ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Se utiliza adecuadamente el equipamiento informático en el país? ¿Existen regulaciones de seguridad in­formática y es controlado su cumplimiento? ¿Qué im­pacto pueden tener las violaciones in­formáticas?

Estas y otras interrogantes se pondrán sobre la Mesa hoy, desde las 7:00 p.m., por Cu­bavisión, Cu­ba­visión In­ter­nacional y Ra­dio Habana Cu­ba.

El Canal Educativo re­trans­mitirá este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sin internet dijo:

21

16 de mayo de 2014

13:19:25


Creo que alguien debe explicar al pueblo de manera concreta cuál es el proyecto de ETECSA para hacer llegar la internet hasta a los hogares a precios justos y velocidad razonable.

poseidón dijo:

22

16 de mayo de 2014

13:26:16


Una anécdota: En mi centro de trabajo algunos jefes tienen acceso a internet pero a muy baja velocidad, un día mi jefe y yo fuimos a ver al de seguridad informática a un problema y cuando entramos estaba en youtube viendo un juego de fútbol y a los demás usuarios la velocidad de navegación y las restricciones no les permite muchas veces ni revisar la prensa cubana.

Armando Cardona dijo:

23

16 de mayo de 2014

13:32:00


La seguridad informática es justificable y muy necesaria en muchísimos casos, pero como ocurre con todo, hay extremos que se pasan de la raya; una cosa es verificar el cumplimiento con la seguridad informática válida y otra muy distinta es restringir innecesariamente el acceso a información de libre intercambio y necesaria para el conocimiento, las tareas productivas o el sano esparcimiento. No sea que por ejercer precaución se caiga en un trastorno delirante.

yk dijo:

24

16 de mayo de 2014

13:39:54


Magnífico tema, si van a profundizar en lo que hay que hacer y decir realmente para lo que se utiliza, hay centros los pobres que tienen muy pocos medios informáticos y otros que tienen mucho y se utilizan para lo que son que es el trabajo,los controles, la interconexion de las redes para el trámite de información y porque no? otros para informarse con la prensa que está muy bueno el intercambio, esto mismo que estoy haciendo ahora, pero hay que profundizar más fundamentalmente en la población que hoy tiene algunos medios en su casa para el acceso a Internet, al correo, que tan últil es, pues lo que está sucediendo hoy, es que algunas personas se dedican a bajar (los que tienen acceso sea legal o no) los casos cerrados, la belleza latina, la voz kid, etc., y luego lucrar con ello en alquiler, llenado de memoria, quema de discos, etc., al final la población lo ve en los DVD, que miedo vamos a tener a la Internet, entre más le demos participación, menos será el interés en las cosas ¨picantes¨ y ¨y otros de mal gusto¨ y hasta ofensivos hacia los dirigentes que andan por ahí, no se si lo bajan por los móviles, pero eso si despreciable y desagradable, pero no el que baja algún articulo para conocer. Bueno espero, sea muy fructífera la mesa!

jicotea dijo:

25

16 de mayo de 2014

13:55:36


Hay demasiadasssssss restricciones, es necesario revisar lo legislado y adecuarlo a las circunstancias en las que estamos, no es posible que yo necesite un libro para estudiar y que no lo pueda descargar, sin embargo cualquier otro investigador del mundo lo descarga sin problemas, el fin de la historia es que yo me quedo rezagado en la adquisión d elo que necesito aprender para hacer un mejor trabajo

peri de nuevo dijo:

26

16 de mayo de 2014

14:07:20


No olviden y traten de inferir bien, ¿ A quien se subordina el jefe de seguridad informatica de una institución?. Rta/. Al Jefe de Seguridad y Protección de dicha institución verdad y este último a quien se subordina?... Rta/ Todos sabemos que al Director de la Institución, luego me pregunto ¿ Cabe la posibilidad de que el director de una institución solicite que muchas restricciones informáticas no se le sean aplicadas?....¿ Usted como Jefe se Seguridad Informática a esa solicitud le pondria la roja o la verde? que alguien con prudencia me responda espero respuesta antes de las 7 de hoy Pm

Eddy A.Marin dijo:

27

16 de mayo de 2014

14:11:33


Existen un numero importante de equipamiento informatico en nuestro Pais, Comenzando por las escuelas y Universidades , sabemos que no es el suficiente pero ese que tenemos debemos cuidarlo y tenerlo bajo las condiciones de climatizacion y demas que necesita , pues en muchas ocasiones no es asi, argumentando razones de ahorro de energia electrica, debemos valorar este gasto, por su beneficio y la conservacion de estos medios.Por otra parte creemos que existe el personal capacitado para manejar esta tecnologia y llevarla por los caminos que necesitamos, y ya muchos organismos tanto de comercio como de servicio y produccion ( Salud, Construccion, Comunicacion, Turismo, Energeticos,Transporte, y de Defensa) entre otros, utilizan este equipamiento, y por ello a la seguridad informatica debemos prestarle gran atencion, pero no podemos tener ¨miedo¨a abrirnos , en la medida de las posibilidades, y conformar nuestra intranet y a viajar por Internet, es un reto que debemos enfrentar, ya es una necesidad para todo profesional al igual que poder tener un equipo PC en casa, son aspiraciones por las debemos luchar, no podemos darnos el lujo de quedarnos atras con bloqueo o sin bloqueo.¨Aprender como y donde encontrar la informacion, Aprender a valorarla y Cuidarla para Aprender a utilizarla para el bien comun¨.

