ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Ley de Inversión Extranjera ya se encuentra en fase legislativa de Proyecto, el cual será sometido a consideración de los diputados en la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular convocada para el sábado próximo.

Así lo anunció ayer a la prensa el diputado José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de ese órgano, quien agregó que para el viernes está prevista la discusión y aprobación del dictamen sobre el Proyecto por los miembros de este grupo y el de Asuntos Económicos, encargados de realizar el trabajo legislativo previo al debate parlamentario.

Señaló que se llega a esta etapa luego de un amplio proceso de revisión y consultas a organismos, entidades e instituciones relacionados con la materia, resultado de la revisión y adecuación de la Ley No. 77, de la Inversión Extranjera, de septiembre de 1995, y que concluyó recientemente en cinco encuentros territoriales con los diputados en los que fue presentado y discutido el Anteproyecto.

Al resumir este análisis de los legisladores, Toledo informó que participó el 92% de ellos y se produjeron 36 intervenciones de las que se registraron 47 planteamientos. De esta cantidad, 30 correspondieron a aclaraciones que fueron hechas en esos propios intercambios y 17 a propuestas de modificaciones.

Explicó que concluido este cronograma, con participación del diputado Rodrigo Malmierca Díaz, titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) y otros funcionarios y especialistas de su Ministerio, fueron revisadas las mociones por la comisión creada a estos efectos, determinándose incluir siete de ellas en el Proyecto y valorándose de no pertinentes las restantes.

Durante la reunión con los periodistas, tanto Toledo como Déborah Rivas Saavedra, directora general de Inversión Extranjera del MINCEX, destacaron la política aprobada al respecto por el Consejo de Ministros en octubre pasado que, por su coherencia y alto valor científico-técnico, posibilitó redactar una propuesta legislativa acorde con los cambios que tienen lugar para actualizar el modelo económico cubano y regida por los Lineamientos acordados en el sexto Congreso del Partido (40 de estos están asociados a la materia de la ley o tienen relación con ella).

Rivas explicó que el Proyecto incluye 34 principios generales y 11 políticas sectoriales para la inversión extranjera en el país, encaminadas a complementar el desarrollo de la economía nacional con capital extranjero.

En el encuentro también participó Alfonso Regalado Granda, de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gonzalo Hernandez dijo:

21

26 de marzo de 2014

18:51:56


Por supuesto que la inversion extranjera parece una solución conveniente para países en desarrollo, como el nuestro. Las fórmulas políticas y las económicas, deben complementarse, sin absolutismo alguno, considerando el paso del tiempo y los cambios en el mundo. (pensemos en el Mariel). Entregar el país es algo inaceptable. Ayudarlo a salir 'del bache', es legítimo, además de práctico.

Hilario Quintana dijo:

22

26 de marzo de 2014

21:16:08


Muy importante esta Ley, pues solo con un aumento de la inversión extranjera podrá desarrollarse el país y mejorar el nivel de vida del pueblo,.

Alain L dijo:

23

26 de marzo de 2014

21:36:26


Bueno para Cuba,pero no se debe excluir a los cubanos, aunque eligan vivir fuera da sus costas, aunque vivan en EUA, nadie más que nosotros los que tuvimos el privilegio de nacer en Cuba de conocer la cultura, la forma del cubano, no se debe ser generoso con el extranjero y no con el pueblo cubano, tenemos mucho que aportar al desarrollo del país.

Adiel dijo:

24

26 de marzo de 2014

23:38:37


Apoyo este proyecto de Ley que el país se propone. Será de gran beneficio para la patria y para los habitantes de Cuba. Que Dios bendiga este proyecto. Los cristianos nos pronunciamos a favor del mismo. Que Dios bendiga a los gobernantes de Cuba y haga de esta nación una nación pacífica y próspera a corto plazo. www.yoniesky.cubava.cu

carlos dijo:

25

27 de marzo de 2014

07:49:23


adelante cubanos ,de todo corazón unchileno de nacimiento y cubano por ética y principios.viva Fidel,el che y allende.

PedroP dijo:

26

27 de marzo de 2014

10:57:09


Me parece magnificos los cambios que suceden en Cuba en los ultimos tiempos, ?pero los cubanos que vivimos en el extranjero podemos participar en esa inversion? pregunto pues soy un cubano con un buen capital y con deseos de ayudar a la economia de mi patria

tamara dijo:

27

27 de marzo de 2014

14:10:32


Hace falta que la mala fama de que en Cuba no se le paga a los inversores extranjeros alguien se ocupe de limpiar esa imagen,ya sea verdad o mentira pero creo que por ahi va la cosa de que quiza haya reparos a la hora de invertir en el pais.Hay cubanos que le ha ido bien en el extranjero y quisieran invertir su capital en Cuba eso pudiera tenerse en cuenta,lo digo en el mejor sentido.Saludos cordiales

laureano Martinez dijo:

28

27 de marzo de 2014

14:49:44


Veo con esperanza en el futuro economico de mi patria la puesta en marcha de la nueva ley.Para algunos de nosotros en EUA tal vez un poco tarde por nuestra edad,pero creo que sera un acierto con multiples beneficios para muchos.Ahora ya no cambien,continuen y mejoren para bien de mi pueblo que durante decadas espero esto.

Marta dijo:

29

27 de marzo de 2014

15:34:14


Podra un profesional que actualmente es cuenta propia, ser contratado por la empresa cubana empleadora en la nueva Ley, actualmente Acorec no los admite, sin embagargo nuetro gobierno ha dicho que se nos respete que todos somos iguales y que no nos demonicen, quien regula esto para ACOREC

carlos alberto dijo:

30

28 de marzo de 2014

02:06:48


creo quees un gran paso de avance considero que nuestro pais debe abrirse al mundo sin miedos al fin yal cabo la economia es lo mas importante gracias