ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Como anillo fundacional, en el Parque Céspedes continúan los trabajos de reanimación. Foto: del autor

SANTIAGO DE CUBA.— Camino a sus 500 años de fundación, Santiago de Cuba proyecta un conjunto de acciones que le permitirán arribar al 25 de julio del 2015, con la rehabilitación y embellecimiento del centro histórico y los más significativos sitios de su territorio.
Según informó el arquitecto Omar López, director de la Oficina del Conservador de la Ciudad, el programa parte del anillo fundacional comprendido en el céntrico Parque Céspedes y su entorno, para culminar los trabajos iniciados en ocasión del aniversario 55 de la proclamación en este lugar por Fidel, del triunfo de la Revolución.
En tal sentido continúan las labores de restauración de la Iglesia Catedral y del parque (antigua Plaza de Armas), la conversión de la Casa de Cultura localizada en lo que fuera el club San Carlos en el museo de artes decorativas, y el rescate de otros inmuebles y del añejo balconaje existente en el área.
De igual forma, entre las 16 manzanas circundantes se proyecta el corredor patrimonial Las Enramadas, que además de transformar la popular arteria en un acogedor bulevar, rescatará con categoría cuatro estrellas al Hotel Imperial, y recuperará almacenes en desuso al estilo de los de San José, en La Habana Vieja.
Atendiendo a su trascendencia tendrán lugar labores de conservación en el área monumental 26 de Julio, Loma del Intendente, Plaza de Marte y el cementerio Santa Ifigenia, serán rescatadas las Noches Culturales de la Calle Heredia, y se recuperará la antigua Plaza de Mercado.
Para visualizar el Santiago de Cuba entre el mar y la montaña, se integrarán el paseo marítimo de la Alameda con un sistema de parques, fuentes y malecón, a la carretera turística que circunda la bahía hasta el sitio Castillo del Morro, lo cual permitirá apreciar la belleza del paisaje por tierra o desde embarcaciones habilitadas.
Atendiendo al valor patrimonial existente en todo el territorio santiaguero, se prevé la reanimación integral del paisaje asociativo de El Cobre, y la restauración en el lomerío de la Gran Piedra de los asentamientos cafetaleros de La Isabélica y Fraternidad, mediante el paisaje arqueológico Los Caminos del Café, entre otras acciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Ponce dijo:

1

24 de marzo de 2014

03:09:40


Me siento orgulloso por el trabajo que está haciendo el gobierno para embellecer mi ciudad natal. Pero uno de los problemas que más afectan a Santiago es el alto precio o la falta de los alimentos. Como mismo se adorna la ciudad, así mismo tiene que adornarse el plato de comida que hay en mi casa. Un gran saludo y sigan trabajando por un mejor país.

Carlos Ponce dijo:

2

24 de marzo de 2014

03:14:39


Muy buena la nueva plataforma del granma. Me gustaría que habilitaran o instalen otro gestor de comentarios, uno donde el público pudiese interactuar con otros usuarios, como el "Disqus", o el "Cackle".

Armando Borges Gómez dijo:

3

24 de marzo de 2014

07:54:09


Para todos los santiagueros, la restauración de la ciudad es nuestro mayor orgullo, ver como las secuelas de Sandy, se minimizaron y la ciudad esta bella como nunca, y mantener el ritmo de las reparaciones y rescate de obras emblemáticas como el hotel Imperial, nos hace sentir cada día mas santiaguero y sobre todo comprometidos cada día mas con la Revolución

Alina Cue Mendoza dijo:

4

24 de marzo de 2014

09:25:03


Yo soy santiaguera y me siento orgullosa de la labor realizado por el gobierno en el municipio y la provincia para que en sus 500 años mi ciudad lusca mas bella y hermosa, solo les pido a mis hermanos santiaguros trabajar para apoyar tan hermosa obra

El Oriental dijo:

5

24 de marzo de 2014

09:35:43


Que linda toma de Santiago .Espero estar pronto por allí.

Yunier dijo:

6

24 de marzo de 2014

10:25:41


Santiago sigue siendo Santiago.

Jose Antonio dijo:

7

24 de marzo de 2014

11:12:29


Los santiaguero resumen una mescla caribeña de picardía, hospitalidad son sencillamente especiales y merecen la bella ciudad que tienen

Alfredo Falcon dijo:

8

24 de marzo de 2014

11:22:23


Ver para creer......Ahora lo k hace falta es k acaben de kitar las dichosa noches santiagueras, eso es una falta de respeto. No venden nada de calidad, es una estafa al pueblo los precios y los gramajes de los platos. Las personas se orinan en los portales de las casas. La musica altisima k no puedes ver la TV trankilo en tu casa... Ahora para colomo todos los fines de semana la ponen en la Av. Marti.Al principio no eras asi, Exposito hacia recorrido, pero parece k se canso....

