ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Instante en que el equipo quirúrgico procede al im­plante del riñón. Foto: Eduardo Palomares

SANTIAGO DE CUBA.—El primer trasplante renal con donante vivo realizado en la provincia, fue practicado la víspera en el Hos­pital Clínico Quirúrgico Doctor Juan Bruno Za­yas Alfonso, de esta ciudad, al implantársele a la paciente Yusnay Vázquez Ruiz un riñón do­nado por su madre, Olga Ruiz Sané.

Yusnay, de 33 años de edad, y al igual que su madre residente en el municipio de Con­tra­maestre, presentaba una insuficiencia renal crónica avanzada que le imponía sesiones de hemodiálisis en días alternos, de ahí la decisión de Olga de volver a darle, con ese riñón, la vida.

Con una vasta experiencia en injertos de este tipo de órgano, pero con donantes fallecidos, como son los 1 056 trasplantes efectuados desde el 28 de septiembre de 1974 hasta la fe­cha, el territorio se suma así a La Habana, Villa Clara y Holguín, como únicos que llevan a ca­bo la ventajosa forma en el país.

El delicado proceder, que primero comprende la intervención quirúrgica en la donante para la extracción del riñón, luego la cirugía de banco dedicada a evaluar el estado del órgano, y finalmente la intervención para su im­plantación en la receptora, tuvo lugar en me­nos de cuatro horas sin complicaciones im­portantes.

Tal resultado responde a la profesionalidad del equipo quirúrgico, que encabezado por los doctores Jorge Lockhart Rondón, Roberto Cruz Mayo (Holguín), Joaquín Javier Co­dor­niú Furet, Doralvis Savitne Mendoza, Sergio Veloz Fer­nández y Santiago Ducases, integraron tam­bién anestesistas, enfermeras y paramédicos.

El doctor Julio César Serra Rodríguez, coordinador de trasplantes del territorio Oriente Sur, informó que ya se preparan otros dos trasplantes similares, pues su práctica reporta ma­yores beneficios para el paciente y sus familiares, y resulta más económica.

Según Serra Rodríguez, desde su comienzo en 1970, hasta el cierre de julio último se han realizado en el país 4 951 trasplantes renales, de los cuales 436 han sido con donantes vivos. De ellos, 173 corresponden al Instituto de Ne­fro­logía, 128 al Hospital Hermanos Ameijeiras, 116 al CIMEQ, y 6 al Hospital Pediátrico de Cen­tro Habana, en la capital, así como 7 a Villa Clara, 5 a Holguín y el de Santiago de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Asbel Avila A dijo:

1

9 de agosto de 2014

05:10:07


Que felicidad para esa madre e hija que vuelve a vivir, siempre que se publica una noticia como esta, nos damos cuenta de lo grande de nuestra revolución , pudieran junto a esa valiosa información cuanto cuesta este tratamiento en el mundo, y ahí nos estremece el corazón saber que de no existir la revolución cuantos murieran por no poder pagar ese servicio. viva la revolución cubana y nuestros médicos divinos.

emilio dijo:

2

9 de agosto de 2014

06:30:51


hermanos mio me alegra que por fin hayan realizado este trasplante,a partir de ahora santiago de cuba volvera a ser toda una institucion nacional en este orden,se del sacrificio y el desvelo de todo el equipo por realizarlo,les saluda desde venezuela emilio

Francisco Pacheco dijo:

3

9 de agosto de 2014

06:32:11


Nefrologo y diputado de la Republica de Cuba, ahora colaborador el Arabia Saudita. Bravo mis hermanos , como esperaba este momentos. Los felicitos de todo Corazon. Sigan con el empeno por el bien de nuestros pacientes.

Nébuc dijo:

4

9 de agosto de 2014

14:24:23


Asbel Avila:(1) Dando respuesta a una de tus interrogante, ...cuánto cuesta este tratamiento en el mundo,... te voy a comentar la intervención que realizó el Director de la Organización Nacional de Trasplante de España el 6 de marzo del año pasado, cuando dijo: Una persona en diálisis viene a costar 50,000 € al año, un trasplante cuesta un poquito más y recordó que un trasplante de corazón o de pulmón suele costar en España entre 80.000 y 90.000 € y en EEUU 800.000 y 900.000 dólares. Sólo mirando esas cifras se le quitan las ganas a cualquier cubano de recibir un riñón, no obstante "...lo grande de nuestra revolución,..." hace posible que su pueblo los reciba de forma gratuita. ¿Qué diferencia, verdad? ¿Seremos capaz de desear volver al capitalismo o luchar con uñas y dientes por el socialismo?

