Camagüey. –Con una jornada de vacunación, a modo de prueba piloto, en nueve consultorios médicos de Camagüey, y los preparativos para hacerlo en el municipio avileño de Morón a partir de este miércoles, la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala sigue avanzando en el país.
En territorio agramontino, la doctora Sonia González Vega, jefa de sección de Atención primaria en la Dirección Provincial de Salud, explicó a Granma que se decidió comenzar por el municipio cabecera, dada la elevada tasa de incidencia de la covid-19 y el riesgo que corre la población de contraer la enfermedad.

Según la especialista, una vez que concluyan la inmunización de las 233 818 personas previstas, esta se extenderá de manera gradual al resto de los territorios camagüeyanos, casi todos con una situación epidemiológica adversa.
En total, en Camagüey está previsto vacunar a 533 031 de sus habitantes, en 727 puntos repartidos a lo largo de la provincia.
«Solicitamos a la población mucha disciplina. No podemos creer que por estar inmunizados cesará la transmisión. Resulta imprescindible extremar las medidas de protección que todos conocen y no siempre se cumplen», advirtió.
Por otra parte, el municipio avileño de Morón, con el comportamiento epidemiológico más grave de esa provincia, se alista para comenzar la intervención sanitaria, también con Abdala.
Los primeros lotes del candidato vacunal llegaron este domingo al territorio, coincidiendo con uno de los peores momentos del rebrote de la COVID-19.
El doctor Ángel Batista Díaz, director provincial de Salud, precisó que Morón posee una tasa de incidencia acumulada para los últimos 15 días superior a 700 por cada 100 000 habitantes.
COMENTAR
Responder comentario