ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

La Sección de Intereses de Cuba en Washington informó que labora para lograr una solución alternativa que permita normalizar el trabajo de la oficina consular en ese país, a pesar de no contar con un banco radicado en los Estados Unidos que asuma sus operaciones.

Un comunicado de esta institución señala que a pesar de los esfuerzos realizados, todavía no ha sido posible encontrar un banco radicado en ese país, que asuma sus operaciones, debido al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba.

Añade que la Sección de Intereses ha decidido, como solución temporal, crear condiciones en la oficina consular para renovar pasaportes vencidos o próximos a vencer de los ciudadanos cubanos residentes en los Estados Unidos que tengan reservaciones para viajar a Cuba en el periodo comprendido entre el 10 de mayo y el 31 de agosto de 2014.

El trámite antes mencionado deberá realizarse a través de las Agencias de Viaje que tienen vínculos de trabajo con la oficina consular, directamente en su sede en Washington D.C.

Agrega la nota que el plazo señalado pudiera extenderse en caso de que la implementación de la solución alternativa tomara más tiempo del que se ha previsto.

La Sección de Intereses reiteró que las solicitudes motivadas por razones humanitarias continuarán recibiendo un tratamiento expedito y que de acuerdo con las normas migratorias vigentes en Cuba, los ciudadanos cubanos residentes en el exterior deben portar un pasaporte cubano válido para ingresar al territorio nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mayelin dijo:

1

13 de mayo de 2014

19:15:28


Las personas que quieran viajar a otros paises y tienen su passporte vencido pueden renovation tambiennn

Rosa dijo:

2

13 de mayo de 2014

20:53:12


Mi tía tiene vencido las dos prórroga , tiene necesidad de viajar , lo hace por México , lo puede pagar allá

´mayra dijo:

3

13 de mayo de 2014

21:31:31


si por razones humanitarias la Oficina de Intereses de Cuba en Wasthington puede confeccionar el pasaporte a residentes en EE.UU que necesiten viajar a Cuba

janet dijo:

4

14 de mayo de 2014

01:45:27


creo que debemos pasar más allá de las preocupaciones personales y buscar la causa del problema: el bloqueo y el incumplimiento de las normas internacionales. me pregunto qué van a hacer los afectados para demandar al gobierno de los EEUU que tome acción y garantice el cumplimiento de lo estipulado en las convenciones internacionales, permitiendo el normal funcionamiento de una seccion consular. a donde fueron a parar todos esos archimencionados derechos que tanto propalan?

eduardo dijo:

5

14 de mayo de 2014

02:30:35


Por qué hay que prorrogar el pasaporte? Eso no existe en ningún país del mundo.

Ramón dijo:

6

14 de mayo de 2014

02:35:17


El trámite lo puedes realizar en cualquier país donde haya un consulado cubano. Las prórrogas son necesarias sólo para entrar en Cuba. Los demás países sólo te exigen que el pasaporte no esté vencido. Por tanto, puedes cruzar cualquier frontera con él y acercarte a un consulado cubano. De paso decirles que pueden pagar todas las prórrogas pendientes en el momento de recibir el nuevo pasaporte y así se evita uno cada dos años estar buscando dónde ponerlas al día. Eso me indicó personalmente el consulado en Hélsinki.

cesar dijo:

7

14 de mayo de 2014

03:47:07


creo que como mismo publican esta noticia hoy habrian podido informar por este mismo medio unos dias antes que no se podia viajar a cuba sin tener los documentos en regla pues Decenas de pasajeros fueron impedidos de viajar desde los aeropuertos de Miami y Tampa. Otros fueron retenidos a su arribo a territorio cubano y estaban a la espera de ser retornados a Estados Unidos. Esta situación ha creado una crisis en los aeropuertos ante la carencia de personal para tramitar los casos que venían sin la prórroga estampada, y el procesamiento se convertió en un problema en el Aeropuerto Internacional “José Martí” como puede yo mismo comprobar en carnet propia

ledis madrigal rios dijo:

8

14 de mayo de 2014

09:17:29


Pudieran ser tan ambles y decirme q tiene q hacer en el caso de q un ciudadano cubano q reside en los EEUU se le fue robado su pasaporte y desea viajar a cuba

Ricardo Bennet dijo:

9

14 de mayo de 2014

09:21:26


E pasaporte Cubano es uno de los más caros del mundo en términos absolutos. Tiene una validez de 6 años, pero encima para viajar a Cuba debe estar prorrogado cada 2 años, teniendo en cuenta el salario medio en Cuba es sin duda el pasaporte más caro del mundo en términos relativos. Eso sin decir que es de muy pobre calidad, peor que el de los países más pobres de Africa. Obviamente no es Biométrico ni incluye ningún tipo de seguridad ni tecnología que tienen otros pasaportes. Entonces porqué es tan caro?, como se justifica su alto precio?

vicente dijo:

10

14 de mayo de 2014

10:15:35


La oficina de intereses no ha dicho acerca de los ciudadanos cubanos americanos si pueden viajar a la isla con un permiso

