ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Aquel día de diciembre del 2009, cuando fueron a resentenciarlo en la ciudad estadounidense de Miami, Ramón Labañino Sala­zar, quien aún cargaba con la sanción de una cadena perpetua más 18 años de cárcel, entró a la sala del tribunal con las manos en alto, en símbolo de victoria.

Con su mirada lo escudriñó todo hasta encontrar entre los presentes en la audiencia a su querida Elizabeth. Le sonrió como el más feliz de los mortales y la cubrió de besos con la mirada. Fue un momento fugaz y a la vez casi eterno.

Ramón junto a su esposa Elizabeth y sus hijas Laura y Lizbeth. Ailí, su otra hija de un matrimonio an­terior, se encuentra por estos dias visitándolo.

Cuántas cosas se dijeron en aquel momento, similar al que vino después, cuando conoció que la nueva sentencia, igual de injusta, lo privaría 30 años de su vida de la libertad física, porque la del alma y el espíritu sus captores no han podido encerrarla.

“Es que por naturaleza soy un hombre optimista”, confesó Labañino, uno de los cinco antiterroristas cubanos condenados a largas penas en cárceles de Estados Unidos.

“Siempre he encontrado razones para ver el ángulo positivo en todo lo que me pasa, de todo lo que me rodea, de las peleas, incluso, de las injusticias, de las cosas duras que uno vive y ve en la prisión”, señaló en respuesta a un cuestionario el Héroe de la República de Cuba, título que comparte junto a sus compañeros Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y René González (los dos úl­timos ya están en Cuba, pero purgaron antes la totalidad de sus sanciones).

Hermanados en la misma lucha, aunque a los Cinco los confinaron en distantes prisiones, desde su detención el “yo” pasó a ser “nosotros” y la causa de uno adquirió un carácter colectivo.

Así lo asumieron desde el inicio y cada vez que un mensaje de ellos llega la despe­dida termina, invariablemente, en “cinco abrazos” como escribió Ramón en estas repuestas en­viadas desde la penitenciaría de Ashland, en Kentucky.

Hijo de Nereyda Salazar Verduy (falle­cida) y Holmes La­bañino Cantillo, nació el 9 de ju­nio de 1963 en el barrio habanero de Ma­rianao y se graduó con Diploma de Oro en la licenciatura de Economía, en la Uni­ver­sidad de La Ha­bana.

Sus mayores tesoros son Ailí (de un primer matrimonio), Laura y Lizbeth, las hijas que no se cansa de repetir que adora.

Justo en febrero de 1992, cuando se fue de casa para trabajar en el exterior, Elizabeth Palmeiro, su esposa, apenas tenía ocho se­manas de embarazo de Laura. Él no pudo dis­frutar esta etapa, ni tampoco la llegada al mundo de Lizbeth, a la que sí conoció recién nacida, en febrero de 1997.

Sus entradas y salidas al país y luego la prisión provocaron que pese a llevar 23 años de casados, Ramón y Elizabeth solo han vivido juntos sin separarse, apenas dos, el resto ha sido a distancia.

No obstante, ambos construyeron una fa­milia y ella, en la retaguardia, lo espera, al fren­te de un proyecto de familia que se logró por encima de los obstáculos y ahí es­tán “sus hermosas mujeres”, como él se enorgullece decir.

—¿Cómo un hombre logra sobreponerse a las mayores adversidades? ¿De dónde es posible sacar tanta fortaleza?

—Sobre todo cuando se tiene la convicción de que se está haciendo siempre lo co­rr­e­c­to, lo justo, lo legal, que uno defiende una causa humana, que jamás ha hecho daño a nadie ni a nada material, al contrario, se ha sacrificado todo por el bien común, por la vida de los pueblos, de personas inocentes, esa idea por sí sola da una fuerza enorme de voluntad y entereza en contra de todas las adversidades y “adversarios”. La pelea es jus­ta. La victoria de­berá ser mucho más dulce.

—Del Ramón niño y del joven universitario. ¿Qué recuerdas?

—Yo creo que soy un eterno niño, así me dicen mi esposa Elizabeth, mis hijas y quienes me conocen, no sé si será verdad o es por el amor que me devotan; pero sí creo que nunca he perdido (ni jamás lo haré) ese espíritu juvenil, risueño, alegre y optimista que tanto ayu­da a luchar a vivir y a luchar.

“Así era de niño: risueño, muy tímido, mu­cho diría yo, y siempre me encantó estudiar y hacer deportes.

“Recuerdo que desde pequeño mi hermanita Laide me empezó a llamar ‘papi’, creo que porque la cuidaba mucho y mi mamá nos educó con el concepto de que el hijo mayor de la familia es como el segundo padre.

