ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.— Las reiteradas quejas de lectores ante la falta de cerveza de producción nacional en la red de establecimientos comerciales llevaron a este diario a contactar con directivos de la Empresa Mixta Bucanero S.A.

Su director  general, Jean Stevenardt, a través de Arsenio Más Blanco, subdirector de logística de la planta productora ubicada en Holguín, hizo llegar a nuestra redacción una nota que reconoce como justa  la inquietud de los consumidores por el desabastecimiento creado en los últimos tres meses (febrero, marzo y abril) en todo el país.

También aclara que la Empresa Mixta Bu­canero S.A., productora de las cervezas Bu­ca­nero, Cristal, Mayabe y Cacique, ha presentado afectaciones por retraso de la llegada al país de la principal materia prima, la malta cervecera de origen checo.

Y prosigue: “Agregamos que el proceso tecnológico requiere un ciclo mínimo de 23 días, desde que se recibe la materia prima, hasta que está lista para envasar, y posteriormente se realiza su distribución y venta.

“La Corporación CORALSA y la Empresa Mixta Bucanero S.A. reconocen que no fueron oportunos en brindar información a la población sobre la situación productiva de la entidad y la afectación en el abastecimiento al mercado.

“En la primera quincena de abril se estabilizó la elaboración de los cocimientos de cerveza, lo que permitirá normalizar las entregas del producto a la red de comercialización y ventas minoristas”.

La Dirección de la Empresa Mixta y el colectivo laboral, se han comprometido a rescatar en los 8 meses que restan del año la producción y las ventas afectadas en el primer trimestre, concluye la aclaración.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

41

6 de mayo de 2014

19:17:14


Todos han planteado dudas, preguntas y formulado críticas sobre el argumento ofrecido por CBSA, bastante atrasado por cierto, similar a tantos otros temas que se quedan sin respuesta o bajo argumentos que no convencen. Opino que el Órgano Oficial del PCC como representante de la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado debe ahondar en las causas reales de los problemas y explicarlos al pueblo, todavía nos falta un poco de camino por recorrer. Nuestro pueblo es instruido en todos los ámbitos y eso hay que respetarlo enunciando completamente el problema, las causas, los responsables y las soluciones, «en el lugar adecuado, en el momento oportuno y de la forma correcta»

faustino dijo:

42

6 de mayo de 2014

20:17:12


Sobre este articulo que en realidad no cumple el objetivo de informar como deberia ser, debo añadir que ante tantos comentarios la direccion del periodico de forma profesional publique otro articulo referido al tema y aclare todas las lagunas que tiene este por respeto al pueblo. Gracias

Jorge dijo:

43

6 de mayo de 2014

22:48:55


Esto es lo de toda la vida, hace unos meses fue la mis justificación con el Jabón y la pasta, ahora la cerveza, mañana cualquier otro producto, es lo de siempre y esto nunca se resolverá mientras que la burocracia sea tan densa y las empresas tengan tan poca autonomía, si le preguntan al Gerente les dirá cuantos reuniones y cuantas variantes ha hecho de su plan de inversiones, sin contar los cambios que le hacen dentro del propio años, el plan esta muy bien el único problema es el real, sin contar los aspectos económicos, cada proceso productivo depende de una madeja de acciones que hay que ser un súper dotado en todos los aspectos para poder cumplirlo, de esa forma es prácticamente imposible cumplir algo, tenemos diseñado un procesos lleno de burocracia y sin autonomía, el día que las empresas puedan administra su plan de insumo e inversiones verdaderamente y que a la vez puedan escoger su empresa importadora y comercializadora de recurso tendremos menos justificaciones de este tipo, veremos cual es el producto que esta en déficit en el próximo mes, preparémonos para cambiarle el nombre y mantener la justificación.