Alinia cue dijo:

9

24 de marzo de 2014

11:35:27


Estoy convencida que nuestra cuidad es cada vez mas bella y trabajaremos por hacerla mas limpia,ordenada y disciplinada por que en Santiago solo nos espera la victoria y contamos con el esfuerzo de todos

ana dijo:

10

24 de marzo de 2014

11:54:10


Me siento muy orgullosa de ser santiaguera, por eso mi empeño en saber si Camagüey celebró y celebra su aniversario de Villa Fundada, por qué no Santiago de Cuba? Muchas han sido las labores impulsadas por el primer secretario Lázaro Expósito a quien admiro y respeto mucho, y la ayuda del pueblo , para llevar a cabo , la transformación de la ciudad y darnos el lugar que merece esta ciudad heroica, rebelde y hospitalaria siempre, antes y luego del paso del huracán Sandy, reconociendo que aun queda mucho por hacer. Según dicen los conocedores, restaurar y reparar es más difícil que construir. Sabemos que no es una tarea fácil, pero con el esfuerzo de TODAS y TODOS y el apoyo de nuestro Primer Secretario, podremos lograr que esta ciudad vuelva ser ejemplo de Villa. Tenemos que darnos a la tarea de cuidar las áreas verdes, el Paseo de Martí que otrora fue un paseo, rescatar la insigne Botella y el silbato de la fábrica Bacardí y sus jardines; el buen vestir del santiaguero y su educación y buenos modales que conservan algunas generaciones; borrar la chabacanería y vulgaridades, la violencia de hombres, mujeres, adolescentes y niños, en fin redimir todo lo que nos destaca como buenos santiagueros, y poder decir Gracias Santiago!

zoila villa dijo:

11

24 de marzo de 2014

12:38:04


SOY DOMINICANA, LOCA ESTOY POR CONOCER A SANTIAGO DE CUBA,

jossie dijo:

12

24 de marzo de 2014

14:38:06


Felicidades Santiago desde una camagueyana. Hace una semana tuve la dicha de visitar la ciudad, de ir a sus lugares emblemáticos y finalizar en el Santuario de nuestra Patrona. Parece mentira que haya habido tal destrucción por parte de la naturaleza, Santiago resplandece y acoge a los visitantes con su hospitalidad y cubaneo que lo han caracterizado a lo largo de su historia..... Enhorabuena.

wilfredo dijo:

13

24 de marzo de 2014

14:52:25


Me parece muy bien que se rescate todo el valor histórico que encierra Santiago, cuna de nuestra Revolución y Ciudad Héroe de la Republica, sitio donde tienen el descanso eterno muchas de nuestras personalidades. Gracias

elizabeth garboza dijo:

14

24 de marzo de 2014

15:13:56


le tengo panico a los aviones, pero si alguna vez me subo a uno de ellos. Sera para visitar esta isla bella, tierra de hombres y mujeres guerreros

elizabeth garboza dijo:

15

24 de marzo de 2014

15:16:12


le tengo panico a los aviones, pero si alguna vez me llego a montar en uno de ellos, seria para visitar esta bella isla, tierra de hombres y mujeres guerreras, patria del che y de fidel

Carlos Ramírez dijo:

16

24 de marzo de 2014

16:03:17


Tengo previsto viajar a ese hern¿moso pais en esa fecha, ojala dios me conceda una nueva oportunidad de visitar la isla de la dignidad....

liber dijo:

17

24 de marzo de 2014

18:38:45


Santiago:; 500 años en 2015

ana dijo:

18

24 de marzo de 2014

19:44:25


Yo nací en Santiago vivo en Santiago y les aseguro a quienes quieren conocerla que van a sentir la magia que tiene una vez allí. Es un viaje q vale la pena . Lo demás suerte y verdad d cada quien , regresara con nuevas emociones difícil de olvidar. A que lugar ir en Stgo: Casa de la Trova, Casa de las Tradiciones en el intendente, allí el viernes día de descargas con boleros, Alexis Mourlot y otros boleristas. El Salon de los Grandes. El Patio de la UNEAC ARTEX La Casa de La Música Otros paseos al aire libre: El Castillo del Morro, playas. Bueno mejor que estas sugerencias consulte las agencias de turismo de Santiago... Un pedacito de Cuba es!

carmen garcía dijo:

19

24 de marzo de 2014

20:07:07


quiero estar ahí en esos días creo que seria una linda forma de decirle a todo el pueblo CUBANO gracias por devolverme la vista fui una de las afortunadas que piso CUBA para salvar mi vista .gracias !!!lo intentare...

Manuel lescay dijo:

20

24 de marzo de 2014

21:21:38


Santiago, Rebelde Ayer, Heroica siempre. Después del Huracán Flora, después Sandy, ninguna provincia sin faltar, se hubiera recuperado tan rápido, una ciudad limpia , gente caliente, carismática, solidaria, la capital tiene que coger la cola yo que visito la capital que dicen que es de todos los cubanos oye nos merecemos algo mejor, ahorita cambiaran la capital, por que santiago siempre lo fue, sus carnavales que pienso que este año 2014 tiene una función relevante en sus 499 para resivir por todo lo alto el 2015 con trabajo realizado como el 60 del Moncada, que hay que seguir trabajando por supuesto, hay que estar muy pero muy pendiente de las indisciplinas sociales que empañan nuestra ciudad de grandes, para que aquel visitante sienta el deseo de decir: SOY SANTIAGO Y SIENTO ORGULLO