SANTIAGO DE CUBA.— Liudmila Marcillí, metodóloga de actividad física comunitaria en la Dirección de Deportes del territorio, indicó que las instalaciones ecológicas —como también se les conoce— se ubican preferentemente en lugares de fácil acceso y adecuada interacción con el medio ambiente.
Así suman más de 14 mil personas las que de manera sistemática y gratuita acuden a esos sitios, sobre todo en los horarios de seis y 10 de la mañana y pasadas las cinco de la tarde, uno de los beneficios.
Estas acciones las practican todos los grupos etáreos, incluidas las personas de la tercera edad con un tratamiento especial en el cual se les orienta qué instrumentos utilizar. Los practicantes también son asesorados por un especialista que permanece a tiempo completo, para orientar y dosificar lo requerido por cada usuario, afirmó Marcillí.
En Mayarí Arriba, del Segundo Frente, se inauguró el último de los 20 gimnasios biosaludables en interacción con el ambiente serrano, libre de contaminación y ruidos del tráfico.
COMENTAR
jose celestino dijo:
1
21 de abril de 2014
01:36:59
Aliuska Tamayo dijo:
2
12 de febrero de 2015
17:39:42
Gisel Padrón Martínez dijo:
3
19 de enero de 2017
19:32:30
Responder comentario