ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Infomed

MATANZAS.–Que una persona con diagnóstico confirmado no permanezca en su casa ni un solo día es la esencia de la modificación al protocolo cubano de actuación contra la COVID-19, ya en vigor en todo el país, a fin de enfrentar la alta transmisión del virus y controlar la enfermedad.

Así lo informó en esta ciudad Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido, al conducir este miércoles una reunión del grupo de trabajo territorial que lidia, hace ya varias semanas, con el escenario epidemiológico más complicado de Cuba.

Al detallar el procedimiento a los directivos del sector, el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, precisó que aquel caso sintomático que resulte positivo al test rápido de antígeno no requerirá del resultado de un pcr para la confirmación de la enfermedad, y, por tanto, recibirá de inmediato la primera dosis de Nasalferón (fármaco de la industria biotecnológica cubana de probada efectividad para fortalecer el sistema inmunológico y evitar la replicación del virus) y se trasladará a un centro de aislamiento de confirmados.

Si es sintomático, el test de antígeno resulta negativo y es contacto de casos o proviene de algún área compleja, se le realiza el PCR, dijo, y subrayó que los contactos de casos confirmados permanecerán aislados, durante 14 días y no cinco, aunque den negativo.

Morales Ojeda destacó que el nivel de concordancia de los test de antígeno con los pcr supera el 90 %, y significó que el protocolo se ajusta a las necesidades del país en este momento de gran rebrote, como consecuencia de la alta transmisibilidad de variantes del coronavirus más infecciosas y transmisibles.

En la reunión de trabajo, que contó también con la presencia del miembro del Secretariado, Joel Queipo, y del vice primer ministro Jorge Luis Tapia, se enfatizó en que la nueva manera de asumir el diagnóstico, confirmación y seguimiento de los casos, supone una mejor organización y control a nivel de la atención primaria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yunior Rosales Muñoz dijo:

1

8 de julio de 2021

12:27:45


Buenas tardes, sería muy importante que publiquen el protocolo. En ocasiones se aplica según criterios locales. Muchas gracias, esperamos mejorar con el aporte de cada cubano/a.

Elianis Coira Leyva dijo:

2

17 de julio de 2021

22:25:15


Como se actuaría con los contactos d los contactos de test positivos

mayra teijeiro dijo:

3

20 de julio de 2021

11:30:19


buenos dias , seria bueno tambien aplicar este test antigeno a los viajeros cubanos que esten vacunados con las tres dosis,,y asi se evita el molesto aislamiento en los lugares que son gratis para residentes cubanos y que las condiciones no son nada buenas como en la casa, ademas la molestia de cargar con todo el equipaje para esos centros ,...gracias y saludos

Leydi dijo:

4

8 de agosto de 2021

20:52:05


La atención primaria debe elevar la eficiencia y cumplir con este protocolo que no se quede nadie sin atender oportunamente, cuidémonos todos,la disciplina es importante .cumplir con cada medidas,ser responsable de así saldremos de estos todos juntos