ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros clausuró el Taller Nacional de Educación en Valores. Foto: Juvenal Balán

“La generación histórica de la Revolución junto a aquellos que nacimos con ella veíamos muy lejano el momento en el cual fueran otros quienes tendrían en sus manos el futuro de la misma; sin embargo, ese momento ha llegado y esa nueva generación está en las aulas y necesita construir valores para garantizar la continuidad de la Revolución”.

De esta manera clausuró Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, el Taller Nacional de Educación en Valores que tuvo lugar ayer en la Unidad Central de Colaboración Médica de la capital.

En sus palabras, el dirigente señaló la importancia de la familia en la regeneración de valores como el patriotismo, la honestidad y destacó que hacia la familia se deben proyectar escuelas, talleres de formación de padres, sobre todo hacia aquellas disfuncionales.

“Hoy debemos insistir en la preparación de los educadores, hacia ello va dirigido gran parte del perfeccionamiento del sistema educacional, para convertir a la escuela en el centro cultural por excelencia de toda comunidad”, agregó.

Asimismo, el primer Vicepresidente resaltó la necesidad de transformar la sociedad a partir de proyectos comunitarios que trabajen sobre la historia, la cívica, la cultura y la prevención, como intentos por socializar e intercambiar valores.
En las cuatro comisiones del taller se debatieron temas relacionados con el fortalecimiento de la unidad e identidad nacional, los valores y la comunicación al pueblo y los trabajadores, la familia y su papel educador en las nuevas generaciones y los desafíos y retos del trabajo comunitario integrado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

paul dijo:

1

11 de abril de 2014

08:37:48


Que el exito les sea favorable a los que educan en esos valores,porque yo percibo una perdida en las nuevas generaciones del mundo.que lo que predomina es el dinero y el medio para conseguir mas ,sea estafando o de cualquier otra forma.Por eso espero que tengan exito quienes eduquen en la etica y otras ambiciones para desarrollarse en la vida.Aunque para eso tenemos que tener las cosas importantes solucionadas,como son educacion,sanidad,deporte,etc.Gracias por leerme.Un saludo

Jorge Luis. dijo:

2

11 de abril de 2014

09:26:52


Cuando el capital, manda esto no se puede hacer , es lo que sucede en la mayoria de los pauses latinoamericanos.

Julio Omar dijo:

3

11 de abril de 2014

10:52:26


Formar valores, esa es la misión del revolucionario, transformar la conciencia para formar al sujeto de la revolución. Hermanos cubanos no se olviden del "CHE" de los valores del "CHE" por estos lados ya solamente es un afiche.

Yeini dijo:

4

11 de abril de 2014

12:58:43


a lo mejor es que no han actualizado voy a esperar mas pero SI NO PUBLICAN MI COMENTARIO QUIERO QUE ME EXPLIQUEN POR QUE poruqe me daria mucha molestia

José Molina Vidal dijo:

5

11 de abril de 2014

15:03:55


Siempre lo que escucho y en cantidad abundante es: "crísis de valores".- Los valores nunca pueden entrar en crísis alguna. Los valores tanto los familiares como los sociales, pasando incluso por los "espirituales", (no sé darles otro nombre) son creados por la sociedad vigente. Y si leemos un poquitico nada más, nos daremos cuenta de la diferencia de los valores en la Edad Media y los valores posteriores.- Lo que sucede que los valores serán al criterio de cada sociedad positivos o negativos y; pongo un ejemplo: ¿que valores le puede trasmitir a su hijo un soldado que, y bajo la influéncia casi siempre de sustancias ilegales; retorna a su familia después de pasarse 5 o 10 años matando "personas" alrededor del mundo. O el que al llegar tiene que "meterse" a indigente, o llega "loco de remate"?. ¿Que valores sociales puede representar, el que al llegar de regreso con una pierna y un brazoo ámbos de menos, nadie le da trabajo y la supuesta pensión no le alcanza?.- ¿Que valores puede representar y trasmitir el que, estando en el país "ilegalmente" habiendo sido aceptado para pelear en Irak, para defender no sé que intereses; cuando la cosa "afloja", entónces es que es descubierto y devuelto y deportado?. De acuerdo a la sociedad donde te encuentres así serán de positivos a negativos esos "balores".- Plenamente de acuerdo con el reportaje pero mejor que construír, emplearía la palabra influír en la creación de valores. Y perdón. Muchas gracias, Molina

jose manuel dijo:

6

11 de abril de 2014

17:33:37


Ánimo Miguel, no nos falles, confiamos en ti para que Cuba continúe siendo un baluarte inconquistable de la Revolución

eloina dijo:

7

11 de abril de 2014

21:15:08


CIERTAMENTE, EDUCA AL NIÑO EN SU CARRERA Y CUANDO SEA ADULTO NO SE APARTARA DE ELLA, FORTALECER LA FAMILIA, LA ESCUELA, LOS VALORES Q TRASMITE. EL GOBIERNO, LO Q SE PROYECTA EN LA TELEVISION, TODO, TODO INFLUIRA EN NUESTROS NIÑOS, LOS NIÑOS. NACEN BUENO Y SU. ENTORNO DEPENDIENDO CUAL SEA ESTE QUITARA AL NIÑO BUENO Y SU L UGA UGAR NOS DEJARA A UN SER Q EN OCASIONES PODRIA SER LO LLAMOS SERES DAÑADOS, CON DESAMOR Y CAPACES DE COMETER CRUELDAD CONTRA SUS SEMEJANTES

Dr. Misael Salvador dijo:

8

11 de abril de 2014

23:56:39


Nos regocija leer que el maestro Miguel Barnet dio apertura del VIII Congreso de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba que se inauguró la mañana de este viernes con la presencia de José Ramón Machado Ventura y Miguel Díaz–Canel Bermúdez, en el Palacio de Convenciones de La Habana, ahora nos gustaría que la dirección del país proyecte estos encuentros con la dirección del estado de la salud cubana, es decir un CONGRESO DE LA MEDICINA CUBANA, así como UN CONGRESO DEL DEPORTE CUBANO, esperemos que estos movimientos se materialicen por el bien de estas DIRECCIONES ESTRATÉGICAS DEL PAÍS

Pablo LML dijo:

9

12 de abril de 2014

11:31:18


Desde que tengo uso de la razón, he visto los esfuerzos que ha hecho la Revolución por crear y formar al hombre nuevo. Recuerdo la primera escuela en el campo o al menos una de las primeras, donde iba con mi madre a pasar temporadas pues ella estaba trabajando en su construcción. Recuerdo las Becas, los Camilitos, la Lenin y otros muchos centros. Recuerdo como en cada uno de ellos se combinaban maestros normalistas con los que se venían formando para cubrir las nuevas necesidades y con todo esto que expongo, siempre pensé que hacía muchos años que habiamos trabajado en el relevo y que los que nacieron en los primeros años de la Revolución, habían sido formados para el relevo de la obra y del proceso político. Lo que no entiendo es que siempre estemos hablando de la generación que hizo la revolución y de las generaciones tal o más cual. Hay que hablar del proceso político que se ha vivido en Cuba durante estos 50 años, de su continuidad, de su adaptación a los tiempos y por el bien de ese propio proceso, hubiera sido adecuado que la mayor parte de la dirección del país ya se hubiera renovado. La revolución es patrimonio de todo el pueblo y no de unos pocos. Por lo tanto, es todo el pueblo, desde los niños, los padres y los abuelos los que debemos trabajar para revitalizarla. Ya me hubiera gustado que mi madre o algunos de mis seres querido que hoy tienen más de 70 años, estuvieran, al igual que muchos dirigentes de la revolución, disfrutando de un merecido descanso y no todavía, asumiendo pesadas cargas de responsabilidad. Espero que en Cuba no cometamos los errores de los soviéticos cuando se resitían al cambio por sangre nueva y cuando se vieron obligados al mismo, lo hicieron mal y provocaron un desastre. Todo el mundo sabe que la autoridad moral y política de Fidel y raúl ante el pueblo es sinónimo de cohesión para el país. Por esta misma razón, debemos de comenzar esa misma autoridad moral y política en los nuevos cuadros ya que la fortaleza de Cuba radica en su unidad.

paul dijo:

10

14 de abril de 2014

05:46:52


Tienes razon molina,pero la critica que se hace a los valores que como tu dices cada sociedad tien los suyos,es que una gran mayoria de paises,llememosle avanzados han implantado los mismo valores en sus respectivos paises y uno de ellos es el culto al dinero,claro que antiguamente los valores eran otros, es mas podia encontrarse una sociedad totalmente diferente a la otra,pero hoy basta observar para darse cuenta que lo que mas predomina es conseguir exito que va unido con tener dinero.La moralidad a pasado para muchas personas como un valor secundario.Gracias por leerme.Un afectuoso saludo para molina

Yeini dijo:

11

14 de abril de 2014

12:01:39


para que publicaron el comentario donde dije que publicran mi otro comentario (valga la redundancia) si no me lo publicaron (no publiquen este ok publiquen el otro) si no lo publican muestrenlo a quien de verdad le interesa por favor)