ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis González

El séptimo grupo de colaboradores médicos cubanos que partirán a brindar ayuda a Brasil, fue abanderado por el doctor Roberto Morales Ojeda, ministro de salud de Cuba, en acto celebrado este domingo en la Unidad Central de Cooperación Médica.
Estos 1 684 profesionales completan la cifra de 11 mil 430, pactada con el gobierno brasileño como parte del programa “Más médicos para Brasil”, y de los cuales el 100 % ha cumplido misión internacionalista anteriormente.
“En ustedes está la muestra del compromiso del gran ejército de batas blancas, pues la gran mayoría se encontraba finalizando su misión en Venezuela y, ante el nuevo llamado, respondieron”, dijo el ministro.
Por su parte, Ángela Cristina Pistelli, asesora del Gabinete del Secretario de la Secretaría de Gestión del Trabajo y Educación en Salud del Ministerio de Salud de Brasil, destacó la importancia de la ayuda prestada a su país y aseguró que más del 80 % de la población brasileña apoya el programa.
Durante el acto, la doctora Yudith Hernández León leyó el compromiso de los médicos en esta misión, apoyados en el ejemplo de Antonio Maceo y los Cinco Héroes cubanos prisioneros en Estados Unidos. Además se hizo entrega de la Bandera Proeza Laboral a la Unidad Central de Cooperación Médica, por su destacada labor durante 28 años en la preparación de los internacionalistas.
El doctor Roberto Morales Ojeda, instó a los galenos a formar un solo núcleo con sus homólogos sudamericanos, para hacer realidad los sueños de Bolívar, Martí, Fidel, Raúl y Chávez: la construcción de un mundo mejor sobre la base de la integración, la solidaridad y la hermandad entre los pueblos.
En el acto estuvieron presentes también Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; Marcia Cobas, viceministra de salud de nuestro país, además de otros funcionarios cubanos y brasileños.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yaneisy gonzalez dijo:

21

21 de marzo de 2014

08:53:38


necesitamos saber si alos trabajadores obreros de la salud no tiene aumento salarial

La Rosa dijo:

22

21 de marzo de 2014

09:03:11


Araceli, gracias a eso hoy los que trabajamos en salud, podremos obtener los beneficios de un aumento salarial , ademas tengo vivencias del sacrificio que realizan todos los colaboradores de la salud en misiones, enhorabuena para todos.

maikel castellanos dijo:

23

21 de marzo de 2014

09:19:03


cuba merece mis felicitaciones ,hacen un trabajo de sueños los quiero

jorge luis dijo:

24

21 de marzo de 2014

10:50:01


que pequeños de mentes y almas esos que rápidamente van a la critica de que si el ministro ve o no la situación interna de la infraestructura de salud seguidos por los que hablas de si van a ganar tonto o mas cuanto , en vez de pensar en la real grandeza de un país y su gente donde es un hecho que se brinda lo que no nos sobra , por que no se preguntan que otro país puede contar con profesionales que vallan a echar su suerte con los pobres de la tierra tan solo con el pago indispensable para necesidades básicas e incluso sin eso de ser necesario como ha sido el caso en innumerables ocasiones, pero si con el enorme pago moral de contribuir a mejorar la vergonzosa deuda moral y social para con nuestra américa , sufran pero CUBA CUBA Y CUBA

MINSAP dijo:

25

21 de marzo de 2014

10:57:16


Aracelis aunque consideres que el medico esta recibiendo una remuneración en Brasil y en Cuba, son internacionalista porque van a donde otros no quieren ir, a lugares apartaddos y porque de la remuneracion que reciben entregan al Ministerio de Salud de Cuba un porciento de sus ingresos para contribuir a fortalecer y continuar desarrollando el sistema de salud que es patrimonio del 100% de la poblacion cubana.

