ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El ministro de Defensa argentino, Agustín Rossi, explicó que los “fondos buitres” ponen en riesgo la economía de su país. Foto: Ismael Batista

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reafirmó ayer la solidaridad del Gobierno y del pueblo cubanos con la lucha de Argentina contra los “fondos buitres” y por la soberanía de las Malvinas, durante una velada en el Buque Escuela, Fragata “Li­ber­tad”, de la Armada de esa República sudamericana.

En presencia del ministro de Defensa argentino, Agustín Rossi, Díaz-Canel calificó a los “fondos buitres” como una maniobra de especulación para dañar la soberanía de Argentina y para impedir el avance de los gobiernos que buscan igualdad, desarrollo e inclusión social en toda América Latina y el Caribe.

La presencia de la Fragata “Libertad” en La Habana, luego de 40 años de ausencia, es un signo de estos tiempos, dijo, para luego añadir que demuestra la importancia concedida por la nación sudamericana al proceso de integración regional en el que intervienen bloques como el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El Primer Vicepresidente cubano destacó, además, que la visita de Rossi a Cuba ratifica el alto nivel de las relaciones políticas actuales, así como la histórica amistad entre ambos pueblos. Existen muchos símbolos de la hermandad entre Cuba y Argentina, pero el más grande de ellos es la figura entrañable de Ernesto Che Guevara y su enfoque latinoamericanista, comentó.

Asimismo, agradeció el apoyo que Ar­gen­tina siempre ha brindado a nuestro país en la lucha contra el bloqueo estadounidense y por la liberación de Los Cinco.

Recordamos la postura asumida en el 2012 en Cartagena de Indias por la presidenta Cristina Fernández, cuando afirmó que no podía existir otra Cumbre de las Américas sin Cuba y que Argentina no estaría presente si no nos invitaban, subrayó.

Por su parte, el ministro de Defensa argentino también destacó el nivel de las relaciones políticas bilaterales y ofreció una explicación detallada del impacto negativo que tienen los “fondos buitres” en la estabilidad financiera de Argentina.

El titular argentino concluye este 3 de julio su visita oficial a Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MARCO SOUZA dijo:

1

3 de julio de 2014

16:32:14


A INGLATERRA E OS EUA ESTÃO MORRENDO DE MEDO!!!!

Benito A. Ferreiro Mouriz dijo:

2

3 de julio de 2014

21:14:54


Además de aspiraciones integracionistas que compartimos, pues será la única forma de enfrentar el Gran Capital cuyos intereses defienden los gobiernos del mundo desarrollado con EEUU a la cabeza, nos unen tradiciones de lucha cuya máxima expresión es el Che. A Marco Souza le diré que no queremos que United Kingdom y EUA nos tengan miedo, pero tendrán que respetarnos, SIN FALTA, MARCO.