ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CAMAGüEY.— Más de 13 mil pacientes cu­banos de On­cología se beneficiaron durante el 2013 con el uso de medicamentos, registrados o en experimentación, del Centro de In­mu­nología Mo­le­cular (CIM), dedicado a la investigación, elaboración y comercialización de productos biofarmacéuticos cubanos.

Durante el II Taller Científico-Metodológico Provincial de Ensayos Clínicos, celebrado en esta ciudad, la doctora Tania Crombet, directora de Investigaciones Clínicas de esa institución, expuso los resultados del año anterior en ese frente, tanto en Cuba como en el resto del mun­do.

 Con casi 100 ensayos de sus productos, 20 de ellos también fuera del territorio nacional, el CIM destaca por los positivos resultados en la atención a tumores malignos en estadios avanzados con medicamentos como el anticuerpo monoclonal Nimotuzumab y la vacuna CIMAVAX-EGF.

 La aplicación en localizaciones de difícil tra­tamiento como cabeza y cuello, tallo cerebral, esófago, recto, o en tumoraciones muy agresivas como las de pulmón y mama con metástasis, ha derivado en aumento de la supervivencia de esos pacientes, casi siempre tratados en etapas terminales, precisó la especialista.

 Además, se evidencian mejorías en los síntomas y reducción de los marcadores tumorales, lo cual favorece una nueva mirada hacia el cáncer no como una enfermedad potencialmente letal, sino como un padecimiento crónico con el cual se puede convivir si se trata adecuadamente.  

 Precisó la doctora Crombet que, aun con esos resultados, persisten insatisfacciones pues la cifra de pacientes beneficiados en Cuba todavía no llega al 50 % de la tasa de incidencia de la patología.

  Los tumores malignos constituyen la primera causa de muerte en el país, con casi 23 mil defunciones en el 2013, 6 400 más que a inicios del actual siglo, según datos del anuario es­ta­dístico del Ministerio de Salud Pú­bli­ca.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

omar vilches dijo:

1

22 de mayo de 2014

04:01:47


un urrrrrra por la ciencia cubana

cartacuba dijo:

2

22 de mayo de 2014

08:50:30


Ciencia hecha con madurez y responsabilidad.

Antoni Vera Blanco dijo:

3

22 de mayo de 2014

09:41:19


Felicito a la medicina por estos grandes logros. Pero quisiera que como Carlos Juan Finlay buscáramos y actuáramos sobre las causas principales. El cigarro, las bebidas, la contaminación ambiental y laboral son los factores que previenen estos males.

Adolfo torres rosales. dijo:

4

22 de mayo de 2014

12:48:36


Optimismo , ideas e informaciones que reconfortan toda energía para nuestros consagrados científicos que luchan por que la vida sea más placentera a pesar de sus designios.felicidades a nuestros investigadores y a nuestros reporteros quienes nos ponen al tanto de cada cuestion médica siempre importante.

carana dijo:

5

22 de mayo de 2014

13:03:25


los ojos del mundo y esperanzas de mexicanos en la ciencia cubana ............saludos!!!

Liannis Bell dijo:

6

22 de mayo de 2014

13:58:43


Que bueno

felipe dijo:

7

22 de mayo de 2014

14:51:51


felicidades a todos los cientificos y personal que elabora para curar esta enfermedad

Arlenis dijo:

8

22 de mayo de 2014

17:49:57


Arriba la biotecnología en Cuba!!

lubia dijo:

9

22 de mayo de 2014

18:44:29


gracias a la ciencia cubana hoy podemos disfrutar en mi familia de la sonrisa de mi bella sobrina, no importa que se le haya amputado una pierna, la tenemos viva y con mente positiva y llena de sueños por cumplir.

marilyn dijo:

10

29 de mayo de 2014

22:54:58


buenas noches quisiera saber mas sobre la interesante noticia ya que mi madre padece de cancer de mama con metástasis osea en etapa cuatro y se quisiera saber si este tipo de medicamentos los puedo adquirir , o si aquí en Chile existe algún oncologo de nacionalidad cubano que me pueda ayudar para mi es muy importante ya que me pueda ayudar ya que he sabido que Cuba es un país que esta muy avanzado en tratamientos contra el cáncer también me he informado sobre el veneno de escorpión azul y quisiera suministrarlo a mi madre quisiera saber mas información sobre aquello. desde ya muchas gracias por dar a conocer tan esperanzadora noticia