ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia

El Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba completó la producción de todas las dosis de vacunas necesarias para inmunizar a la población cubana.

«El reto fue grande, pero lo hicimos», publicó en Twitter el Presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, al compartir la noticia.

También felicitó a quienes hicieron posible «esta hazaña», fundamentalmente, a los trabajadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), los Laboratorios Aica, el Instituto Finlay de Vacunas, el Centro de Inmunología Molecular (CIM) y el Centro Nacional de Biopreparados.

La estrategia cubana funcionó, basada en nuestras capacidades, pudimos desarrollar más de una vacuna y fabricamos en un tiempo récord y condiciones difíciles las dosis que necesitamos, agregó Martínez Díaz.

Los datos suministrados por el Ministerio de Salud Pública evidencian la efectividad del proceso de vacunación en reducir el riesgo de enfermarse con la  COVID-19, llegar a la gravedad o morir, dijo.

BioCubaFarma puso en función de producir las vacunas cubanas contra la COVID-19 —Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus—  varias líneas de producción en diferentes empresas de su conglomerado.  

En la planta de producción de la unidad empresarial de base (UEB) AICA, perteneciente a la Empresa Laboratorios AICA, de BioCubaFarma, tiene lugar la salida productiva de Abdala, inmunógeno desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Producción de la vacuna Abdala en Laboratorios AICA Foto: Ricardo López Hevia

Por su parte, el sistema de producción de Soberana 02 es resultado de una alianza entre el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), el Centro de Inmunología Molecular (CIM) y el Centro Nacional de Biopreparados (BioCen).

En días recientes la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció el liderazgo de Cuba en la producción de vacunas contra la enfermedad en nuestra región, lo cual consta en el informe «COVID-19 y vacunación en América Latina y el Caribe: desafíos, necesidad y oportunidades».

Cuba forma parte de los 20 primeros países fabricantes de vacunas del mundo, reconoce la UNESCO.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lionis dijo:

1

22 de septiembre de 2021

19:30:38


Que grande es Cuba , su pueblo , sus cientificos y su revolución !!!!, no importa cuanto tiempo estemos y estaremos bloqueados por una potencia , seguimos siendo grande con tanta obra hermosa ...pa`lante ,Cuba no se detiene !

Ltd dijo:

2

22 de septiembre de 2021

20:02:30


Felicidades una gran noticia para todos pronto venceremos s la COVID

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

3

23 de septiembre de 2021

08:33:28


Gracias. Vale recordar que el riesgo disminuye con la prevención. Ayudemos a nuestras vacunas, evitando salidas innecesarias y aglomeraciones, manteniendo un razonable distanciamiento físico, saludando cortésmente a distancia, usando correctamente el nasobuco, lavando frecuentemente las manos y desinfectando las superficies. Podemos evitar la enfermedad. Cuidar y cuidarse son pilares esenciales para el control.

Fernando Pangaré Respondió:


28 de septiembre de 2021

15:49:14

Gracias, doutor, por sus sabias palabras. ¡Seguimos vigilantes!

María Josefa Rivera dijo:

4

23 de septiembre de 2021

11:18:41


" Hay hombres que llevan en sí, el decoro de muchos hombres" parafraseando a nuestro Martí podemos decir que hay pueblos que llevan en sí, el decoro de muchos pueblos. Cuba lleva, como hermana, el decoro de los pueblos.

Rafael dijo:

5

23 de septiembre de 2021

17:57:04


Y dónde está la S.Plus para los q fuimos positivo?? Cuando nos vacunaron??

Marlen dijo:

6

28 de septiembre de 2021

08:01:05


Porque si estan las vacunas para toda la población cubana, a mi ayer en el policlinico de Versalles en Matanzas me ponen solamente la Soberana Plus, si no soy convaleciente de COVID 19 y si alergica al tiomensal.