ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En horas de la tarde de este martes 10 de junio fueron hallados los cadáveres de cuatro personas ultimadas de forma violenta en la finca Niña Bonita, del poblado Playa Baracoa, municipio Bauta, provincia de Artemisa.

De acuerdo con los resultados preliminares del proceso investigativo que desarrolla un equipo multidisciplinario, el crimen está asociado a un presunto plan de salida ilegal del país con apoyo del exterior.

Hasta el momento han sido detenidos seis involucrados en los hechos. Se continuará informando.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Madel dijo:

101

14 de junio de 2014

15:07:02


A diferencia de muchos lectores que aqui dan su punto de vista ,estoy en desacuerdo con la pena de muerte ,,que manera tan rápida de salir del problema ¡¡¡¡,sin embargo el estar cumpliendo una condena ,que por este tipo de delito sabemos es de varios años ,hace mayor el sufrimiento e imagino haga que cada día se arrepientan de la consecuencia de sus actos ,nuestra sociedad lucha a diario por la vida ,ejemplo de ello son la cantidad de recursos que mueve el país en la atencion médica , creo que la vida se encarga por si sola de cobrarnos los errores que cometemos ,,,,,,, Confío en la justicia Cubana y sé que actos como esten no quedarán impunes ,,,,,,,

Sandymg dijo:

102

15 de junio de 2014

02:26:21


Al que hierro mata ,a hierro muere,eso es lo que llevan estos criminales.Gracias al MININT por darnos esta información tan rápida.Esperamos todos los cubanos que el ministerio de justicia sea intranscigente con este crímen orrendo ,paren como gobierno estos sucesos que ocurren muy a menudo en nuestra sociedad acabando así con la felicidad familiar.PENA DE MUERTE A LOS ASESINOS y juicio público para que se desmoralicen ante la sociedad.

Osvaldo Cardenas dijo:

103

16 de junio de 2014

22:20:17


Resulta lamentable y doloroso que un hecho así ocurra en Cuba, la rápida detención de algunos sospechosos, conociendo la elevada eficiencia de los órganos policiacos cubanos hace predecir que en poco tiempo el caso será resuelto y los culpables recibirán una sanción en correspondencia con la gravedad de los delitos cometido. También es muy buena su rápida publicación sin tener que poner una noticia de este tipo en primera plana, ni darle una repercusión mayor a la que tiene , es sin dudas un buen manejo de la información periodística, ni la Cuba de hoy es la de 1959, donde había un elevado número de analfabetos y muchísimas personas sin inquietudes sociales o políticas y además estamos en un mundo donde lo que sucede en cualquier parte es rápidamente difundido y muchas veces distorsionado, por ello informar con rapidez, veracidad y objetividad es deber de nuestros periodistas, porque estar informado es un derecho del pueblo y cuando no se informa adecuadamente se abre el espacio a los adversarios de la Revolución. Me llama la atención el elevado número de personas que coincide en pedir la pena de muerte para los culpables, como si esta fuese la única sanción posible. En realidad esto me da una medida de hasta donde nuestra sociedad tiene que cambiar aun, lo que leí sobre cómo tratar el delito es lo mismo que dicen los jamaicanos donde vivo hace veinte años o los norteamericanos, es decir que en nuestros paises la población es partidaria de la pena de muerte y la percepción sobre el delito y la forma de lidiar con el son similares y lamento decir que la causa que lo motiva es la misma, el temor, el miedo, nada de racionalidad o de investigación sobre lo que pasas en otras partes del mundo donde las personas han investigado el tema y han discutido mucho sobre él y saben que las sanciones punitivas no han reducido nunca el delito, lo que reducirá el delito en nuestro país será el cambio en la conciencia de nuestro pueblo y muy especial de nuestros jóvenes, la educación, el desarrollo sostenible de la economía que beneficie a todos, el hombre nuevo del que se burlan nuestros adversarios y que ya nosotros mismos parece a veces que nos da vergüenza mencionar, por supuesto que la eficacia policial, la prevención del delito y un sistema de sanciones adecuado, balanceado e inteligente será una extraordinaria contribución. Piensen solo lo que pasaría si por error fusilásemos a alguien y después descubrimos como ha ocurrido en muchísimos lugares, que nos equivocamos, esa es una de las razones por las que hay muchas personas en el mundo contra la pena de muerte, yo entre ellas. A los familiares de las personas asesinadas, nuestro más sentido pésame. Me encanta debatir en Granma al fin.

Pedro dijo:

104

16 de junio de 2014

22:22:54


Despues de quitar la pena capital en nuestra patria se han dados orribles y abobinables crimenes sin presedentes en nuestra historia. Porque no se desengaveta la pena capital para prevenir estos arrendos crimenes si nuestro pueblo lo pide asi y muchos de estos crimenes las victimas han sido niños inocentes.