ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Más de 40 dializadores han devuelto a la vida útil en el Centro Provincial de Electromedicina de Las Tunas. Foto: Pastor Batista

LA HABANA.— La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) devolvió su vida útil a 48 máquinas que eran empleadas en los servicios de hemodiálisis de varios hospitales del oriente cubano.

Fruto del talento del joven David Guzmán, especialista del Centro Provincial de Elec­tromedicina de la provincia de Las Tunas, la iniciativa permitió el ahorro de más de medio millón de dólares a la economía nacional en el 2013.

Guzmán dijo a la Agencia de Información Nacional que estas acciones posibilitaron me­jorar la atención de los pacientes de los municipios de Baracoa, Mayarí, Santiago de Cuba, Nuevitas, Puerto Padre y Las Tunas.

Significó que de no haberse recuperado dichas máquinas se tendrían que erogar cerca de 17 mil dólares para su compra en el mercado internacional.

Actualmente la ANIR trabaja con vistas a fortalecer la participación de sus afiliados en la búsqueda de soluciones e iniciativas que im­pulsen la producción, la sustitución de importaciones y el ahorro.

Para octubre venidero la organización pre­vé efectuar su primera Conferencia Nacional, en la cual se debatirá sobre la remuneración monetaria por sus inventivas, la edición de certificados de autor y la insuficiente atención de las administraciones a la actividad de la ANIR.

Datos aportados por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) indican que el pasado año los aniristas e innovadores aportaron más de 757 millones de pesos por sus trabajos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando Olano Guevara dijo:

1

6 de agosto de 2014

12:37:16


Ese muchacho merece que se le tenga en cuenta. Merece estímulo moral y material. Ambas cosas incentivan la voluntad de crear, de innovar, pero esa voluntad hay que regarla, para que crezca sana y rápido. Ya de ese joven se ha hablado. El pais está agradecido de sus soluciones

Piedra dijo:

2

6 de agosto de 2014

13:02:42


Bravo por los muchachos de la ANIR, siempre demuestran que si se puede. Los insto que se den un brinquito al hospital "Hermanos Almejeira" para ver si pueden solucionar el problema del único equipo para realizar la litotricia extracorpórea, lleva con problemas hace mas de tres meses y muchos pacientes estamos esperando por ese eficiente proceder quirúrgico. Le saluda paciente que lleva esperando pacientemente mas de tres meses.

Curioso dijo:

3

7 de agosto de 2014

16:32:48


Periódicamente (casi una vez al año) Granma hace referencia a un técnico en Electromedicina o un grupo de ellos que logran recuperar varias máquinas de hemodiálisis. Noticia de impacto pues se trata de un servicio crítico, casi como un órgano artificial del que dependen pacientes cuyos riñones ya no responden y se encuentran muchos de ellos esperando por trasplante. Me gustaría que quien escribe sobre esta labor profundizara más en qué es lo que hace la tarea tan encomiable, no solo cuánto cuestan los equipos, sino qué es lo que se les rompe, qué acción toman los que logran salvarlo, cuánto les cuesta, etc. Es que si no ya nos parece una noticia copiada y pegada de un número de Granma del año pasado.