ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Como se informó en este diario, entre los días 29 de julio y 2 de agosto de 2013, fueron hospitalizadas en la capital 99 personas intoxicadas por el consumo de alcohol metílico, que había sido sustraído del Instituto de Farmacia y Alimentos (IFAL), de la Uni­versidad de La Habana, de las cuales fallecieron 11.

Un equipo multidisciplinario integrado por especialistas del Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud Pública, trabajó junto a la dirección del Partido y el Gobierno de la capital y La Lisa, en la investigación de estos hechos. Concluido el proceso de instrucción, se desarrolló la vista del juicio oral entre los días 5 y 7 de mayo pasados, en el Tribunal Provincial Popular de La Habana, constituido en la Sala Especial del Tribunal Municipal Popular del municipio de Diez de Octubre.

Dada la gravedad de los hechos y la actuación repudiable de sus principales implicados, que por afán de lucro atentaron contra la vida humana, el Tribunal sentenció:

A Ramón Hernández Argudín y Augusto César Valdés Alonso, custodios que sustrajeron los 60 litros de metanol para su comercialización ilícita, a 30 y 27 años de privación de libertad, respectivamente, por los delitos de Robo con Fuerza en las Cosas, Homicidio por Imprudencia y Lesiones Graves; Abe­lardo Santos Rivero, custodio con una participación de menor gravedad en el robo, fue sancionado a 6 años de privación de libertad.

En relación con la responsabilidad civil de­clarada, Hernández Argudín y Valdés Alonso deberán indemnizar a los damnificados por la ingesta de alcohol metílico y junto a Santos Ri­vero, reparar el daño material causado al IFAL.

Con relación a los vecinos del Consejo Popular Balcón de Arimao vinculados a los hechos, los acusados Katya Pineda Des­paigne y Héctor Gelasio Mesa Santana, por el delito de Receptación de Carácter Con­ti­nuado, fueron sentenciados a 5 y 4 años de privación de libertad, respectivamente, mien­tras que Zenaida Despaigne Arroyo fue sancionada a 3 años, subsidiada por limitación de libertad.

Diógenes David Lora, Jorge Enrique Sa­vigne Sierra y Ramón Villalonga Toriza, co­mo autores de un delito de Receptación, fueron sancionados a penas de 3 a 4 años de privación de libertad; por la misma categoría delictiva, pero en menor escala, Dalia Rosa Pineda Despaigne y Ana Obdulia Rodríguez Sibila recibieron sanción de 9 meses de privación de libertad, subsidiadas por trabajo correccional sin internamiento. Oilda Cira Tejeda Mendoza, también por el delito de Receptación, fue sancionada a 6 meses de privación de libertad, subsidiada por igual periodo de limitación de libertad.

Juan Miguel Antúnez Paneque fue sancionado a 4 años de privación de libertad, por incurrir en el delito de Encubrimiento, al haber ayudado a ocultar los recipientes don­de se encontraba el alcohol.

Dado el descontrol evidente y el no cumplimiento de las funciones inherentes a sus cargos, al permitir un ambiente de desorden que facilitó que personas no idóneas ejercieran como custodios en objetivos de valor económico y sustrajeran esta sustancia letal, el Ministerio de Educación Superior separó de la enseñanza universitaria al Decano del IFAL y removió de sus cargos al Vicedecano de Inversiones, así como a los jefes de los departamentos de Farmacia y de Seguridad y Protección, quienes además fueron sancionados por su organización de base en el PCC.

El tratamiento penal a este caso evidencia la voluntad de nuestro Gobierno y de sus autoridades de preservar la seguridad ciudadana mediante el enfrentamiento al delito y las ilegalidades, para los que nunca habrá impunidad. Sin embargo, lamentables incidentes como este constituyen una lección a todos aquellos ciudadanos que —quizás sin percatarse de su actuar negligente— le ha­cen el juego a elementos inescrupulosos ca­paces de vender hasta la propia muerte.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Milena Díaz Molina (profesora del IFAL) dijo:

21

18 de junio de 2014

11:07:47


Los agentes de Seguridad y Protección son contratados por una agencia de seguridad que pertenece al Ministerio de Educación Superior y el IFAL está obligado a utilizar su servicio, no puede contratar personal de forma independiente. Se supone que el proceso de contratación de este personal sea lo suficientemente riguroso como para poner bajo su custodia bienes materiales de gran valor o como en este caso sustancias que son potencialmente peligrosas. Sin dejar de responsabilizar a los dirigentes del IFAL, cada cual debe responder por las responsabilidades que le atañen.