MINSAP dijo:

26

21 de marzo de 2014

11:05:33


Buenos días Faustino: Considereo que el Sistema de Salud siempre ha estado en la prioirdad del gobierno cubano, de hecho es un sistema accesible al 100% de la población que hoy exhibe indicadores solo comparables con países desarrollados y esto solo es posible a los recursos asignados al sistema y a la preparación de sus recursos humanos, ciertamente hoy el nivel de satisfaccion con los servicios que se prestan no responden a los indicadores ni a los esfuerzos que la mayoría de los trabajadores del sector realizan, tambien en ello influye la disciplina social, el cuidado de los recursos e inmuebles que el estado pone en función del pueblo. saludos

minsap dijo:

27

21 de marzo de 2014

11:27:02


hemos leído sus opiniones a partir del articulo de JR al que hace mención, y le comento que nuestro ministerio tiene identificado el mejoramiento continuo de las condiciones de trabajo como una vía de perfeccionar la calidad de la atención medica que brindamos, es por eso que en el sistema de trabajo están previstas a todas las instituciones visitas de inspección, supervisión, controles y ayudas, donde se identifican problemas que se han acumulado, a los que se les ha estado prestando especial atención, es por ello que el pasado año se trabajo en más de 3000 instituciones así como en 5000 objetos de obra, que con lo realizado en años anteriores viene revitalizando las condiciones de trabajo en el sector. Ahora bien esto es igual resultado de los recorridos desarrollada por el ministro que de conjunto con los principales cuadros del MINSAP caminan las principales instituciones de todo el país, no pasa un mes en que el propio ministro visite un numero considerable de centro en los que habla con los trabajadores y los pacientes y acompañantes en nuestras instituciones y se aprecia que se viene operando un cambio aunque aun distante de lo que necesitamos y queremos, es decir tenemos claro los problemas y nos asisten las razones para ratificar que las condiciones de trabajo se transforman con el esfuerzo de los trabajadores y cuadros del sector. Saludos Doctor Emilio.

humberto arzuaga dijo:

28

21 de marzo de 2014

12:09:19


se siente el orgullo sano de pertenecer y vivir en un país de personas cultas y solidarias , los médicos cubanos son integrales mucha sabiduria y solidaridad , un ejemplo para el resto del mundo

Anoland Morales dijo:

29

21 de marzo de 2014

12:56:48


que bueno el aumento salarial al sector de la salud,se lo tienen bien merecido

Anoland Morales dijo:

30

21 de marzo de 2014

12:57:44


que bueno el aumento salarial a los trabajadores de la salud,se lo tienen bien merecidos

lazaro alfredo flores dijo:

31

21 de marzo de 2014

13:01:00


Con cuanto orguyo me siento cuando veo por el granma,que esta listo el otro grupo de hermanos,listos para llegar a trabajar en este país,nosotros aquí estamos trabajando desde octubre en Caerá,sejam bem vidos

Diana Ferreiro dijo:

32

21 de marzo de 2014

13:19:13


Q,Lindo programa,por aca,la prensa en espanol,dicen,q. los medicos,cubanos,en Venezuela,y Brasil,se estan fugando.

Helmer Ramon Zaldivar Henriquez dijo:

33

21 de marzo de 2014

14:01:39


buenas tardes me parece excelente esta mision medica en brazil yo soy licenciado en enfermria y cumpli mi mision en la herman venezuela y estoy dispuesto para realizar las que sean necesaria como hijo de nuestro comandante en jefe fidel castro es importante para nuestros pueblos mantener salud en este siglo y ayudar a los que necesiten saludos a todos y en especial a nuestros pdres y quia fidel, raul, chavez y nuestro maestro jose marti

walter calzadilla dijo:

34

21 de marzo de 2014

15:10:28


Soy médico cubano , estoy en Brasil desde el 5 de Octubre 2013. un saludo al pueblo cubano y que siempre cuente con nosotros para seguir ayudando en todo lo posible a nuestros paises hermanos y en especial a nuestra querida tierra cubana

Manuel dijo:

35

21 de marzo de 2014

16:15:11


Soy medico cumpliendo mision internacionalista en la Rep Arabe Saharaui Democratica, atendiendo los campos de refugiados saharauis, pueblo desplazado de su pais, pobre y sin economia alguna, en pleno desierto del sahara, y aqui permanecemos una brigada de 7 cubanos con el solo placer de aliviar el sufrimiento de este hermano pueblo, saludos y exitos a mis hermanos en Brasil

Guilherme Silveira dijo:

36

21 de marzo de 2014

16:28:56


Agradeço a Cuba, por este pela compreensão de que somos uma grande nação latino americana. E a ajuda esta fazendo um grande sucesso no Brasil

loida rodriguez dijo:

37

21 de marzo de 2014

21:50:17


felicitaciones a los hermanos que parten y a los que ya estan en brasil un fraternal abrazo desde la republica de venezuela seguimos en combate

Leodan dijo:

38

21 de marzo de 2014

22:04:18


Estoy seguro que no les fallaran al pueblo brasileño que tanto los necesita brasil es una gran nacion