ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

La Habana.— El General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, afirmó hoy que la complejidad de las tareas que enfrenta el país requieren de gradualidad en su ejecución, y de una mayor preparación de los cuadros y funcionarios.

Al intervenir ante los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, cuyo tercer periodo de sesiones de la octava legislatura transcurre en el Palacio de Convenciones de La Habana, señaló que amén del deseo de muchos de avanzar más rápido en la implementación y desarrollo de los lineamientos aprobados por el VI Congreso del Partido, se ha de avanzar sin prisas pero sin pausa, y reiteró cuán compleja es la solución de problemas como la eliminación de la doble moneda.

Opinó que aún cuando por estos días la televisión y demás medios de comunicación han reflejado parte de los debates ocurridos en las comisiones del Parlamento, y en el encuentro que tuvieron los diputados con el Ministro de la Agricultura, vale la pena que el pueblo conozca todo cuanto se discutió allí y falta por hacer.

Raúl explicó que desde su triunfo en enero de 1959, la Revolución tuvo que edificar un nuevo sistema político, y en esos primeros años a la par que entregaba tierras a los campesinos se enfrentaba a enemigos internos y externos que pretendían derrocarla.

Recordó, incluso, cuando de seis mil médicos con que contaba el país, entonces se quedó con tres mil, pues la mitad marchó a Estados Unidos.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido subrayó que hoy día este sector ha sido capaz de no solo reestructurarse, procurando no afectar la calidad de los servicios al pueblo, sino de enviar  a 11 mil 430 profesionales de la salud a Brasil y de aportar más de ocho mil millones de pesos a la economía por la exportación de servicios.

También se refirió a los casi 10 mil cuadros diplomados en gestión económica y señaló la importancia de continuar la preparación de los cuadros del Estado, del gobierno y del sector empresarial, en aras de que conozcan y comprendan los desafíos actuales y futuros en materia de economía.

En su intervención ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Presidente cubano manifestó que hay que continuar luchando contra las indisciplinas sociales e insuficiencias que subyacen en la sociedad,  por lo cual llamó al pueblo a mantener el espíritu de combate.

“Estoy absolutamente seguro de que saldremos victoriosos”, subrayó Raúl.

Tras su intervención continuó en plenaria la tercera sesión ordinaria de la octava legislatura del Parlamento.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Misael Salvador dijo:

1

5 de julio de 2014

17:45:52


En el siglo XXI, año 2014, nuestros país sigue avanzando, y dentro de sus progresos también el económico ha visto sus mejores estrategias, pero a raíz del tema en varias ocasiones hemos retomado que en el magistral evento científico Universidad 2014, precisamente el día 12 febrero, el escritor, periodista, antropólogo, filósofo y teólogo de Brasil, Frei Betto, en su conferencia: Papel del educador en la formación política de sus alumnos, define que: El principal enemigo de la Revolución está dentro de Cuba, y refiere…Todos sabemos que la Revolución enfrenta enemigos poderosos (…). El principal enemigo, sin embargo, no está afuera. Está dentro de Cuba. Y puede identificársele con facilidad: es la educación “bancaria”; es el desánimo frente a los desafíos; es el individualismo que busca su propio provecho sin considerar los derechos colectivos; es la falta de cuidado con los bienes públicos; es la indiferencia frente a los más necesitados y los más viejos; es, en fin, el egoísmo que hace de cada uno de nosotros un virus capaz de corroer y debilitar el organismo social saludable. Parafraseando al Presidente Raúl Castro, el definía y cito:… es necesario sacudir la mata de la burocracia nacional para que caigan, a todos los niveles, los obstáculos a los cambios y reajustes imprescindibles e impostergables…, en este sentido, el Primer Vicepresidente, Miguel Díaz Canel, ha reiterado que un buen trabajo ideológico es hacer las cosas bien. Por tanto el valor del ejemplo es fundamental. Por ello decía José Martí muy relacionado con los valores: “en lo común de la naturaleza humana, se necesita ser próspero para ser bueno”

Rene dijo:

2

5 de julio de 2014

22:04:35


Con todo el repeto y admiracion asi nuestro Raul, pedoneme, pero hasta que los cubanos honesto y trabajadores no vean que puede llegar a fin de mes (sin lujos) pero que no tengan que """inventar""" o esperar la remesa del """gusano que se combirtio en mariposa""" .... seguimos igual... muchas consignas, muchos logros que no se ven en la mesa (no hablo de las vanalidades del carrito, el internecito .... que son cosas secundarias) seguimos en el analizis, del analizis, del analizis... en otras palabras nadando en una pisica de lecho condensada, no te ahogas, pero no llegas a ninguna parte, eso si te cansas mucho y haces gran esfuerzo... Por otro lado aumentando el robo, la corrupcion a todos los niveles, abajo y arriba no solo en la clase media empresarial, la indicipliana social . Esto de acuedo con nuestro presidente, los cambios no se puede hacer a lo loco, pero tampoco tan lentos que la gente no crea en ellos... Recuerden tambien que esta nueva generacion, los que hoy tienen 20 - 25 años ya crecieron con el refresco de lata, ya el chicle no era diversionismo idiologico, ya no se conforman con las botas para trabajar y un par de zapatos para salir... o como mucho de nuestra generacion que lustrabamos las mismas botas de diario para ir el sabado a la fiesta.... esta es otra generacion, que ademas con todo respeto, perdonenme, ya no les interesa quien tiro tiros en la sierra, ni que en el 60 habian 3 mil medicos en Cuba, la nueva generacion no es de charlas, consignas, y de ""trabajar ahora para un futuro mejor para tus hijos""" es de trabajar ahora para """ver yo el resultado de mi trabajo"""

José Luis Machado Roselló dijo:

3

6 de julio de 2014

16:50:10


Nos alegra que Cuba a medida que corre el tiempo adopte medidas que logre el avanze integral del pais, que se encuentra en una difícil situación económica y social Cuba. Debe adoptar medidas propias de nuevos tempos y no detenerse en la historia.