Pepe Respondió:


13 de septiembre de 2016

16:13:47

De todas formas....ojo con lo de dar cifras así solamente pensando en su valor absoluto (aritméticamente) y sin tener en cuenta otra serie de datos que los cubanos dominan, como los salarios en cada lugar, los planes empresariales o personales de salud, etc, etc...

enmanuel dijo:

5

9 de agosto de 2014

14:59:04


Apalusos para el equipo que realizador de esta compleja tarea. " CUBA QUE LINDA ES CUBA

enmanuel dijo:

6

9 de agosto de 2014

14:59:59


BARVO POR LOS GALENOS Y POR NUESTRA INVENCIBLE REVOLUCION

Antonio Costa dijo:

7

9 de agosto de 2014

15:55:59


Eso ya es hecho en Brasil hace más de cincuenta años.

Antonio Costa dijo:

8

9 de agosto de 2014

16:01:01


Brasil es un país capitalista. Pero los transplantes de riñones son hechos sin ningún costo para aquellos que los reciben. En nuestro país son prohibidos pagos por cualquier tipo de transplante, que son hechos normalmente en los servicios publicos de salud.

Maikel dijo:

9

9 de agosto de 2014

16:07:01


Buneos dias, creo que es un logro mas tanto de la salud publica cubana como de nuestro santiago, espero que tanto estas cirugias sigan teniedo exito, asi como las demas cirugias cardiovasculares y neuroquirurgicas de la provincia. De veras muchas gracias a todos los que en el pasado lucharon por que hoy en dia esten sucediendo todas estas cosas maravillosas, que aunque muchos no lo veas asi es un verdadero arte. Gracias Fidel.

Marrero dijo:

10

9 de agosto de 2014

18:07:59


Son grandes cosas que se hacen primero por el profisionalismos de nuestros medicos y segundo por tener una revolucion donde el ser humano es lo primero

caridad mojena Aguilera dijo:

11

9 de agosto de 2014

18:41:50


Felicidades desde Brasil para mi provincia y además la paciente es de mi municipio eso solo se logra en revolución viva la medicina cubana gracias fidel y arriba santiago

odalis Rosales dijo:

12

9 de agosto de 2014

21:09:17


Colegas muchas gracias y felicitaciones po el gran trabajo realizado ,se trata de la hermana de una colega nuestra ,que en estos momentos se encuentra a su lado apoyandola ,les deseamos un pronta recuperacion y felicitaciones al equipo de trabajo . Brigada medica cubana Santa helena .Maranhao .brasil

rene dijo:

13

9 de agosto de 2014

22:08:28


que hace ese cirujano con la nariz destapada?

janet lores dijo:

14

9 de agosto de 2014

23:20:41


ORGULLOSISIMA DE LA MEDICINA NUESTRA Y QUE HAYA SIDO EN MI SANTIAGO QUERIDO.. BRAVO COLEGAS UN ABRAZO DESDE LA PATRIA DE BOLIVAR

Ana Valles dijo:

15

10 de agosto de 2014

00:47:36


Cuba, un triunfo más para la medicina solidaria, eso me alegra sobre todo si su propia gente son los beneficiarios de estos avances. En los países como Perú la gente se muere esperando un donante, y hay un tráfico de órganos inenso y sin control donde un montón de gente está involucrada, todo por no haber una política de salud clara y que parta del humanismo y no del mercantilismo, por eso ¿QUE VIVA CUBA! y Adelante.

Alwin José / dijo:

16

10 de agosto de 2014

00:56:30


Bravo por ese hermoso pueblo,y por esa bella Madre que con ese bello corazón pensó por el bienestar de su hija!!! Dios las bendiga y que sigan adelante desde Venezuela!

gomez dijo:

17

10 de agosto de 2014

04:36:08


Nebuk los presios a los que te refieres son en general,en los eeuu por lo regular lo paga el seguro privado o a traves de tu trabajo pero en europa lo paga la seguridad social,por lo tanto al enfermo no le cuesta nada.

Paulino Hernández dijo:

18

10 de agosto de 2014

08:18:19


Felicitaciones para todo el equipo que intervino en esa única y compleja actividad que es el Trasplante Renal de Donante Vivo

andrea dijo:

19

10 de agosto de 2014

08:39:34


que Dios los bendiga

yamilka dijo:

20

10 de agosto de 2014

10:13:15


felicidades colegas y hermanos por este logro que tanto beneficia a pacientes y familiares, desde granma un saludo fraternal a todo el equipo de trasplante de stgo pues sabemos la labor magnifica que desempeñan desde que surgio ese grupo.