ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: tomada de cmhw

Gran expectativa entre los usuarios de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) generó el 3 de marzo la apertura del acceso al correo electrónico @nauta.cu desde los teléfonos móviles.

Sin embargo, el crecimiento acelerado de los clientes atraídos por el servicio, provocó exorbitantes colas en las unidades comerciales, la demora en los recibos de la mensajería tradicional y molestias a la hora de realizar una llamada a esos teléfonos, pues en no pocas ocasiones aparecen como apagados o fuera del área de cobertura; estos dos últimos problemas debido al sobreuso de las mismas redes destinadas para el resto de las prestaciones.

Sobre este tema, la ingeniera Hilda María Arias, Directora Central de Servicios Móviles, explicó a un equipo de reporteros del Sistema Informativo de la televisión cubana y de Granma, las acciones y medidas que ha asumido la Empresa con el fin de mejorar el servicio.

“El problema con el que más se ha tenido que enfrentar la población es el acceso a las radiobases, que es el elemento más cercano al usuario de los que componen la red móvil”, explicó la especialista. Es a través de ellas que fluye la señal y “con la transferencia de datos se están consumiendo más recursos de esa red”, de ahí que haya demoras con los mensajes y los celulares, al encontrar saturadas las radiobases que captan la señal, queden sin cobertura.

Otro aspecto es que “como efecto colateral al acceso al correo nauta, a la rebaja de las tarifas internacionales, las de contenido multimedia y a las proyecciones para el segundo semestre del año, el ritmo de usuarios ha crecido de aproximadamente 300 personas que diariamente acudían para estos trámites a 1 500. De hecho, 100 mil usuarios han entrado nuevos solo para el correo Nauta desde que se abrió el servicio hasta la fecha, y prácticamente estamos hablando de la tercera parte del plan que preveíamos para el año”, aclaró.

Para contrarrestar este efecto, “hace unas semanas se hizo un trabajo de manejo de tráfico en La Habana, donde se está compartiendo la carga entre todos los territorios. Se está gestionando dinámicamente ese tráfico, utilizando la misma red”.

“Nosotros reconocemos que hay que fortalecer todas las plataformas que intervienen en el servicio móvil, lo que demanda, por supuesto, un crecimiento de las inversiones previstas y la empresa está enfocada en ello”, insistió.

Según Hilda Arias, está a punto de ponerse en marcha una nueva central de telefonía móvil que va a permitir ampliar las capacidades. A las más de 500 radiobases que existen en el país, se incorporarán 80, de las cuales ya se encuentran funcionando 15, todo lo cual aliviará la situación de congestión que tiene hoy la red. Estas y otras acciones de inversión deben estabilizar en un periodo de dos meses los picos de tráfico que se estiman para los días de las madres, fin de año, etc.; aunque para esos momentos igualmente se aplicarán las medidas de contingencia necesarias.

Con respecto a las críticas de la población sobre la forma en que la empresa se preparó para enfrentar la comercialización del servicio de correo Nauta, la directora aclaró que durante más de un año se estudiaron y llevaron a cabo los procesos de inversiones que se necesitaban, pero no calcularon el ritmo acelerado de la demanda en el corto tiempo en que se manifestó.

“Explicamos que en breve plazo nos recuperaremos porque las inversiones más importantes ya estaban hechas”, asintió.

Otra de las problemáticas que enfrenta ETECSA, es la casi nula oferta en sus unidades comerciales de teléfonos que admiten el sistema GPRS, imprescindible para la configuración del correo. Además, el personal encargado de habilitar este servicio no está familiarizado con la diversidad de modelos de celulares que llevan los clientes cuando van a solicitarlo, y que hasta la fecha son más de 3 750; de manera que la superación de las operarias es vital para el éxito del servicio.

“Una de las medidas que adoptamos en este sentido fue emplear a jóvenes, en su mayoría especialistas de las mismas oficinas con más conocimientos sobre los equipos, para que ayudasen a las operarias y así dinamizar el proceso de activación”, argumentó Arias.

Aunque se evalúan las inversiones en este sentido, aún no existe un proveedor eficiente de teléfonos móviles con calidad y a módico precio que acepten ese sistema.

Pese a estas incidencias, las proyecciones de ETECSA para el segundo semestre no se afectarán. De acuerdo con las declaraciones de la directiva, aún se trabaja para ofertarles a los clientes el anhelado acceso a Internet, la transferencia de saldo entre móviles y la extensión del periodo en activo de la línea celular.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

24 de abril de 2014

06:40:02


Espero que los altísimos precios le permita a ETECSA mejorar sus redes móviles porque el servicio en la Habana es de mediocre para abajo.

