ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El jubo tiene hábitos esencialmente diurnos y al­canza a medir un metro y medio de longitud total.

Pese a ser relativamente pocos, en la fauna cubana existen determinados animales cuya mordedura puede resultar suficientemente tó­xica como para dañar la salud humana y re­querir cuidados médicos.

Según indicó a Granma el doctor Luis M. Díaz, especialista en Anfibios y Reptiles del Mu­seo Nacional de Historia Natural de Cuba (MNHNC), así sucede por ejemplo con la culebra conocida popularmente por jubo (Cu­bo­phis Cantherigerus), que es una serpiente de la familia Dipsadidae, de coloración gris plomizo o parda, la cual de manera general solo ataca al hombre cuando se siente acosada o intentan atraparla.

Como precisa el investigador, la inoculación de la saliva tóxica del jubo suele provocar enrojecimiento del área de la piel afectada, inflamación, necrosis del tejido dañado, fiebre, dolor e incremento del pulso, manifestaciones clínicas que en dependencia del estado físico, padecimientos y la edad de las personas, pueden ser más o menos agudas.

Por eso, subrayó, no es recomendable usarlos de mascota, ni tratar de capturarlas, pues al percibir la amenaza se vuelven agresivos. Incluso, ante esta situación de peligro el jubo es capaz de levantarse y aplastar la región anterior de su cuerpo, parecido a una cobra, adoptando una conducta intimidatoria.

Más allá de este llamado de atención referido a una faceta de su comportamiento, son importantes controladores y reguladores del equilibrio biológico, de ahí la conveniencia de no matarlos, resaltó el doctor Díaz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

susana dijo:

21

29 de agosto de 2018

17:03:32


Necesito saber más sobre estos pues vivo en el campo y en los ultimos dias los he visto andar muy pequeñitos dentro de mi casa como si la madre hubiera depositado sus huevos en algun lugar dentro de mi casa quisiera saber donde depositan sus huevos si es posible dentro de la casa o quizas al nacer se trasaladen del patio hacia dentro,quiero saber si ellas le dan calor a sus huevos igual que las gallinas o los ponen y los dejan alli hasta que estos rompen el cascaron

Alejandro dijo:

22

23 de marzo de 2020

03:42:36


Pues yo de niño me aburrí de cazar estos bichos y si tratan de intimidar y morder a veces, a mi nunca me mordió ninguno, pero a un primo mío si aunque no le pasó nada, aunque me enteré hace muchos años de un caso de un niño que estuvo grave por una mordedura de un jubo

Richard dijo:

23

18 de octubre de 2021

09:07:37


Toda mi vida desde muy niño jugué/cacé con los jubitos en el patio de mi abuela, nunca escuché sobre esa toxicidad, supongo q efectivamente esto varie de una pesona a otra

Silvio dijo:

24

18 de octubre de 2021

15:03:47


Tengo uno en casa y nunca a sido agresivo,hace más de dos meses todo lo contrario.

Senia Rodriguez muñoz dijo:

25

2 de octubre de 2022

14:02:22


Hola anoche encontré en mi casa una cría de jubo, supongo es rallado y con la cabeza negra, creen q pueda ser peligroso

Felipe Juan Llanes Expósito dijo:

26

2 de noviembre de 2022

08:10:12


Muy interesante, muchas veces al encontrarme con jubos adaptaron esa pose. Impresionante, fui víctima algunas veces de su mordedura en Camagüey al atraparlos, siempre los liberé, son animales bellos.