ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Plaza de la Revolución José Martí, de La Habana, al igual que todas las de las provincias del país, está lista para recibir al pueblo trabajador. Foto: Ricardo López Hevia
La Plaza de la Revolución José Martí, de La Habana, al igual que todas las de las provincias del país, está lista para recibir al pueblo trabajador. Foto: Ricardo López Hevia

Hemos mantenido un contacto directo y permanente con las provincias sobre la labor movilizativa y de divulgación en cada territorio, y hoy, en vísperas de la gran cita de los trabajadores y el pueblo, estamos en condiciones de declararnos listos para realizar este jueves un desfile popular, colorido, compacto y combativo.

Así lo declaró a Granma, Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Comité Central, del Consejo de Estado y secretario general de la CTC, quien ratificó la convicción de que vamos a dar una respuesta contundente a la convocatoria del compañero Raúl de hacer temblar la tierra en las plazas y avenidas principales del país donde se realizarán las marchas.

Reiteró que están precisados los detalles organizativos para que los trabajadores se agrupen en sus diferentes sindicatos nacionales, conozcan sus puntos de concentración y el orden en que desfilarán; y hay conciencia de las razones para participar en esta movilización en la que se integrará todo el pueblo, convocado por sus organizaciones de masas, porque se hará desde los centros laborales, pero también desde las escuelas, los barrios, las comunidades, de ahí su carácter popular.

El énfasis en estas últimas horas previas, dijo, está en continuar impulsando las iniciativas locales, la creatividad en función de asegurar la expresión de nuestra unidad, del cumplimiento de los compromisos productivos, de la batalla por la eficiencia y la ratificación de la construcción de nuestro socialismo, con que arribaremos a este 1ro. de Mayo.

Hay ejemplos que evidencian el ingenio popular, muy bonitos, añadió, de los constructores, los metalúrgicos, los educadores en varios municipios de la capital, no solo en los carteles que portarán sino que han confeccionado maquetas y otros diseños alegóricos a las actividades esenciales de cada lugar, destacando en tal sentido la entusiasta participación de los colectivos de los trabajadores no estatales, quienes desfilarán integrados a sus sindicatos nacionales  en cada provincia y en la Plaza de la Revolución José Martí.

Informó que hasta ayer se habían realizado más de 800 actos en comunidades y bateyes, en centros productivos, escuelas, cooperativas agropecuarias…

Finalmente afirmó que esta movilización es continuación del XX Congreso de la CTC, de su más de un año de debates masivos por el perfeccionamiento de nuestro socialismo, ese es el espíritu que predomina hoy en el movimiento sindical cubano, que ha contribuido a mantener viva esa necesidad de luchar por las transformaciones que tienen lugar en el país. ¡Todos a desfilar mañana por la unidad y eficiencia de nuestro socialismo!, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ihosvany Suarez dijo:

1

30 de abril de 2014

02:05:35


Es Internacional este día, pero nada absolutamente nada es comparable con un primero de Mayo en mi Patria querida. Hoy soy Técnico en el extranjero, aqui en Alemania y doy ahora mismo mi vida para poder defilar, compartir, disfrutar con mis antiguos Colegas, familires y Amigos. Viva el primero de Mayo, Viva la Revolución Cubana, viva Fidel, Raul y nuestro glorioso Partido Comunista! VIVA CUBA!

Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:

2

30 de abril de 2014

07:26:19


Este primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, nos convoca, a los trabajadores del Cardiocentro Ernesto Che Guevara, de Santa Clara: • El desafío de reforzar la influencia social del sistema de salud, a través de cada profesor universitario, profesional, trabajador y estudiante, para saber, saber hacer y saber ser en el cumplimiento de nuestros deberes. • El fortalecimiento del proceso de transformaciones necesarias en el sector, con el ánimo de lograr aproximaciones sucesivas a la excelencia anhelada. • El privilegio que nos une de cuidar la salud; y el justo reclamo del pueblo, que espera y merece más de nosotros en cuanto a calidad, ética y satisfacción con el servicio que recibe. • El compromiso de educar y asistir a la población para transformar positivamente el cuadro higiénico-sanitario, que hoy es lóbrego e influido por la insuficiente percepción del riesgo de enfermar. • La necesidad de aplicar consecuentemente el método clínico. Hemos de ser amos y no esclavos de la tecnología. Téngase en cuenta que los servicios de salud son gratuitos; pero cuestan. Se ha avivado la iniciativa de los trabajadores, y nuestro propósito fundamental es ratificar: 1. La condición de Colectivo Moral. 2. El reconocimiento como Hospital de excelencia, uno de los pocos en el país con esta distinción. 3. Que se pueden lograr mejores resultados integrales y que, además de promover sanos estilos de vida, se pueden componer corazones enfermos y vigorizar sus latidos con la bondad y el talento de un colectivo digno, modesto y revolucionario. 4. Que el protagonismo en el Cardiocentro es colectivo y se trabaja en equipo, con un enfoque multi e interdisciplinario, para que actitudes y valores se den la mano con capacidades y destrezas. Iremos a la Plaza con el ánimo de sumar voluntades, restar la ineficiencia, multiplicar resultados y aquilatar esperanzas. El primero de mayo será una fiesta de pueblo por los más legítimos sueños de los trabajadores. Avanzaremos en bloque compacto, con la certeza de alcanzar el primer lugar en la fraternal emulación entre los sindicatos. Desfilaremos abrazando los mejores ideales del sector, asumiendo la ética y la virtud como símbolos, con la fortaleza del roble y la gloria del laurel.

Tony sancheZ dijo:

3

30 de abril de 2014

13:31:39


Bien creo k desde los estados los obreros deben estar organisado gran ejemplo de la distribucion de la riquesa en el mundo

Pedro Castro Placeres dijo:

4

30 de abril de 2014

14:13:07


Adelante Cuba nada en está vida s más hermoso y se ama tanto con toda La inmensidad d nuestros sentimientos q la patria no importa donde estemos xq CUBA s y será siempre el gran amor d mi vida y la revolución la llevaré en mi corazón toda mi vida con la eterna e insustituible guía del más grande d todos los cubanos mi amado e inolvidable x siempre Fidel como único culpable d toda la felicidad q he disfrutado en mi vida y d hacerme sentir el orgullo más grande d ser 100% cubano.gracias Fidel y adelante cubanos VIVA EL PRIMERO D MAYO

Rosa Mendez Sanchez dijo:

5

30 de abril de 2014

17:59:31


A desfilar!!!!!Desde Gerona Cataluña,mañana iremos muchos compañeros/as a celebrar el primero de MAYO.Nuestro saludo,fraternal al pueblo Cubano.