Alex dijo:

2

24 de abril de 2014

06:53:33


es poco alentador conocer que se estabilizará la red móvil en dos meses, por lo menos! y eso que es una empresa monopolistas con suficiente capital para haber preparado todas las condiciones! es inconcebible! falta de respeto al Cliente! Para mí como cliente están violando el contrato con Cubacel que dice: Punto # 5: ETECSA prestará SERVICIO cumpliendo con las normas de calidad establecidas por el Órgano Regulador del Sector. # 13 el Servicio estará disponible a partir de la fecha de la firma del presente Contrato. Ojala existiera otra Empresa que prestara el mismo servicio, que tuvieran competencia. Ahí si hubieran pensado bien y no maltrataran al cliente como lo están haciendo ahora. Es como si te dijeran: lo coges o lo dejas con una pistola en el pecho!

Rosy dijo:

3

24 de abril de 2014

07:10:26


Es necesario que a nivel de país se resuelva este problema de las facilidades para la comunicación, pues es mucha la demanda existente, Cuba está abierta al mundo,los cubanos estamos en todas partes, en misiones médicas educativas, visitas a familiares residentes en otros paises, y la única manera que se tiene es a través de los correos electrónicos . Esto es lo que llamamos desarrollo en sentido amplio. Gracias

Ale dijo:

4

24 de abril de 2014

07:33:51


Espero etecsa pueda cumplir y dar solucion a este problema, y que ademas acaben de poner internet en los moviles con precios que aunque no se adapten a los salarios, por lo menos que sean aceptables

enrique garcia dijo:

5

24 de abril de 2014

07:35:47


Comunicacion es revolucion. Ayer nomas Evo Morales dijo "las comunicaciones son un derecho, no un negocio" hay que actualizar la sociedad para que todos disfrutemos de los servicios con facilidad y a costos bajos.

Dagoberto dijo:

6

24 de abril de 2014

08:05:34


ME PREOCUPA esto que dice la Directora Central de Servicios Móviles "que hace unas semanas se hizo un trabajo de manejo de tráfico en La Habana, donde se está compartiendo la carga entre todos los territorios", pues precisamente hace una semana , ESE PROBLEMA comensó a suceder en la ciuedad HOLGUIN, donde hasta el momento no se habia sentido mucho y ahora a partir precisamente esa semana que dice la DIRECTORA el problema ha sido castatrofico, porque en horas con un celular al lado ha sido posible concatarlo porque no tiene covertura. OJOOOOOO, la desesperación de ETECSA, la ineficiencia que ha demostrado en su planificación, pudiera haber logrado con su medida de compartir la carga del tráfico de La Habana con lso territorios, pagar las consecuencias de esos GRANDES problemas en La Habana los demás territorios, donde si en verdad también ha existido una GRAN demanda no había dado realmente señales de problemas hasta la semana pasada ¿QUE CASUALIDAD? Acá entrevistaron al director de ETECSA en Holguín y explica lo mismo que la Directora Nacional, pero no dice NADA de la medida que se TOMO a nivel nacional de compartir esa carga con los territorios. Así que por favor, no soy especialista en saber si ese compartimiento de carga de la capital con los territorio es el problema GRANDE que tenemos en la ciudad de Holguín, pero tampoco somos TONTOS así ¿Qué casualidad que sin habe rexperimentados grandes problemas acá de momento la semana pasada sea un cao total? Disculpe ETECSA pero la ineficiencia en sus planificaciones nos llevan pensar a profundidad. Saben yo veo el problema como GRAVE, alguien puede hasta morir confiando en que de manera inmediata podrá comunicarse con su celular para solicitar cualquier tipo de ayuda o confiando que el sms llega, así que no lo tomemos a la ligera y busquemos soluciones, que afecten muchoooooo más a otros territorios y más aún ser SINCEROS porque en la ciudad de Holguín pasó el problema de casi normal a IMPOSIBLE sin haber existido señales contundenets del problema, lógico ahora comprendo que es que estamos compartiendo la carga de la capital, aspecto que ETECSA no dice.

Abel dijo:

7

24 de abril de 2014

08:16:57


ETECSA busca soluciones?, yo tengo una muy sencilla y que solucionará el problema definitivamente de seguro: Abran el sector de las TIC a la INVERSIÓN EXTRANJERA Al mismo VNZ o a los Chinos.