“Y pienso que ese papel me lo creí con mucha fe, tanto, que hoy día, muchos me dicen ‘papi’ y eso es algo que mis niñas re­sienten; porque quieren ser las únicas en decirme así, pero ellas saben muy bien que soy único e irrepetible Papi, desde el alma hasta el infinito, y eso es lo importante.

“Disfruté mucho mis años de universidad, como dije me encanta estudiar y hacer deportes y allí pude desarrollar ampliamente ambas actividades.

“También fui alumno ayudante de Esta­dística Matemática desde el segundo año de la carrera.

“A veces daba repasos y clases a los compañeros de años inferiores o de nuestro propio año, es algo que también me gusta mu­cho: enseñar.
“En la Universidad pude practicar judo y karate-do, que era mi sueño como depor­tis­ta.

“Fue un periodo de aprendizaje, pero so­bre todo de crecimiento. Me ayudó mucho en mi formación y en mis convicciones en todos los sentidos, cosa que agradezco infinitamente a Cuba, a nuestra Revolución, a nuestro sistema socialista”.

—Te ven como el fortote del grupo…

—Es un punto de vista de los que me ven. Yo no me veo fuerte, más bien trato de “considerarme” delgado. Claro, que eso me cuesta ca­da vez más trabajo creérmelo.

“Hago deportes por placer, también por la necesidad de liberar tanto estrés, y porque me siento mucho mejor y útil después de cada jornada.

“Trato de mantenerme saludable a pesar de los pesares, pues es nuestra manera de pelear y vencer, de no dejarnos derrumbar ni destruir.

“Ahora mismo estoy haciendo pesas, caminatas dentro de la prisión, algo de handball, mucho ajedrez. Eso me hace sentir saludable, vital, listo para las contiendas de cada día y las que han de venir en el futuro”.

—¿A quién quisiste parecerte?

—Trato de ser yo mismo guiado por el ejemplo de los grandes, pues es imposible alcanzar íconos; pero he admirado mucho y trataría de ser como el Che, como nuestro in­mortal Antonio Maceo, como José Martí, co­mo Fidel, como Raúl, como Bolívar, como Su­cre y ahora mucho como nuestro Hugo Chá­vez, ellos son en esencia mis ejemplos co­ti­dianos.

“Me gustaría ser, simplemente, como ca­da hombre con decoro y honor que harían esta lista demasiado extensa”.

—¿Déjanos saber qué te gusta en materia de lecturas, personajes históricos, de ficción, series…?

—Voy a reducir la lista a cinco de cada uno, no quiero aburrirles ni ser tan exten­so, pero mira, entre mis lecturas favoritas están Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Már­quez; El reino de este mundo, de Alejo Carpen­tier; Los versos sencillos de José Martí y La Casa de los espíritus, de Isabel Allende.

“De las series puedo nombrar En silencio ha tenido que ser y Julito el Pescador, dos excelentes producciones cubanas; también un espacio que existió: Aventuras, donde vi Los comandos del silencio.

“Y aprovecho para preguntar ¿por qué no hacen en la televisión cubana una nueva versión de todos estos seriales?

“En cuanto a las películas Fresa y Chocolate, y Clandestinos, protagonizada por nues­­tra admirable Isabel Santos.

“Sobre los personajes de ficción, Don Quijote y Sancho Panza; el David de En si­lencio ha tenido que ser, interpretado por el des­parecido actor Sergio Corrieri, Julito el pescador inmortalizado por René de la Cruz y Bruce Lee, en alguna de sus películas por lo de las artes marciales, no por nada más.

“Los personajes históricos coinciden con aquellos que siento como ejemplos a imitar: Simón Bolívar, Ernesto Che Guevara, An­to­nio Maceo, José Martí y Fidel Castro”.

—Cuando te arrestaron tenías 35 años. ¿Cuál es tu concepto del tiempo?

—El tiempo es un concepto relativo. Si pienso en mí, creo que el tiempo no ha pasado. Cuando veo a mis hijas hechas mujeres, cuando me miro en los ojos de mi Eli amada, el tiempo se me hace infinito, duro, impla­cable.

“Por eso recurro al otro tiempo: al de las risas y las alegrías, al del retorno y la felicidad, al tiempo precioso de nuestro futuro libre en Cuba y con ese me quedo (mi optimismo)…Ya sabes soy un infinito optimista, qué le voy a hacer, y así soy feliz”.

—Imagina que eres un repentista y que te dan un pie forzado que dice: “...yo soy un tipo así”

Yo soy un tipo así

exactamente como ves

sin derecho ni revés

simple y sin frenesí.

Con Cuba libre aprendí

Que amar luchando es el camino

Y esta pelea que hoy conmino

Es por la verdad que conocí

Y seguiré siendo así

Un tipo simple pero con decoro

Que vale mucho más que el oro

A quien le honra morir como viví

—Si cerraras ahora mismo los ojos, ¿qué ves?

