ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Romero, Santiago

SANTIAGO DE CUBA.—Conservas, mermeladas, jugos, y refrescos, elaborados a partir de frutas naturales y procesadas por industrias pertenecientes al sector alimentario, son parte de un amplio surtido de productos bio-saludables que se comercializan en el nuevo mercado, La Ópera, ubicado en la populosa calle Enramadas de la ciudad de Santiago de Cuba.

Al alcance de toda la población, aunque mayormente de aquellas personas que padecen de diabetes, y otras acogidas a regímenes dietéticos en beneficio de su salud, están panes, galletas, dulces, caramelos y hasta cervezas hipocalóricas, estas producidas en la legendaria Cervecería Hatuey de esta suroriental provincia.

El novedoso mercado destinado a la comercialización de productos alimenticios bio-saludables es parte del proyecto de fabricación y venta de productos naturales emprendido en el territorio con el coauspicio de varias direcciones como Salud Pública y empresas del sector de la Industria Alimentaria donde se incluyen Pastas y Caramelos, Conservas y Vegetales, Cítrico Contramaestre y la Alimentaria, entre otras.

A este programa, que tiene por objetivo elevar la calidad de vida de la población, se integra el Restaurante La Esperanza, ahora con ofertas donde los vegetales en combinación y muy bien balanceados con las carnes rojas y blancas, pescados y mariscos, constituyen los platos esenciales  que ya son de preferencia entre los clientes, quienes disfrutan igualmente de lo acogedor que resulta el inmueble, bellamente dispuesto para pasar una grata estancia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

angel dijo:

21

7 de abril de 2014

14:59:41


por favor, acuerdense de la oxidacion en los compuestos organicos

juan dijo:

22

8 de abril de 2014

16:09:15


Muy buena iniciativa. Por favor como hacemos para adquirir sus productos aquí en Venezuela

reina dijo:

23

10 de abril de 2014

09:40:06


Y que pasa en la capital del pais que no se toman iniciativas como estas, me parece formidable esta posibilidad para los diabeticos y los obesos ya que son enfermedades con dificil control y en nuestro pais no existen tiendas para la alimentacion de este grupo poblacional. Se hace necesario extenderlo al resto de las provincias porque si se pudo hacer en Santiago significa que se puede, lo que hace falta es la voluntad politica, ojalà que nuestros dirigentes provinciales concienticen esto y le pongan el corazon.

Luis Alberto Gómez G. dijo:

24

7 de julio de 2014

12:18:28


Siempre he admirado a Cuba por su apego y respeto por la naturaleza y ahora veo cómo ha surgido una iniciativa de producir alimentos sanos, que ayuden a personas con limitaciones de salud; lo ideal será extenderla hacia otros lugares de ese país. En los nuestros, como aquí en Guatemala, la industria alimentaria produce muchos alimentos con contenidos que afectan la salud y que han sido prohibidos en las escuelas oficiales y privadas. Ojalá ideas como esa de producir alimentos sanos lleguen a nuestros países.

Idalia dijo:

25

30 de abril de 2017

23:10:12


Hola Quisiera saber si existe en La Habana una tienda igual Gracias