Norges (Salir a La Manigua) dijo:

8

24 de abril de 2014

08:28:26


¿Pero los directivos de ETECSA no tienen pensado compensar a sus usuarios por el mal servicio? El cliente firma un contrato (documento legal) donde la empresa se compromete a brindar un servicio de calidad. Sería bueno que valoraran la posibilidad de resarcir a los usuarios por tantas molestias. Métodos hay muchos uno de ellos puede ser ponerle 10 CUC de saldo a cada móvil de la red, cosa que no significa un gasto para la empresa. Se debe tener en cuenta que en otro escenario en el que la telefonía móvil no fuera un monopolio de una sola empresa una situación como esta hubiera sido motivo suficiente para que los usuarios cambiaran de proveedor de servicios.

RECIO dijo:

9

24 de abril de 2014

08:29:44


COMO SE PUEDEN EVITAR LOS MENSAJES PROMOCIONALES DE FIESTAS Y OTROS EVENTOS, TE LOS MANDAN REPETIDOS Y A CUALQUIER HORA DEL DIA Y REALMENTE SON MOLESTOS

Juana dijo:

10

24 de abril de 2014

08:33:40


Es importante que se dinamice cuanto antes y con eficiencia este servicio, un servicio que se paga y que debe ser óptimo. Es vital por la necesaria comunicación con la familia. En lo particular he vicido esa angustia cuando me dice "está fuera de cobertura" e incluso, llamandose dos personas de frente sale el mismo disco. Eficiencia y efectividad son palabras que exigen de un mayor control en la actividad y de respuesta que satisfaga a todos, fundamentalmente a los usuarios

Randum dijo:

11

24 de abril de 2014

08:38:18


Y despues dicen en el proyecto de ley de inversion extranjera que a la rama de telecomunicaciones no les hace falta una inversion, que ustedes cren??

Hordan ledezma dijo:

12

24 de abril de 2014

08:40:28


Como es posible que Etecsa no halla previsto esta situacion,ello muestra la aun incapacidad de garantizar un optimo servicio Debe analizarse a fondo.

Juan Miguel dijo:

13

24 de abril de 2014

08:47:08


Es en cierto sentido alarmante, que una empresa como ETECSA, única de su tipo en el territorio nacional, no realizara un cálculo acertado del ritmo acelerado de la demanda del servicio de correo Nauta. Ello, junto a las otros insuficiencias mostradas ponen en tela de jucio no solo el conocimiento de ETECSA de sus clientes sino también las competencias profesionales de sus directivos y trabajadores responsables de este y otros servicios que funcionan mal. LLama la atención que la Directora Central de Servicios Móviles no se hiciera, como mínimo, extensiva una disculpa a los clientes de la empresa que ella representa, por los reiterados incumplimientos parte de ETECSA, de varios puntos contenidos en el CONTRATO DE SERVICIO DE TELEFONÍA CELULAR

amz73 dijo:

14

24 de abril de 2014

08:57:16


Acá en Manzanillo pasa la mismo que dice en compañero Dagoberto está pasando en Holguín. Hoy hace exactamente una semana que se hace imposible entrar el correo desde el móvil después de las 8 de la mañana. Y eso antes de ese día, nunca pasó.

Enrique dijo:

15

24 de abril de 2014

08:58:42


Hola. ETECSA es un Empresa sólida, con años de experiencia en la actividad que desarrolla. No entiendo cómo puede caer en el profundo bache de la improvisación, que tanto daño ha hecho y hace a nuestra Economía en general y a los ciudadanos en particular. Coincido con el compañero que desea que ETECSA no fuera un monopolio. Gracias

Osmanys Pérez Peña dijo:

16

24 de abril de 2014

09:06:24


Yo me pregunto: "¿Hasta cuando ETECSA piensa seguir faltándonos al respeto con sus justificaciones absurdas para el mal servicio que prestan?". A ver, ¿qué culpa tengo yo de que los directivos de ETECSA que según ellos "durante más de un año estudiaron y llevaron a cabo los procesos de inversiones que se necesitaban (para estos nuevos servicios)" no hayan calculado el ritmo acelerado de la demanda? De eso se podía haber dado cuenta hasta un bobo! Si bajas los precios de un producto o servicio por supuesto que la demanda aumentará, pero además, si se trata de un servicio como el correo electronico (el cual es de sumo interes para nosotros los cubanos), era obvio que la demanda iba a ser inmensa. Yeyo, compadre!!!! Ahora la culpa de las idioteces de los directivos de ETECSA la tenemos que pagar nosotros los usuarios, si, porque al final, me siguen cobrando los mensajes aunque nunca lleguen, y me siguen diciendo que mi linea se vence el dia tal, sin darse cuenta de que por culpa de ellos yo no estoy pudiendo disfrutar del servicio a plenitud, pero no me indemnizan en ningun sentido. Podrian alargarnos el tiempo de vida de la linea por las molestias causadas, o devolvernos el saldo perdido por mensajes no entregados, etc, pero no, claro, es mas sencillo disculparse. Una disculpa no es lo que hace falta, ni tampoco que nos entretengan con una nota de prensa para que esperemos 2 meses hasta que se reestablezca el servicio. Recuerden que estan violando un compromiso contraido en el contrato que firman con sus clientes donde se compromenten a prestar un servicio de CALIDAD! Hagan algo urgente porque de verdad que es indignante y abusivo lo que esta haciendo etecsa con nosotros. NO TENEMOS LA CULPA DE SU FALTA DE PREVISION!!!! ¿POR QUE TENEMOS QUE SUFRIR LAS CONSECUENCIAS DE SUS MALAS DECISIONES? SI NO ESTABAN PREPARADOS, MEJOR HUBIERAN ESPERADO A QUE ESTUVIERAN LAS CONDICIONES PARA LUEGO LANZAR ESOS SERVICIOS, ¿NO LES PARECE?

cubano100% dijo:

17

24 de abril de 2014

09:26:48


Ojalá que ETECSA logre estabilizar el servicio, los mensajes multimedias se atascan hasta dos días, pero lo más bonito es que me lo cobra y no llega, y luego el 333 te manda un mensaje que lo revise en el sitio web, cuando vas al sitio web te da error, me siento estafado, aparte que no todo el mundo cuenta con Intranet. Ojalá logren dar solución a estos problemas que nos están afectando. Gracias.

Alain dijo:

18

24 de abril de 2014

09:26:51


Segun tenia entendido con el servicio de acceso al correo nauta desde el celular se cobraria el envio de los correos y sus adjuntos y no el tiempo de navegacion, y segun tengo entendido mientras tengas el servicio activado te esta cosumiendo saldo, aunque no estes revisando tu email.....ha sido una gran inquietud entre la poblacion. Como se le puede dar solucion a esta problematica.

Isbel Díaz Torres dijo:

19

24 de abril de 2014

09:33:08


Nuevamente la monopolista ETECSA demuestra su ineficacia, y avanza acumulando millones, sin pagar por su mala gestión. Meses preparando brindar un servicio (QUE NO ES NADA NUEVO EN EL MUNDO!!!!) para al final ofrecer este mal desempeño. ¿Por qué la periodista se conforma con tan pésimas excusas? ¿Por qué el título del reportaje es "ETECSA busca soluciones", y no "ETECSA incumple su contrato con sus clientes"? Faltan muchísimas aristas, por ejemplo, la incapacidad para ofrecer información exacta a los clientes, y la NULA preparación de los empleados para ofertar el nuevo servicio. Comenzaron a ofertarlo y los empleados no habían recibido ni un taller mínimo para responder a las demandas de la población. ¿Cómo actuará el PCC y el gobierno en este caso? ¿Habrá medidas ejemplarizantes a los directivos? ¿Serán públicas?

JM dijo:

20

24 de abril de 2014

10:11:10


Soy de la Ciudad de Holguín Mi inquietud sobre el servicio de telefonía móvil, en las últimas semanas parece que hay problemas debido a que muchas veces me llaman y el teléfono da fuera del área de cobertura; mostrando el mismo que tiene cobertura, yo no creía esto hasta que mi mujer y Yo pusimos los 2 celulares sobre la mesa, ambos con excelente cobertura y cuando nos marcamos entre nosotros dio el problema (el número marcado está apagado o fuera del área de cobertura). El servicio de Telefonía celular es bien caro en comparación con los salarios que percibimos, por lo que considero que ETECSA debe trabajar por ofrecer cada vez un mejor servicio y no ir en detrimento de los ya existentes, ya que aquí no hay otra compañía con la que podamos contratar estos servicios, sino otro gallo cantaría. Como dijo el Ché "La calidad es el respeto al pueblo"