DENIS MORALES dijo:

22

18 de junio de 2014

11:11:16


muy bueno que se comenten estas sanciones; pero esto no es primera vez que sucede en nuestro pais; REFLEXIONEMOS CON MAYOR PROFUNDIDAD DEL PORQUE SE REPITEN ESTOS CASOS???, me parece se deben revisar los precios de los rones para el publico nativo, ya que todos de una manera u otra bebimos el alchol etilico mezclado con agua, ya sea por una razon u otra; pero al mas potente son los altos precios desde el mercado nacional y el mercado en dollares; espero tambien se puedan reveer estas alternativas y de esta manera lucharemos contra el robo de insumos a farmacias y centros medicos.

Liliana Mateu López (profesora del IFAL) dijo:

23

18 de junio de 2014

11:12:55


Me pregunto si al redactar la nota, los autores se encargaron de indagar cual es el mecanismo en el Ministerio de Educación Superior (al cual pertenece el IFAL) para contratar agentes de seguridad y protección y sobre quien recae la responsabilidad de la contratación de los mismos. Para los que no lo saben, las áreas universitarias deben ser cuidadas por el personal de la agencia del MES y son ellos los responsables del proceso de verificación que se le debe realizar a esos agentes. Cuando quien te roba es quien debe cuidar, poca cosa hay por hacer y no es absoluta responsabilidad de la institución quien además debe pagar por ese servicio y no tiene opción de contratar uno diferente.

Yolanda Acuña Begne dijo:

24

18 de junio de 2014

11:14:59


Excelente trabajo !!! Felicidades.

Aribet dijo:

25

18 de junio de 2014

11:17:09


Estoy de acuerdo que personas como estas sin escrúpulos paguen por lo que hicieron, que el peso de la ley caiga sobre ellos, fueron 99 personas intoxicadas y 11 fallecieron, pienso que fueron flexibles con A Ramón Hernández Argudín y Augusto César Valdés Alonso, custodios que sustrajeron los 60 litros de metanol para su comercialización ilícita, a 30 y 27 años de privación de libertad, respectivamente, por los delitos de Robo con Fuerza en las Cosas, Homicidio por Imprudencia y Lesiones Graves de este hecho condenados al igual que con los demás, hay 11 fallecidos pienso que nada de lo que se haga les va a devolver la vida y el dolor en el corazón de sus familiares, pero tenía que haber sido mas rigurosos con las medidas que se tomaron porque mientras sigamos teniendo individuos de esta indole que no miden las consecuencias para obtener dinero o que están dispuestos a todo con tal de obtenerlo, la sanción debía ser mayor que la que le aplicaron es mi opinión. En semanas anteriores vimos tras la huella , personas inescrupulosas también sancionados por los delitos de robo con fuerza en una empresa donde sustrajeron carne, embutidos, helados con el afán de lucro , no hubo homicidio los sentenciaron a 27 años de privación de libertad, los mismos años que en el primer caso que si hubo homicidio por imprudencia y lesiones graves. No se entiende que estos dos casos que son parecidos pero no iguales por lo antes explicado el tribunal dicte casi la misma sanción para los implicados.

Lianne Rodriguez dijo:

26

18 de junio de 2014

11:30:24


Hechos como este son repudiados por la poblacion completa, asi esperamos merecidas sanciones para los que vendieron la prueba de ingreso de matematicas y para los implicados sobre el crimen de Baracoa.

isel barrera dijo:

27

18 de junio de 2014

12:11:24


Realmente no entiendo en fallo incurrio el decano si para tomarse esa medida con el pues realmente tiene por debajo d eel el vicedirector d einversione sy el jefe de proteccion fisica que son los verdadesros responsable d ela preteccion de lso medios por colateral pero esa coleteral llego bien lejos con uan desmedida para el decano , Saludos

Sandor dijo:

28

18 de junio de 2014

12:15:15


Asi es como se debe tratar este tipo de delitos, los cuales comprometen la vida de algunas personas, cuantos fallecidos hubo?

Lázaro Tito Valdés León dijo:

29

18 de junio de 2014

12:49:05


Lamentable la perdida de vida de tantos seres humanos. Esto ocurre cuando personas inescrupulosas y avariciosas, utilizan sus funciones como trabajadores para sutraer productos que ocasionean como este la muerte. En CVuba nunca se debió haber quitado la pena de muerte, esa era la medida que le cabía a los irresponsables que sustraeron el alcohol y lo vendieron a otros tantos mas irresponsables porque por hacer dinero fácilvenden hasta su propia familia. Las autoridades deben correspondientes deben ser mas fuertes con este tipo de hecho, para mi son unos asesinos en potencia que han enlutado a varias familias y le han desgraciado la salud a casi un centenar de personas, deben sentir con todo rigor el peso de la Ley.

