El 5 % de la energía en Cuba se obtiene a partir de fuentes renovables, y de este, casi el 90 por ciento proviene de la agroindustria azucarera, según indicó Julio Torres, vicepresidente de CUBASOLAR en conferencia de prensa efectuada ayer en la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU).
El directivo sostuvo que para incrementar el uso de este tipo de energía que no lacera el medioambiente es necesario aumentar la producción de caña en el país, además de asumir un cambio tecnológico en los centrales azucareros.
Sin embargo, en cuanto al dinamismo de estas fuentes, subrayó que la utilización de energía eólica se encuentra en un buen momento, pues “en el país se han construido dos plantas de potencial eólico, varios parques eólicos en la Isla de la Juventud, Gibara y ahora se construye uno en Las Tunas con más de 30 megawatts de capacidad una vez concluido”.
En la conferencia, además, se lanzó la convocatoria de la oncena edición del Taller Internacional CUBASOLAR 2014, a efectuarse del 21 al 25 de abril en Varadero. Con motivo de celebrar el Aniversario XX de esta organización, el taller tendrá como propósito fundamental impulsar la construcción de un sistema energético solar sostenible, en comunión con un desarrollo socioeconómico también sostenible, basado en las fuentes renovables de energía y el respeto ambiental.
Algunas de las líneas temáticas del mismo, según informó Eliseo Gavilán, presidente del comité organizador del evento, son la soberanía alimentaria, el abasto de agua y las energías renovables; así como la soberanía energética, medioambiente y desarrollo local sostenibles e importancia de la cooperación sur-sur y sur-norte-sur.
De igual manera a las ediciones anteriores, se organizará una exposición demostrativa de las potencialidades y logros alcanzados en la aplicación de las experiencias adquiridas, con una muestra de las tecnologías energéticas y medioambientales con las cuales contribuirán los participantes.
Asimismo, en la cita quedó constituido el Grupo de Trabajo de Energías Renovables, una coordinación entre la ACNU y CUBASOLAR, cuyo principal objetivo es fomentar un trabajo educativo y de divulgación sobre el tema en el país.
COMENTAR
Pablo LML dijo:
1
16 de abril de 2014
04:54:16
Canario. dijo:
2
16 de abril de 2014
18:51:05
Kronos74 dijo:
3
7 de noviembre de 2014
14:21:48
destiny Kinal dijo:
4
20 de enero de 2015
09:19:41
Responder comentario