—Veo a Cuba, una playa azul limpia, deslumbrante. Veo a Eli, a mis hijas, a toda mi familia, a mi pueblo. Veo risas, alegría, eternidad. Así es como mi libertad se hace tangible y real. Y sé que es cierto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Canario. dijo:

1

10 de junio de 2014

02:16:20


Sin duda, un gran hombre, con honrosos principios e ideales, del que sus hijas principalmente deben de sentirse muy orgullosas. Y a mí me inspira la mayor admiración.

RAMÓN dijo:

2

10 de junio de 2014

03:00:57


LIBERTAD A LOS CINCO ¡¡YA!! VIVAN LOS HEROES DE CUBA. VIVA LA LUCHA ANTITERRORISTA. ABAJO EL IMPERIALISMO. PATRIA O MUERTE ¡¡VENCEREMOS!!

olguita dijo:

3

10 de junio de 2014

03:09:22


Hace unos días estuve en el Museo de Bellas Artes, no puedo describir lo que sentí. Era dolor y también rabia por la injusticia. Estuve mucho rato sin poder articular palabra y pensé aún más en Ramón, Tony, Gerardo, Fernando, René, qué fuerza hay que tener para permanecer por tantos años separados de sus familias, de sus compañeros, de sus amigos sin perder la esperanza, sin doblegarse, haciendo volar los sueños desde los muros de una cárcel a pesar de las añoranzas, convirtiendo en sonrisas la nostalgia, dando muestras de la capacidad para amar, para soñar, para hacer poesía, para dibujar un lienzo. Como cubana me enorgullezco de hombres como ellos y siento una profunda admiración por la hidalguía de sus madres, por el valor y el amor de sus esposas, por la ternura de sus hijos, por todos los seres queridos de esas cinco familias que han levantado el rostro y mirado al frente, que no dejado de luchar un solo minuto para que cese tanta inmoralidad y ensañamiento. El mundo tiene que conocer y respetar tanto ejemplo.

Gonzalo Hernández dijo:

4

10 de junio de 2014

06:00:23


Formidable hombre. Formidable cubano.

Lina la Rosa dijo:

5

10 de junio de 2014

07:24:26


Cada día en que uno de nuestros Cinco Héroes llega a un aniversario de cualquier naturaleza, el Dios Cronos como diría Taladrid nos hace recordar cuanto se ha alargado esta injusta condena, que mantiene en prisión a Gerardo Hernández Nordelo, Antonio Guerrero Rodríguez y Ramón Labañino Salazar quién precisamente hoy cumple 51 años y desde los 35, está encarcelado lejos de los suyos, por luchar contra el terrorismo y enfrentarlo junto a sus compañeros, en las propias entrañas del monstruo que más lo promueve y genera en el planeta. Ver mas en: ciudadbandera.blogspot.com

Julio dijo:

6

10 de junio de 2014

10:18:18


Dios quiera que perdonen a estos 3 hombres, no es facil vivir sin su familia.

Ramon dijo:

7

10 de junio de 2014

10:29:36


Gran hombre de convicciones profunda, con principios e ideales, un articulo muy interesante y educativo,ha sido para mi una gran enseñanza. LIBERTAD PARA LOS CINCO

Rafael Ruiz dijo:

8

10 de junio de 2014

11:17:44


Una razon mas para donde quiera que vivamos aprendamos de ellos a sentirnos cubanos, dignos valientes en defensa de la Patria. Un Cubano que vive en Nicaragua

alina dijo:

9

10 de junio de 2014

11:39:28


Hombres como Ramón surgen de los ideales más puros que se llevan en el corazón como una bandera

julia dijo:

10

10 de junio de 2014

12:16:02


ESTOY SEGURA QUE VOLVERAN Y RAMON NO TENDRÁ QUE CERRAR SUS OJOS PARA IMAGINAR A CUBA Y A SU FAMILIA, SÉ QUE LOS VA A MANTENER BIEN ABIERTOS CUANDO A SU REGRESO VEA TANTA GENTE QUE LOS HONRA Y LOS QUIERE, ES ORO, ES AMULETO, ES EN FIN UNA PIEDRA FINA QUE TODOS DESEAMOS SER COMO ÉL Y COMO ELLOS, POR ESO ME SUMO A GRITAR QUE LOS DEVUELVAN QUE YA HA SIDO SUFICIENTE.

amalia dijo:

11

10 de junio de 2014

12:16:17


son los 5 motivos grandes para sentirme orgullosa de ser cubana. a ellos agradezco su entrega, valor, patriotismo y entereza; les agradezco por haber contribuido a la seguridad de mi familia y todo nuestro pueblo. a julio, del comentario 6: a los 5 no hay nada quer perdonarles, porque no cometieron ningún delito. yo sé que tu comentario es bien intencionado, pero las palabras deben ser precisas. con ellos hay que ser justos y darles la libertad. el perdón que hablas me imagino se refiera al "pardon" que puede dar obama, y es bueno aclararlo, pero incluso esa acción presidencial sería sencillamente un reconocimiento de que sus condenas y encarcelamiento fueron injustos.