Yuabdri Botello dijo:

30

18 de junio de 2014

13:55:02


Soy abogado y estoy totalmente de acuerdo con las sanciones que deben ser tomadas con otros casos graves y publicadas para que sea conocido que se está acabando la inmpunidad.

maite dijo:

31

18 de junio de 2014

14:08:21


Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho, pero las sanciones deben ser más fuertes para los culpables, ¿cómo van a darle 30 años a uno y 27 a otros por haber matado tanta genete inocente? Ellos se merecen más de 50 años y así y todo no pagan lo que hicieron, ni ellos ni los demás.

Belkys Quintero Valdivia dijo:

32

18 de junio de 2014

14:40:37


Mano dura con los inrresponsables y con los que quieren llenarse los bolsillos sin importarle quien muera ni quien sufra

Carrillo dijo:

33

18 de junio de 2014

15:07:35


La sentencia debe haber sido 30 y 27 años multiplicado por 11y así sucesivamente para todos los implicado. El estado debe ser mas severo con la delincuencia y la corrupción que tiene en peligro la subsistencia de las personas y la del propio sistema social nuestro

Lázaro Titol ValdésLeón dijo:

34

18 de junio de 2014

15:32:49


Nuevamente comento sobre cuestiones como esta. En la actualidad es una moda madurar frutas verdes con un producto toxico llamado flor de ime, se puede observar los cambios de color, sabor y la manera de podrirse la fruta, los irresponsables que sustraen y los que aparentemente se dejan sustraer de los almacenes donde se guarda ese producto, saben muy bien el daño que están haciendo a la salud del pueblo principalmente a los niños que gustan tanto de los plátanos maduros, de las guayabas,etc. A los enfermos que los facultativos les indican comer frutabomba u otras frutas, que lejos de curarse y aliviar su malestar lo que hacen es perder el dinero y tragarse poco a poco el veneno que los mata lentamente. Se observa en la calle a un grupo de inescrupuloso que venden cloro, producto que es sutraído de los lugares donde hay pozos de agua potable, el que se utiliza en la clorificación de sta, antes de ser suministrada a la población, se oye el pregonar como si estuviesen vendiendo algo que nada hace a la salud del pueblo, muchas veces se ha señalado estas cuestiones en las Asmableas del Delgado con sus Electores y la vida sigue igual. Hasta cuando las autoridades, polítiocas, administrativas y de salud pública van a permitir estas barbaridades que se enfrentan, pero sin contar con toda la autoridad legal para detener a esos bárbaros que roban y poco les interesa el pueblo. Enfrentemos esta placa con la manga al codo, no le dejmos espacio libre para que impunemente sigan actuando, violando las leyes de ste país.

JM dijo:

35

18 de junio de 2014

16:27:28


PUES BIEN INTERESANTE NOTICIA AL FIN SE SABEN LOS RESULTADOS DE ESTE VIEJO CASO AUNQUE LAS SANCIONES SON ALTAS TENIENDO EN CUENTA QUEEEE PRODUCTO DE ESTE DEPLORABLE ACTO PERDIERON LA VIDA 11 PERSONAS (Y AUNQUE ES CIERTO QUE COMO DICEN POR AHÍ QUIÉN LOS MANDÓ A METERSE EN ESO ???) DE TODAS FORMAS ESO SE PUEDE CONSIDERAR CASI UN ASESINATO DE ALGUNA MANERA ES POR ESO QUE YO CREO QUE LAS SANCIONES PARA LOS CUSTODIOS DEBERÍAN HABERSE LLEVADO HASTA EL TOPE MÁXIMO (EN ESTE CASO O 30 AÑOS PARA AMBOS O PRIVACIÓN PERPETUA DE LIBERTAD ESTO SIN SER EXAGERADO PERO CON EL ÁNIMO DE EJEMPLARIZAR DE VERDAD SI ES QUE ESE ERA EL OBJETIVO) POR OTRA PARTE EN EL CASO DE LOS DEMÁS ACUSADOS CREO QUE YA EL TRABAJO CORRECIONAL SIN INTERNAMIENTO NO DEBERÍA EXISTIR EN NUESTRO CÓDIGO PENAL SI SE DICE CÁRCEL DEBE SER CÁRCEL PERO ESO DE "SIN INTERNAMIENTO" NO EJEMPLARIZA A NADIE POR SUPUESTO INDEMNIZAR COSA QUE EN CUALQUIER DEL MUNDO ANTE CUALQUIER DELITO POR INSIGNIFICANTE QUE SEA SE IMPONE PERO TAMBIÉN TRABAJO CORRECCIONAL PERO CON INTERNAMIENTO DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA SANCIÓN DE TRABAJO CORRECIONAL TODO ELLO PARA QUE NO HAYA DISCRIMINACIÓN ENTRE LOS SANCIONADOS CREO QUE LOS DELITOS DE ENCUBRIMIENTO Y RECEPTACIÓN EN PARTICULAR ESTE ÚLTIMO DEBERÍA SER SANCIONADO CON MÁS FUERZA AÚN PUESTO QUE ESTE ES UN MAL QUE ABUNDA MUCHO EN NUESTRA SOCIEDAD (POR DIVERSAS CAUSAS ALGUNOS DICEN QUE POR "LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS") ESTO SI EN VERDAD SE QUIERE ERRADICAR LA MISMA POR ÚLTIMO EN EL CASO DE LOS DIRECTIVOS DEL IFAL AUNQUE FUERON SOMETIDOS A SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y EN EL PCC TAMBIÉN DEBERÍAN HABER PAGADO SU PARTE ANTE LA LEY DEBERION HABER SIDO SANCIONADOS SEVERAMENTE TANTO O MÁS QUE LOS CUSTODIOS POR TRATARSE DE DIRECTIVOS DE NUESTRO GOBIERNO DIRIGENTES QUE NO SUPIERON VELAR POR LO QUE DEBÍAN NO CONTROLARON LOS PRODUCTOS QUE TENÍAN BAJO SU RESPONSABILIDAD Y QUE DESATARON ESTOS LAMENTABLE HECHOS EN FIN QUE DEBERÍA TAMIÉN HABER ALGO QUE SE HA PERDIDO EN NUESTRO PAÍS POR COMPLETO "EL CONTROL" DE LOS RECURSOS Y PRODUCTOS EN EL PAÍS SOBRE TODO LOS DE ESTE TIPO QUE SINO SE MANEJAN BIEN PUEDEN DAR AL TRASTE CON LA VIDA DE SERES HUMANOS ES POR ESO QUE CREO QUE NUESTROS JUECES Y FISCALES SE QUEDARON CORTOS CON ESAS SENTENCIAS Y SI ASÍ SE PRETENDE MANEJAR EL CASO DE LOS ASESINATOS COMETIDOS EN BAUTA (ARTEMISA) HACE YA UNOS DÍAS Y EL CASO DE LAS PRUEBAS DE INGRESO A LAS UNIVERSIDAD CRÉANME ESTAMOS MUYYY MAAAAL SI EN VERDAD SE QUIERE EJEMPLARIZAR Y SI EN VERDAD ES EL OBJETIVO SE DEBE "SANCIONAAAAR" PERO CON EL MÁXIMO PERMISIBLE POR LAS LEYES REVOLUCIONARIAS ES LA ÚNICA MANERA DE QUE HECHOS COMO ESOS NO SE REPITAN NUNCA JAMÁS EN UN PAÍS QUE SIEMPRE FUE PARADIGMA DE LA TRANQUILIDAD CIUDADANA MUCHAS GRACIAS !!!!!!!!!

toyo dijo:

36

18 de junio de 2014

16:59:37


El creciente alcoholismo en la población también es parte del problema. Fui bebedor: Si hubiese sabido que se podía vivir alegre sin beber no hubiese bebido nunca.Diganle a alguien que le filmen borracho, cuando se le pase los efectos examine el video y si no le agrada hacer el ridículo y ama a los que le rodean,harán como yo y no volverán a emborracharse jamas

eliecer dijo:

37

18 de junio de 2014

17:25:47


En todo el mundo se toman medidas fuertes contras aquellas pesonas que causas la muerta a otra de forma directa o idirecta mas creo que en cuba hay que tomar medidas administrativa de vigor , ya que es na moda robar y robar . en el pais es muy frecuente en los cuerpos de guardia de los hospitales este tipo de entoxicaciones . no al robo , la delicunencia organizada y a las muertes masivas.

Gabriel dijo:

38

18 de junio de 2014

18:09:17


La responsable de la agencia del MES encargada de brindar servicio de seguridad y protección al IFAL también fue separada de su cargo y sancionada en las organizaciones políticas y de masa a las que pertenece. El Decano, si bien no es el responsable directo de que personas no idóneas ocupasen los cargos, sí es responsable de que ese alcohol estuviese tanto tiempo en el Dpto. de Farmacia y en tan pocas condiciones de seguridad. Además, según me han dicho el propio decano no era idóneo para su cargo, por cuestiones que se salen de este caso.

albe dijo:

39

18 de junio de 2014

22:52:20


Se sabe que la pérdida de vidas humanas es una cuestión dolorosa que a veces no vemos el castigo suficiente, pero aún estas personas inescrupulosas tienen familia, hijos y demas sin culpa del hecho que han llevado a cabo, por lo que esa parte llevaria tambiensufrimiento sin culpa..pienso que a pesar de todo a nadie se le debe cobrar la vida..lo siento por la familia de los fallecidos...

Noel dijo:

40

19 de junio de 2014

09:47:40


Ese es el resultado violento del alcohol y el lucro, otros tantos mueren diariamente producto del alcoholismo, aconséjese amigo.