ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Testimonios de las propias víctimas, peritos y testigos ratifican los crímenes y daños provocados por el gobierno norteamericano. Foto: Archivo

El dolor, compañeros miembros del Tribunal, no tiene precio. Es por esa razón, por toda la lágrima de hombre y de mujer (…) [y] como pequeño tributo a toda la sangre que en estos 40 años ha derramado nuestro pueblo, que estos letrados —en nombre de las organizaciones que representan al pueblo de Cu­ba— le pedimos, muy respetuosamente, que declaren con lugar nu­es­tra declaración, expresó el abogado Juan Men­doza Díaz [1]. El 31 de mayo de 1999 se haría pública la Demanda contra el gobierno de los Estados Unidos.

Sustentada por una meticulosa in­vestigación histórica, jurídica y política, la solicitud estuvo enfocada en la reparación de daños e indemnización de perjuicios derivados de la mu­­­er­te de 3 478 cubanos y otros 2 099 incapacitados debido a la continua agresión del gobierno estadounidense al pueblo cubano.

Documentos desclasificados en los que dicho gobierno reconocía su implicación directa, fotografías, ma­teriales fílmicos, resultados periciales y el testimonio irrefutable de 193 testigos, serían las pruebas que erigirían la demanda donde el “daño humano”, era el término empleado para significar el derecho a la vida y a la integridad corporal de cada persona.

Por concepto de reparación de daño material e indemnización de perjuicios se acordó entonces una suma de 181 mil 100 millones de dólares, pues, como referían los letrados  —aun­que el dolor y las lágrimas no tienen precio— ha existido el daño, y el resarcimiento es doctrina unánime de todos los códigos civiles.

El bandidismo en Pinar del Río, el Escambray y la Base Naval de Guan­­tánamo dejó 549 muertos y 200 incapacitados. Durante la demanda se presentaron pruebas de los actos de sabotaje y terrorismo ordenados por el go­bierno norteamericano, el ataque mercenario por Playa Girón con 176 muertos, más de 300 heridos y 50 discapacitados, la introducción deliberada del virus del dengue-2 (he­morrágico) en la Isla y las 637 conspiraciones para eliminar a Fidel. Otra infinita lista de atentados rebozaron los alegatos de los juristas a cargo del proceso [2].

Fueron 12 días, en los cuales las víctimas de la criminalidad esta­dou­nidense contra Cuba, elevaron la voz por la justicia.

Sin embargo, a 15 años de aquella denuncia la sentencia continúa sin cumplirse.

[1] Los abogados Juan Mendoza Díaz, Leonardo B. Pérez Gallardo, Magaly Iserne Carrillo e Ivonne Pérez Gutiérrez fueron los encargados de llevar a cabo la demanda, en representación de las organizaciones sociales y de masas cubanas, ante la sala de lo civil y de lo administrativo del Tribunal Pro­vincial Popular de Ciudad de La Habana.

[2] Cifras tomadas de Cas­tañe­da, Mireya, Granma In­ter­na­cio­nal, “El dolor no tiene precio”, 8-8-1999.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aparicio dijo:

1

31 de mayo de 2014

07:42:37


Por esa sola causa es que los gobiernos norteamericanos se hacen los desentendidos cuando Fidel y Raul les dicen que estan dispuestos a sentarse discutir con ellos todos (PERO TODOS) los problemas surgidos durante mas de 50 años

Alberto B. dijo:

2

31 de mayo de 2014

08:25:23


Los reyes de la democracia y los derechos humanos, acostumbran a dejar esas secuela s en el mundo entero, los mismo que hacen con Cuba lo hacen con otros pueblos, pero ningún organismo u organizaciones mundiales se proclaman contra ellos, no hacen cumplir las sanciones que se les imponen, incluyen a Cuba en la lista de país terrorista, pero ellos les dan albergué los tienen en su territorio y no les pasa nada, hablan mucho de los derechos humanos pero solamente en new York hay más de 53.000 durmiendo en las calles alimentandose de los basureros y de ellos más de 22.000son menores de eded, a pesar del bloqueo en Cuba eso no se ve ni se verá nunca, porque a pesar de todo los daños que nos han hecho seguimos avanzando

Fidel dijo:

3

31 de mayo de 2014

08:49:26


Al imperialismo hay que pegarle en donde mas le duele ,que es en el bolsillo

Julio dijo:

4

31 de mayo de 2014

09:19:55


Mientras se siga inculcandole al pueblo Cubano el odio nunca las cosas van arreglarse, hoy en dia el pueblo Cubano no es el mismo que el de anos atras y ese pueblo lo que necesita es paz y desarrollo.

carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:

5

31 de mayo de 2014

09:28:03


Todo mi cariño, solidaridad y respeto al heroico pueblo de Cuba, Cuba vencera.

elsa dijo:

6

31 de mayo de 2014

09:38:54


Hasta la victoria siempre!!!

Betty dijo:

7

31 de mayo de 2014

09:46:53


Y,,,acaparan los Premios Nobel de la Paz...Genocidas!

Osvaldo García dijo:

8

31 de mayo de 2014

11:33:19


A nuestro pueblo no se le inculca el odio contra ningún país o pueblo, ni contra ninguna persona. A nuestro pueblo lo que se le ha dicho siempre es la verdad de la política del gobierno de los EE.UU contra nuestra querida Patria. A nuestro pueblo no se le dice cree, se le dice lee. Sería un error un error imperdonable y de ingenuos olvidar el pasado y no trasladarlo a las nuevas generaciones. Nuestro pueblo quiere, recesita y defiende la paz, pero la paz con dignidad. Por último, para reflexionar, algunas ideas de nuestro Apostol José Martí: - Estudien los que pretenden opinar - Si inspiramos hoy fe, es porque hacemos todo lo que decimos. - Sólo la moralidad de los indiviudos conserva el esplendor de las naciones. - De amar las glorias pasadas, se sacan fuerzas para adquirir las glorias nuevas.

rodri dijo:

9

31 de mayo de 2014

13:07:28


Con mucho respeto pregunto: ¿porqué esta demanda no se ha hecho ante una corte internacional???

Cesar Alvarado dijo:

10

31 de mayo de 2014

14:05:34


Desde Costa Rica le envio mi apoyo a la distancia al pueblo cubano, desde nuestro país reconozco las dificultades que han tenido que resistir a causa del bloqueo y por muchas otras políticas nefastas del gobierno norteamericano

Washington castro reyes dijo:

11

1 de junio de 2014

08:20:34


Hay un sinnumero de derechos irrespetado como las resoluciones internacionales de desbloqueo. Les deseams exito desde ecuador Y compartiremos esta noticia