Julio dijo:

12

10 de junio de 2014

13:13:05


Amalia cuando me refiero a perdonarlos es porque soy Cubano y aunque no vivo en Cuba nunca dejare de querer a mis compatriotas y desearles lo mejor pero quiero explicarle algo si no me censuran, yo se que el objetivo era velar todos los planes de desestabilizacion contra nuestro pais cosa que cualquier gobierno hace y mas en estos tiempos, pero hay que reconocer que para ir a cualquier pais a hacer ese tipo de trabajo hay que pedir un permiso especial sino eso se llama espionaje y es condenado en cualquier pais del mundo. Es obvio que sus condenas fueron manipuladas y se ensanaron con ellos y es por lo que se esta luchando y de todo corazon quisiera que eso suceda pronto. Gracias.

Karlovis Martínez dijo:

13

10 de junio de 2014

13:21:41


La formación de valores, es hoy en día una necesidad para la construcción de nuestra sociedad socialista y el ejemplo de nuestros cinco héroes sirve para ilustrarle a la más joven generación la justeza de la causa que defendemos, que no es otra que mantener a salvo nuestras conquistas sociales y lograr un socialismo próspero y sustentable y como dijera Martí con todos y por el bien de todos. VIVAN NUESTROS CINCO HÉROES, LIBERTAD YA PARA RAMÓN, GERARDO Y TONY. DESAPAREZCA LA CEGUERA DE LA JUSTICIA NORTEAMERICANA PARA QUE PUEDA VER LA RAZÓN Y LA IMPONGA.

Marcelo dijo:

14

10 de junio de 2014

20:18:02


Hace falta que Ramón programe un poco de jogging dentro de su rutina diaria y modere la dieta.

Titan dijo:

15

10 de junio de 2014

21:04:17


Hermano dios te vendiga, en tu dia, al igual que a los otros dos angeles de dios que se encuentran preso, en este bello pais, y que todo los dias le demuestra a los hombres de bien y amantes de la libertad su peor rostro, soy un cubano que vive en NY, en el corazon del mundo, y puedes saver que vine a este pais legal, no soy refujiado, exiliado ni nada de esas sandeces que dicen los "EXILIADOS", y todos los veranos mandan a sus hijos y ellos en especial, les digo que a a sido mucho pero le e abierto los ojos a muchas persona que desconocen la realidad, cubana y se quedan asorados como decimo la gente del campo en cuba, salud gratuita, educacion y lo fundamental una seguridad como ningun pais en america la tiene, mucha gente cree que fidel es el ogro del mundo y cuando le esplico todo lo que hiso y sigue haciendo por los desposeidos del mundo y se quedan maravillados y de esa forma aporto mi granito de arena y fomento la verdad, y esto lo hago por que e conocido las dos caras de la moneda y les digo que me siento orgulloso de ustedes y mas de ser cubano de verdad, y para los incredulos, hay millones de cubanos, que son AVISPAS y todo por defender la verdad y el respeto por la vida, viva fidel, libertad para los 5, hasta la vistoria siempre, firma el hijo mas chiquito de lurde, jajajajajaja

Titan dijo:

16

10 de junio de 2014

21:14:45


5 c-------s, que merecen todo la gloria del mundo, aveces quisiera cambiarme por ellos, sacrificar todo por un principio que hoy en dia ya no esta de moda desgrasiadamente, en NY, tiene un hermano que pueden contar con el para ;o que sea, hasta la victoria siempre.

Un Radio Afionado Cubano dijo:

17

10 de junio de 2014

21:27:53


Mi padre fue un gran hombre que lucho en su tiempo en la clandestinidad y se mantuvo en las filas de las organizaciones revolucionarias, yo e podido apresiar que la firmeza de los 5 es de esa MADERA que ya no existe......

Un Radio Afionado Cubano dijo:

18

10 de junio de 2014

21:31:12


Yo he podido apresiar que los 5 estan hechos de una MADERA que ya no existe....LIBERTAD PARA LOS 5.....

margaret dijo:

19

11 de junio de 2014

10:05:27


Manten tu optimismo gran hombre porque nunca he conocido mentiras salidas de la boca de nuestro querido fidel el dijo volveran y esa es una verdad que es un templo te esperamos

Alina dijo:

20

11 de junio de 2014

15:22:19


Hombres como Ramón surgen de los más puros ideales del pueblo, un honroso ejemplo a los que no hemos estado dentro del monstruo