Pepe dijo:

11

14 de mayo de 2014

10:44:24


La solución puede ser no exigir pasaporte cubano para viajar a Cuba a los cubanos que tienen otra nacionalidad

Alberto Aguilera dijo:

12

14 de mayo de 2014

10:54:06


eso es una medida temporal y no abarcadora,puesno sehabla nada dee la habilitacion del pasaporte y como hacer para las visas de las esposas e hijos que no son ciudadanos cubanos

Carlos dijo:

13

14 de mayo de 2014

12:39:22


Nunca he hecho un comentario , pero las disimiles respuestas e incongruencias que veo en opiniones que no llevan la menor logica de comprension me han motivado a ello. - Primero : nadie se pregunta el porque de tal medida y de donde proviene la situacion creada referente a la carencia de recursos nesesarios para un buen funcionamiento de una cede consular. - Segundo : nadie se ha tomado el tiempo de visitar la pagina de su consulado o cualquier otra pagina web cubana que haga refencia al tema de documentacion y tramites consulares . -Tercero : Comparar precios o formas de pasaporte al no estar vinculado con el tema a tratar, desvirtua por si, toda la imformacion que verdaderamente las personas desean obtener. Seamos mas coerentes y estoy seguro que las respuestas fluiran por si solas desde dentro de las instituciones que nos representan fuera del territorio nacional.

ernesto dijo:

14

14 de mayo de 2014

15:09:42


donde puedo encontrar el listado de agencias de viajes autorizadas para tramites? ahora para entrar a cuba hay que pagar 200 usd?

el grande dijo:

15

14 de mayo de 2014

15:43:52


Caballeros eso de pagar 200 cuc para entrar a Cuba es una falsa, no lo crean y lean bien lo que dice la gaseta oficial. Ahi dice tramites consulares y hoy mismo llame a la Emabajada de cuba aqui en mi pais y ahi me dijo la consul que con mi llamada ya era la cuarta que recibia sobre la misma consulta y la respuesta fue que eso es mentira. asi que tranquilos y por favor siempre es bueno consultar antes de dar una opinion que pueda crear confusion en los lectores de cualquier periodico. un saludo y tranquilos.

Ernesto dijo:

16

14 de mayo de 2014

19:36:42


Ricardo Bennet, por qué no se pregunta cual la raiz de las cosas que para usted son un problema? o no lo sabe? No sabe cual es la raiz tampoco, de la situación esta de que el consulado cubano no tenga un banco al cual acudir en EEUU? ...se lo dejo de tarea....

juan aleman dijo:

17

15 de mayo de 2014

01:01:54


El caso de mi familiar es q se vence en julio de 24 meses el quiere pAgar la estancia entre agosto 2012 hasta Enero 2013 y ir viajar antes de julio,podria con una pre reserva de pasaje enviar a traves de. Agencia el casd y su pasaporte. Para junio o a principio de julio y no perder su derecho de residente permanente en nuestro pais .Graciass y favor de darne respusta dentro de sus posibilidades.

Miguel dijo:

18

15 de mayo de 2014

12:01:51


Ayer hice un comentario que no fue publicado,la referencia es solo al alto precio del pasaporte cubano y creo que esta prorroga o permiso para entrar a Cuba es innecesaria nos evitariamos tantos papeleos e historias para que los propios ciudadanos cubanos residentes en el exterior puedan,en definitive,entrar a su pais natal,es el unico pais en el mundo donde sus ciudadanos residentes en el exterior,pasan tanto trabajo para ir a visitor a sus familiares,un pasaporte es vigente por un period de tiempo cada pais es muy especifico sean 5,6 10,12 anos,el ciudadano puede viajar libremente en ese periodo de vigencia,y solo deberia realizer el tramite una vez que el pasaporte este expirado,Gracias

Omar dijo:

19

16 de mayo de 2014

16:25:25


Saquemos cuenta del costo del pasporte cubano en 10 años Pasporte por primera vez o renovacion Total del servicio: 375.00 dólares Money Orders por valor de $20.00 dólares para la habilitacion son 395 renovacion cada 2 años de manera obligada, sino renuevas la primera no puedes renovar la segunda 160.00 dólares (Arancel del trámite). Un Money Orders por valor de 20.00 dólares, son 360, total 695 dolares, ya pasaron 6 anos sumales otros 395 por renovacion mas 2 prorrogas de 180 cada una; total en 10 anos 1450 dolares; casi que hay que trabajar solo para un pasaporte que en cualquier pais del mundo cuesta 10 veces menos por el mismo periodo; sumale los constantes envios a la Seccion Consular y que si ocurre una emergencia en ese lapso (3 semanas)no lo tenemos para viajar. Saque usted sus propias conclusiones.

Rocio dijo:

20

17 de mayo de 2014

01:05:55


Hola soy ciudadana cubana pero residente en USA y quiero visitar mi pais pero no tengo pasaporte cuando lo puedo tramitar