LA HABANA.— La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) devolvió su vida útil a 48 máquinas que eran empleadas en los servicios de hemodiálisis de varios hospitales del oriente cubano.
Fruto del talento del joven David Guzmán, especialista del Centro Provincial de Electromedicina de la provincia de Las Tunas, la iniciativa permitió el ahorro de más de medio millón de dólares a la economía nacional en el 2013.
Guzmán dijo a la Agencia de Información Nacional que estas acciones posibilitaron mejorar la atención de los pacientes de los municipios de Baracoa, Mayarí, Santiago de Cuba, Nuevitas, Puerto Padre y Las Tunas.
Significó que de no haberse recuperado dichas máquinas se tendrían que erogar cerca de 17 mil dólares para su compra en el mercado internacional.
Actualmente la ANIR trabaja con vistas a fortalecer la participación de sus afiliados en la búsqueda de soluciones e iniciativas que impulsen la producción, la sustitución de importaciones y el ahorro.
Para octubre venidero la organización prevé efectuar su primera Conferencia Nacional, en la cual se debatirá sobre la remuneración monetaria por sus inventivas, la edición de certificados de autor y la insuficiente atención de las administraciones a la actividad de la ANIR.
Datos aportados por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) indican que el pasado año los aniristas e innovadores aportaron más de 757 millones de pesos por sus trabajos.
COMENTAR
Orlando Olano Guevara dijo:
1
6 de agosto de 2014
12:37:16
Piedra dijo:
2
6 de agosto de 2014
13:02:42
Curioso dijo:
3
7 de agosto de 2014
16:32:48
Responder comentario