SANTA CLARA.—Cuba posee todas las condiciones para atraer y favorecer la inversión extranjera, entre ellas la actualización de nuestro modelo económico, la estabilidad política y social del país, los marcos legales establecidos y recursos humanos con una alta calificación, expresó aquí Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera ante representantes al máximo órgano de poder en Cuba, procedentes de los territorios de Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas.
En su explicación, aseguró que la nueva Ley para la Inversión Extranjera, cuyo proyecto será sometido a consideración de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular en sesión convocada para la próxima semana, está encaminada a fortalecer el desarrollo económico y social del país, lo cual significa también robustecer nuestro proyecto social.
Reconoció, además, que su revisión se inserta en el proceso de actualización de la política económica y social que tiene lugar en la nación, aunque en su alcance también tiene una profunda connotación política.
En la detallada explicación, el Ministro hizo alusión al tratamiento que recibirá en Cuba el capital extranjero, a quien se le define los principales intereses de la nación, además de un marco de garantías y de incentivos que persiguen atraer esas inversiones, siempre en defensa de nuestro camino hacia el socialismo.
“Respecto a la ley vigente, la nueva propuesta tiene cambios sustanciales, al ser más completa, moderna, flexible y transparente que la anterior. En ella se define el tratamiento a cada sector de la economía y los regímenes especiales en materia de comercio, relación laboral y otros aspectos importantes”, señaló.
Reconoció, asimismo, que el Anteproyecto de Ley para la Inversión Extranjera que será sometida al Parlamento el sábado 29, tendrá un reglamento, para cuya elaboración se tuvieron presentes los errores cometidos en el pasado, de modo que no se repitan en el futuro.
En los debates efectuados por los diputados en Artemisa, La Habana, Holguín, Camagüey y Villa Clara se produjeron 36 planteamientos por parte de los parlamentarios, referidos en su mayoría al régimen laboral en las condiciones de la inversión foránea, la protección de los intereses de los trabajadores, inquietudes sobre la ley tributaria, la manera en que se van a aprobar los negocios, así como la promoción del desarrollo local.
En el análisis efectuado en la sede del Gobierno en Villa Clara, el último de los cinco previstos con los diputados, participaron los primeros secretarios del Partido y las presidentas del Gobierno en los referidos territorios.
COMENTAR
El Oriental dijo:
1
20 de marzo de 2014
13:30:12
Jorge L Gomez dijo:
2
20 de marzo de 2014
15:07:21
jorge oscar usoz dijo:
3
20 de marzo de 2014
16:25:06
Elpidio Valdes dijo:
4
20 de marzo de 2014
17:01:45
jorge l laguillo dijo:
5
21 de marzo de 2014
05:47:42
Tamdem dijo:
6
22 de marzo de 2014
11:59:09
Responder comentario