Desconectado dijo:

28

16 de mayo de 2014

15:13:18


En mi red los informaticos y el director son los unicos que pueden navegar en internet y se gastan diariamente la cuota de la institucion que debiera ser para todos.

Alexander CM dijo:

29

16 de mayo de 2014

16:15:14


Por lo menos en mi centro de trabajo no se trata de seguridad informatica si no de prohibición absoluta puertos usb bloqueados, correo internacional ni hablar internet utopia de las grandes y la OSRI visita te coge deficiencias las arreglas a su antojo y no a las necesidades del trabajo y cuando vuelven a echar una miradita revientan de nuevo al centro de trabajo

Pedro Luis dijo:

30

16 de mayo de 2014

17:58:48


Saludos, al igual que otros usuarios agradezco grandemente que se trate este tema en este espacio televisivo. Soy informático y administrador de red desde hace 16 años y los que trabajamos en este ámbito tenemos poco espacio para informarnos al respecto, siendo hoy un ámbito bien amplio y en contínuo desarrollo y evolución. Solo alcarar que la seguridad informática abarca un marco legal bien extenso y está dirigida a preservar y proteger la informacián y a veces estos términos se tergiversan un poco por desconocimiento. Reciban un saludo cordial

Tania dijo:

31

19 de mayo de 2014

00:30:22


Hola.ante todo mis respetos para todas aquellas personas que hacen posible la comunicacion en nuestro pais y fuera de el. Solo quisiera plantear algunas interrogantes. 1-No le fue mas beneficioso a nuestro pais liberar el uso de la telefonia movil? 2-No serian mejores nuestros estudiantes,si poseyeran una mayor informacion mundial? 3-No creen ustedes que las personas que no estan de acuerdo con nuestro proceso revolucionario,serian mucho menos creibles para la opinion mundial,si todos pudieramos plantear en cualquier ambito,los frutos de nuestra Revolucion? 4-Realmente creen ustedes que quienes estamos convencidos de que nuestro Socialismo es invensible e irrevocable,nos va a cambiar de idea la berborrea politica en nuestra contra que existe en la red de redes? 5-Acaso no han pensado,que mientras mas oportunidad tengamos los que realmente amamos a nuestra patria, de defenderla,este seria un infinito bastion para hacerlo?. Las interrogantes son muchas y no puedo plantearlas todas,seria demasiado extenso,pero gracias por escuchar,o leer.

Alien Sanchez Zayas dijo:

32

2 de septiembre de 2014

14:59:13


Hola a todos, me alegre mucho al leer de que se trataria la mesa redonda hoy, pues este si que es un tema de interes para todos. Soy administradora de redes en la Unidad Municipal Inversionista de la Vivienda,en Guisa,Granma y tengo muchas inquietudes en cuanto a este tema que estoy seguro mucho mas de la mitad del pais estaran de acuerdo conmigo.No acabo de entender por que no nos dan acceso a internet si la tecnología de Internet es una precursora de la llamada superautopista de la información, un objetivo teórico de las comunicaciones informáticas que permite proporcionar a colegios, bibliotecas, empresas y hogares acceso universal a una información de calidad que educa, informa y entretiene.Al privarnos de las nuevas tecnologias no privan del desarrollo humano, pues cuando el mundo esta informado de lo que sucede en cada esquina de esta tierra, nosotros solo podemos saber las noticias que no dicen en el noticiero nacional.

joseluisdelpinobarrios dijo:

33

28 de diciembre de 2014

10:41:20


Hola, disculpen que tenga una opinion de esta indole, PERO ESTAMOS MUY MAL INFORMADOS. Fui Jefe de Seguridad Informatica en un Grupo Empresarial nacional, he trabajado como especialista en departamenmtos de contabilidad, y otros mas , estuve en la universidad entre 1986 y 1992 y ahora volvi de nuevo 23 añós despues, y el porque es sencillo , .me di cuenta que todo el mundo qujire tenr una computadora, trabajamos en computadoras , celular, en fin en cuanto equipos informaticos hay , pero cultura y educacion informatica NO TENEMOS , no se sabe bien que es lo que podemos hacer con una CVOMPTADORA, PUES TODO EL MUNDO CASI LA TIENE PARA JUGAR , QUEMAR DISCO O VER PELICULAS, PERO !!!!!! ¿ PROGRAMAR , TRABAJR EN ACCESS, EXCEL, COMO DEBE SER, SISTEMAS DE DISEÑOS, CONECTIVIDAD : , JAJAJAJA ESO ES UN CHISTE DE MAL GUSTO, EN OCAASIONES VIENEN AMISTADES MIAS DEL EXTRANJERO Y NO SABEN NADA Y LO TIENEN TODO ASI QUE EN CUIBA ESTAMOS EN CUEROS TODAVIA Y POR MUCHO TIEMPO SALUDOS JOSE LUIS DEL PINO INFORMATICO MATEMATICO MUY MALO PUES SE QUE ESTAMOS ATRAS DEL PALO CON RESPECTO AL MUNDO