de cambio tiene signficado económico más allá del numérico. Por los turistas no se preocupen,para ellos pueden venderse tarjetas de débito precargadas u otra solución. El Estado Cubano prefiere mantener el control sobre el acceso de la población a divisa extranjera. Piensen con qué moneda comprarán boletos de avión al extranjero, por ejemplo o qué moneda usarán los turistas para pagar alojamiento, alimentación y trnasporte entre otros servicios. Se imaginan que serán un volumen mensual, trimestral o anual de turistas con billetes cubanos. Nome parece que ese sea el propósito. Me voy por la opción que usen tarjetas magnéticas diferentes que sean válidas por tiempos determinados asociados a visa y prorrogables si fuese el caso. además quizás se cancela o no será permitido su uso a ciudadanos cubanos cuando el titular no está en Cuba. No por nombre sino por número de tarjeta. Todo eso es tecnológicamente verificable. Lo único que no me gusta de todo este proceso es el secreto. Sé que tiene un propósito para los maleantes pero estos últimos se zambullirán con la ola y seguirán nadando contracorriente. Estoy a favor de la unificación como casi todos aunque me parece que hay otros métodos mejores para interceptar a los maleantes que tienen millones bajo la almohada.

Edel Yovanni dijo:

25

19 de agosto de 2014

15:32:31


Todo esta muy bien y muy claro

Edel Yovanni dijo:

26

19 de agosto de 2014

15:34:45


Creo q todo lo q se haga en favor de la seguridad y la legalidad esta muy bien y mas cuando con tiempo y claridad meridiana se le informa al pueblo.Ademas de q me imagino q estos son pasos para la unificacion monetaria q se espera y q sera muy bien recibida.

abelboca dijo:

27

19 de agosto de 2014

16:26:14


¿Cuesta mucho trabajo poner aquí una imagen de esos modelos nuevos de billetes con una explicación visual?

belkis rodriguez dijo:

28

19 de agosto de 2014

16:41:56


Por favor aclararme como sera este cambio y para. Cuando yo estoy trabajando en Europa y la verdad no se como seran los cambios directo por. El banco o tendré que viajar quiero repuesta los adoro y los extraño mucho mas belkis

Ricky Tapir dijo:

29

19 de agosto de 2014

17:04:21


Nada del otro mundo,Nicaragua,Honduras,tienen un sistema que no tiene problemas,un dollar 26 cordovas,los dollares se cambian en los bancos,o en la calle hay unos ciudadanos que te lo cambian,el dollar no lo aceptan en los negocios pequenos y si lo hacen te clavan te lo cobran mas caro,por que es mas problema con llevarlo al Banco ect ect. todos contentos,ya tu sabes UN DOLLAR 26 Cordovas y nadie se ha muerto una cervecesita 26 cordovas o quizas este en Special,lo que hay que abrir mas negocios privados para que avance la economia,En este pais Nicaragua todos pueden abrir sus negocios pequenos y el que tiene dinero se arriesga a grandes negocios,soy cubano pero me gusta viajar a Nicaragua,no hay tantos problemas como en otros paises del Caribe.

Rubén dijo:

30

19 de agosto de 2014

20:00:51


La verdad no entiendo porque gastan en mejorar una moneda con denominaciones tan bajas que no servirán de nada cuando se quede una sola moneda. Dicen que todo mal se debe eliminar de raíz entonces porque si se piensan algunos tienen millones acaparados porque no introducen una nueva moneda que las personas tengan que cambiar a fuerza y como dicen muerto el perro se acabo la rabia! Del valor de las monedas a ver cual le ponen como ahora el cuc una moneda que vale más que el dólar y otras divisas cuando en realidad no tiene respaldó ninguno para ese valor tan fuerte que le pusieron. Ahora del valor se dice que quedara para que sea más justo en unos 17 cup por 1 cuc que no es lo justo pero es mucho mejor que como esta ahora porque la verdad dejar un valor alto el tipo de cambio con los salarios tan bajos sería más de lo mismo. Ojalá esa medida les salga bien y el que la este pensando no sea el mismo loco que propuso las nuevas medidas de la aduana tan injustas para el cubano común porque el negociante seguirá haciendo negocio porque lo extraño es que a pesar de la cámaras al pasar la aduana la gente allí hace sus negocios y eso lo saben muchas personas. Saludos.