Aristoteles223 dijo:

44

6 de mayo de 2014

23:16:51


Falta mucho por comprender. Por favor, si la empresa privada Bucanero esta mal administrada o no sabe planificarse pues ya vendra otra que haga cerveza. El consumidor tiene UNA SOLA manera de exigirle a una empresa y es NO COMPRANDO SU PRODUCTO. La cerveza no es un derecho ni es obligacion de empresa o gobierno garantizar la disponibilidad de cerveza en los mercados. Y si, como siempre, los precios dependen de la OFERTA y LA DEMANDA y tampoco "cerveza a bajo precio" es un derecho. Asi funciona la economia de mercado hacia la que se mueve Cuba. Las empresas producen como les parece y los precios se fijan en dependencia del nivel de produccion y la demanda del producto. Yo en este caso no veo ni problema ni necesidad de explicar nada. Simplemente la directiva de una empresa tomo una decision y no afecta a nadie mas que a los propios inversionistas que veran sus ganancias disminuidas. Para el publico en general, pues tendran la opcion de comprar otra marca de cerveza.

Marino dijo:

45

6 de mayo de 2014

23:24:03


otra vez mas de lo mismo...que si traen la malta cervecera de la republica checa...que si el contrato...que si ofrecemos disculpas, al final es el pueblo quien paga todas las incompetencias de la empresas cubanas, sean mixtas o nacionales, da igual...

Rene dijo:

46

7 de mayo de 2014

00:06:12


El problema es facil, no se pagó, no se obtuvo la materia prima, Por otro lado ""Jean Stevenardt, a través de Arsenio Más Blanco... hizo llegar a nuestra redacción una nota que reconoce como justa la inquietud"""" el extranjero hizo llegar... ¿¿¿por que no puso la cara el???? Ahora que vamos hacer para recuperar el perdida ... que por lo que veo aqui es lo que mas importancia le dan... embutir al pueblo de cerveza???

Yo dijo:

47

7 de mayo de 2014

13:04:12


Como todo aqui, justificaciones y mas justificaciones,. A ver y porque no explican porque el precio de la leche en polvo que es tan importante, subio en el mercado? Lo mismo que paso con la cerveza, bolas en la calle, las personas se preguntaban porque no habia cerveza en las tiendas, como cuando se perdio el desodorante.....en fin que los de arriba le echan la culpa a otros factores y no se dan cuenta que el cubano habla hasta por los codos.....si van a publicar un articulo de esta manera, mejor sean mas profundos para que el pueblo no se plantee tantas dudas como ahora.

goya dijo:

48

28 de julio de 2014

04:34:13


BUENO, VAMOS PARA TRES MESES Y AUN LA CERVECERÍA BUCANERO 'NO RECUPERA PRODUCCIONES' QUÉ PASA ENTONCES? HACE FALTA UNA NUEVA JUSTIFICACIÓN PARA EL PUEBLO Y ADEMÁS EXPLICAR POR QUÉ SE ESTA IMPORTANDO TANTA CERVEZA HEINEKEN HABIENDO UNA FÁBRICA EN HOLGUIN PROPIEDAD DEL PUEBLO TRABAJADOR.

mariela dijo:

49

29 de octubre de 2014

16:31:13


en el dia de ayer 28 de octubre fui a Galerias Paseo despues de recorrer varias instalciones buscando cerveza cristal de botella, en Galerias Paseo habia la cerveza pero para comprarla hay que llevar el vacio. Despues de mucho insistir hable con la sub gerente y me explico que sus proveedores en este caso Bucanero exigia la entrega del vacio, y los cuenta propistas a quines se dirigia su venta llevaban el avacio, todo bien entiendo aunque en el escrito no se hace alucion a problemas con el envase, pero que pasa con la informacion a la poblacion porque no se informa de alguna manera que para comprar cerveza se necesita llevar el vacio, la subgerente me dijo que no es problema de ellos la informacion la ponen en un cartel al lado de la mercancia y ya, no importa de donde uno venga ni como. Que sirva mi comentario para informar que para consumir cerveza cristal de botella hay que llevar el vacio. Retomamos costumbres del pasado tener en casa el vacio para poder adquirir el lleno. Y que hay de la recuperacion de materia prima.

yanier miranda dijo:

50

9 de julio de 2019

16:37:03


Muy bien en lo de rescatar la producion de cervezas nacionales pero tienen que adoptar medidas mas eficaces al desprestigio que a tomado fuerza ultimamente la cerveza cristal y la inquietud de muchos consumidores por la mala calidad que a ´presentado ya sea del reenvase de personas iniscrupulosas o de mala producion de la fabrica no se bien los motivos , pero si fui afectado resientemente , mas de la cerveza que consumi tuve que botarlas por mala calidad , ahora quien responde por esto , espero respuestas