ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

SANTA CLARA.— Como una novia cuando está en su fiesta de 15, la capital de Villa Clara da un ligero retoque a su rostro en ocasión de conmemorarse este 15 de julio el aniversario 325 de su fundación, lo cual incluye la inauguración de algunas obras y la remodelación o mantenimiento de otras.

Entre las principales acciones acometidas, figura el cambio de imagen de la urbe, tanto en el centro histórico, como en los accesos fundamentales, donde se llevan a cabo la siembra de plantas, el mejoramiento de su iluminación y la pintura de fachadas, según refirió Gustavo Benítez Fumero, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

También comprende la reparación capital de las secundarias Juan Oscar Alvarado y Eduardo Anoceto, la terminación de tres edificios multifamiliares en el reparto José Martí, además de la entrada en funcionamiento de una moderna dulcería en áreas del bulevar, precisó el funcionario.

Otras acciones desarrolladas son la reparación de la cubierta del Teatro La Caridad y el asfaltado de algunas de las arterias más importantes de la ciudad, lo cual se suma al remozamiento que llevan a cabo los trabajadores de Comunales a los principales parques de la tricentenaria urbe.

Asimismo, en las áreas exteriores del estadio Sandino se construyen, con el concurso del INDER, varias instalaciones deportivas, donde se incluyen pistas de motocross y karting, canchas de baloncesto, voleibol y minifútbol, además de la instalación de nuevos equipos biosaludables, aseguró Bení­tez Fumero.

De igual manera, se acomete la reparación de 20 consultorios médicos y tres hogares de ancianos, así como la edificación de una microterminal de ómnibus en el populoso reparto José Martí y la impermeabilización de la terminal intermunicipal, precisó el presidente del Gobierno en Santa Clara, quien aclaró que algunas de estas obras quedarán terminadas para la fecha y en otras se continuará laborando en los meses venideros.

En perspectiva, anunció la reparación del Hotel Central, ubicado en áreas de Parque Vidal, y de la Casa de la Ciudad, obras paralizadas desde hace varios años y en las cuales ya se labora para devolverlas al patrimonio de la ciudad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tamara Moya Turiño dijo:

1

9 de julio de 2014

09:21:37


Me gusta ver mi ciudad linda y rejuvenecida....si tengo que darlo todo por ella lo hare ...amo mi tierra....Santaclareña hasta el tuetano de mis huesos...

Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:

2

9 de julio de 2014

14:38:04


Amo y venero a mi ciudad; pero la sueño mejor siempre. A sus 325 años debía llegar más limpia y bella, con mejor educación, salud y cultura de sus habitantes. Es mucho lo que nos falta a todos por hacer para recuperar el esplendor de Santa Clara, que fue considerada por muchos como una de las ciudades con más higiene y seguridad para disfrutarla. Mi ciudad no tiene grandes ríos; más bien tiene pequeñas corrientes de agua, ya no tan naturales, que fluyen con tenue continuidad, arrastrando cualquier cantidad de residuales, tanto líquidos como sólidos, producto de la indisciplina social, la falta de sentido común, la baja percepción del riesgo que tales prácticas representan y la indiferencia de no pocos ciudadanos; el caudal de los ríos de Santa Clara es más de desperdicios que de agua; los afluentes llevan insalubridad y las márgenes u orillas no son agradables ni seguras. Las direcciones política y gubernamental se empeñan en sanearlos, de conjunto con empresas y organismos del territorio; pero solo serán coronados tan titánicos esfuerzos si se gana en conciencia del pueblo y se hacen cumplir las leyes. No podemos permitir que nuestros angostos ríos sean intestinos en lugar de pulmones de la ciudad. En relación con la urbanidad, hay decisiones que se distancian del sentido común, como la ubicación de las llamadas candongas en las proximidades del Hospital Arnaldo Milián Castro y la Universidad de Ciencias Médicas, creándose un ambiente malsano e insalubre, de molestos pregones, pésima higiene y favorecedor de vectores. El nuevo aniversario invita a actuar con celeridad, energía y candor para que nuestro entorno no se convierta en candonga. Por otro lado, continúa siendo excesiva la cantidad de equinos que arrastran un carretón en mi Santa Clara querida, muchas veces mal guiados y maltratados por sus dueños. Además, sus heces fecales están por doquier, afectando la limpieza de una ciudad que solía caracterizarse por la pulcritud de sus calles y la higiene comunal. Heces y orina de caballos dominan el panorama de la capital de Villa Clara, en calles, aceras y las suelas de los zapatos de quienes habitamos aquí, así como en el aire en forma de molestos aerosoles. Estos deshechos se trasladan a hogares e instituciones, incluyendo policlínicos y hospitales, y constituyen un riesgo potencial para la salud de mi pueblo. La convivencia irracional con animales domésticos no está exenta de riesgos para la salud. El pelo de caballos puede ser un factor sensibilizante para una alergia; y los animales que no estén estrictamente controlados por un veterinario y convenientemente vacunados, pueden ser causa de enfermedades en las personas (zoonosis). Es ya excesiva la cantidad de caballos en zonas urbanas de Santa Clara; créanme, mi ciudad sigue siendo un hipódromo.

ROSANGEL dijo:

3

9 de julio de 2014

15:24:04


¿Novia o quinceañera?, a veces la alegría nos hace escribir disparates como este pero de todas formas muchas felicidades para Santa Clara y sus hijos e hijas, soy descendiente de una de ellas y esta fiesta la siento como mía aunque no tenga 15 años y ya esté casada, por favor periodista no se disguste conmigo pero nada tiene que ver la alegría inocente de los 15 años con la emotiva responsabilidad de una boda.

miriam soto dijo:

4

9 de julio de 2014

17:31:46


Mi pequeno terruno se engalana, y aunque lejos la observo bella , renovada, como amo ese pedacito de tierra, de Marta Abreu, del Che, y de todos , hospitalaria, Santa clara, como se extrana.

Alina dijo:

5

10 de julio de 2014

07:41:40


Tambien me gustaria ver mi ciudad natal como antes, la amo, aunque no vivo alli en estos momentos, pero como mi ciudad ninguna, siempre lo digo, sus calles limpias, sus parques cuidados, es precioso disfrutar de la higiene que se respira alli, solo quisiera que el trafico de los carretones no transitaran por el centro de la ciudad aunque se que es el transporte que hoy en dia utilizan alli, pero deberian de buscar otras alternativas, ya que esto conspira contra la higiene de la ciudad y del pueblo. FELICIDADES SANTA CLARA.