Acciones de higienización encauzadas a eliminar la propagación de posibles epidemias, así como la preparación ante fenómenos climatológicos y otros desastres, fueron el centro de las actividades prácticas desarrolladas en todo el país durante la conclusión, este 18 de mayo, del Ejercicio Meteoro 2014.

Como parte de las actividades para reducir las vulnerabilidades de la comunidad, priorizando la higienización, la lucha antivectorial y la eliminación de brechas sanitarias, jefes de áreas del policlínico 19 de abril del municipio Plaza de la Revolución, junto a la Presidenta del Consejo de Defensa Nacional, Lázara Mercedes Aceda y el General de División Lucio Morales Abed, Jefe del Ejército Occidental, se reunieron con el personal responsable de las acciones de control de vectores en la comunidad La Timba.
Para ese barrio, el Ejercicio concluyó además una jornada de audiencias sanitarias, charlas educativas, limpiezas en patios interiores, inspecciones a viviendas, como parte de una estrategia de intervención que por una semana se desarrolló para anular efectivamente la incidencia del mosquito Aedes aegypti, aunque la sostenibilidad del autofocal sigue demandando una alta responsabilidad de la comunidad para todo el año, más aún en la actual época de lluvia que acelera la proliferación del mismo.

Prácticas para el traslado masivode heridos durante huracanes y posibles derrumbes por actividades sísmicas se realizaron en otras instalaciones de la capital, por ejemplo, en el Policlínico Héroes del Moncada, donde se efectuó un ejercicio demostrativo en el cual se establecieron tres áreas de atención particularizando las características de cada paciente, desde heridos de cuidados intensivos, hasta los más leves.
Puntualizar el Sistema de Comunicaciones del país para el aviso y orientación a la población en situaciones de desastres también conformó objetivo esencial del presente Ejercicio preparativo.
COMENTAR
Responder comentario