ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NACIONES UNIDAS.— Cuba ratificó en Naciones Unidas su respaldo a los países caribeños en las disculpas y compensaciones económicas que exigen a potencias europeas por la esclavitud y el genocidio de pueblos nativos.

“Apoyamos resueltamente la justa solicitud de disculpas sinceras y las consecuentes compensaciones exigidas por los estados miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) como reparación al genocidio de nativos y la esclavitud de africanos, afirmó la diplomática Daylenis Moreno, quien intervino en una sesión de la Asamblea General por la celebración del Día Internacional de Recuerdo a las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.

En su reciente XXV Reunión, realizada en San Vicente y las Granadinas, Caricom avanzó en su plan de demanda de reparaciones a las antiguas metrópolis de Reino Unido, Francia y los Países Bajos.

Cuba respalda y copatrocina el proyecto de resolución que cada año se presenta en Naciones Unidas bajo este tema por la Caricom y el Grupo Africano, dijo Moreno.

La diplomática expresó además el rechazo de su país “al egoísmo opulento y la impunidad que disfrutan los responsables de crímenes contra la humanidad asociados al desarrollo histórico del capitalismo”.

Son precisamente los mismos que hoy constituyen los principales beneficiarios de una globalización impuesta sobre las pautas neoliberales del saqueo, las armas letales del neocolonialismo financiero y las nuevas modalidades de amenaza y uso de la fuerza contra el ejercicio de la libre determinación de los pueblos, sentenció. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge oscar usoz dijo:

1

26 de marzo de 2014

13:06:22


Iniciativa mas que valorable, por un motivo super valedero, pues debería juzgarse como delitos de lesa humanidad, pero permítaseme ser exceptico, vieron a quien pretenden juzgar, cono dirían en mi país minga pa vos, razones sobran solo hace falta leer los dos últimos párrafos de la nota según los dichos de la diplomática Daylenis Moreno, a los cuales suscribo hasta la ultima coma. Pero el que calla otorga.

Nébuc dijo:

2

26 de marzo de 2014

14:41:17


Cuba apoya al CARICOM y el grupo africano pero no reclama de España que durante 500 años invadió las tierras nuestras, exterminó sus nativos, introdujo negros esclavos y chinos para explotarlos como fuerza de trabajo, lo que representa un acto indigno, humillante y de genocidio contra la humanidad, que también debiera ser motivo de disculpa y compensación.

Pablo LML dijo:

3

26 de marzo de 2014

15:13:26


Si, es cierto. España, Francia, Inglaterra y Holanda tienen que pedir perdón por la esclavitud y por el pasado colonial. Lo hicieron Canadá y Australia, por el trato que dieron a los aborígenes en sus territorios.

José Molina Vidal dijo:

4

26 de marzo de 2014

19:46:42


Yo apruebo éste reclamo integramente, y desearía que se le explicara a los lectores de algo que yo vine a saber en Europa, de esas cosas que se "les escalpa a los medios": el hecho es que para que a Haití se le reconociera su independencia, de hecho la primera República de ciudadanos negros del mundo, y si no me equivoco la primera colonia que se independizo de su metrópoli en America. Francia le cobro el equivalente aproximado de 240 mil millones de los actuales euros. Suma que terminó de pagarle Haití a Francia hace solo unos años.- A mi me agradaría conocer la historia completa y de otras que posiblemente deambulen por el mundo. Gracias, Molina

José Molina Vidal dijo:

5

26 de marzo de 2014

20:01:34


Abundo; No vale solo pedir disculpas a imagen y semejanza de los corruptos de algunos paises. Que paguen, que paguen el oro, la plata, toda la riqueza que se llevaron con la que se desarrollaron y nos siguen explotando. Que paguen la ignominia de la exclavitud taanto los estados implicados como la poderosa iglesia que con el cuentesito de la evangelización, diezmaron y saquearon a los aborígenes.o acabaron con todos porque por ejemplo en Sudamérica eran demasiados.- Que paguen haberles quitado a los reales dueños de éstas tierras la inocencia de su poco desarrollo, con un feudalísmo corrupto y miserable que aquí nunca tuvimos. En América se paso de comunidades nómadas, y civilizaciones en estadío incipiente a un capitalísmo cruel y desordenado...pero con orgullo puedo decir que una de esas culturas, la Maya era una de las tres (los egipcios y los chinos eran las otras) dque tenían el calendario y tenían conocimiento de medicina. "Uropa", con ayuda de la iglesia se lo robo todo. Perdón y gracias, Molina