odalys dijo:

31

19 de agosto de 2014

20:36:46


que manera tan hermosa de interpretar lo que otros piensan, que nivel de inteligencia tenemos, se nota que somos cubanos. veremos si nuestra imaginación es realmente buena, cincuenta y pico de años inventando y no damos con el punto de sal.

Peña Céspedes dijo:

32

19 de agosto de 2014

21:23:42


Favor sugiero valoren dar la posibilidad en los cajeros automatico con tarjetas extranjera extraer en cup, no solo en cuc, es un servicio que seguro ayudara a muchas personas. Gracias

ihosvany dijo:

33

19 de agosto de 2014

23:26:54


eso de comprar con las dos monedad en estos moemntos en las tiendas recaudadoras de divdisa lo veo como una locura eso solo lo que hacen es evitar el cambio en cadeca y erradicar los vendedores de CUC en la calle, eso es una locura, nop veo que resuelva nada pues los precios siguen siendo los mismos sin ayudar al trabajador medio

José Francisco Bellod dijo:

34

20 de agosto de 2014

07:19:22


Si un trabajador cobra 600 o 700 pesos ¿para qué necesita billetes de 100?

luis dijo:

35

20 de agosto de 2014

11:33:45


La medida esta bien tomada aunque para algunos como yo no tenga nada que ver con la unificacion monetaria, esperaba que el cambio fuera para colocar imagenes propias de nuestra bella y rica fauna cubana no solo de nuestros heroes pues seria una seria una forma de enriquecimiento de la cultura cubana tanto para cubanos como para extranjeros, SERIA POSIBLE ?????

Rubén dijo:

36

20 de agosto de 2014

15:15:30


Necesitas billetes de a 100 o de 1000 para cuando quieras comprarte un refrigerador o una la lavadora( ya sea porque el dinero te lo mandaron tus familiares en el exterior o saliste de misión o eres campesino, deportista, músico o trabajador de turismo o aduanas!!! O de los tantos que viven lucrando del estado( robando a manos llenas) porque Ojo el que roba para vivir allá o subsistir para mi esta perdonado( la necesidad obliga) dado todo lo anterior y vayas a una tienda cuando ya quiten el cuc no tengas que llevar un saco de dinero en billetes de 10 o 20 pesos. Esa es la sencilla razón porque lo que se viene es una idea de locura como muchas que ya se les ha ocurrido a algún vividor que no piensa en el pueblo( y compra todo a precios subsidiados). Saludos.

Robbin dijo:

37

3 de septiembre de 2014

15:43:42


quisiera saber cuándo van a estar disponibles las imágenes en digital de los nuevos billetes (tanto en afiches como en formato digital), y en caso de que ya estén disponibles el sitio donde puedan ser encontradas.

Edgar dijo:

38

24 de octubre de 2020

18:46:01


En mi trabajo, tengo con mucha frecuencia la presencia de villetes falsos como los de 50mn y 100mn, pero como no tengo facultad de retirarselo al cliente, estos se devuelven el mismo, pero de esta manera siguen circulado en otras entidades, me gustaría saber q solución habrá para esto, y q medidas se pudieran tomar.

Engracia dijo:

39

13 de febrero de 2021

08:11:48


Pero loa anteriores a 2014,en circulacion,como son las marcas de agua para reconocer el falso?

Claudia dijo:

40

11 de octubre de 2021

12:55:55


Como sabe uno que este billete de 100 pesos cubanos del 2013 hacia atrás es verdadero o falso