ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
En ensayo clínico fase III, el esquema de dos dosis de Soberana 02 más una dosis de refuerzo de Soberana Plus obtuvo un 91,2 % de eficacia en la prevención de la enfermedad sintomática por COVID-19. Foto: BioCubaFarma

La doctora Dagmar García Rivero, directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, esclareció, en el perfil de Twitter de este centro científico, acerca del criterio de exclusión de voluntarios que expresen alergia a la sustancia tiomersal.

«Hemos recibido preocupaciones por parte de la población respecto a la presencia de tiomersal o timerosal en las formulaciones de los candidatos vacunales que estamos desarrollando. El uso de este compuesto responde a un efecto de preservo en las formulaciones multidosis. En los primeros lotes de formulación monodosis que nosotros desarrollamos también utilizamos el tiomersal como preservo», escribió la científica.

«Es importante señalar que en estos momentos los lotes monodosis que se están produciendo en el Centro Nacional de Biopreparados no contienen tiomersal, y esta sin dudas será la alternativa para aquel segmento de la población que refiera antecedentes de alergia a este producto», refirió la experta.

Por tanto, la población excluida por esta causa tendrá su vacuna anti-COVID-19. En estos momentos aún se desarrolla el ensayo clínico del producto en su fase III, por tanto no han finalizado las investigaciones conclusivas.

Transmitimos tranquilidad para las personas que tienen este antecedente, pues la alternativa para ellos existe: los lotes que se están desarrollando sin tiomersal en la composición de la vacuna para las presentaciones monodosis, afirmó la especialista.

Refiere Cubadebate las explicaciones de la Organización Mundial de la Salud donde consta que el tiomersal es un compuesto que contiene etilmercurio y se utiliza para evitar el crecimiento de bacterias y hongos en algunas vacunas inactivadas —con virus muertos— que se suministran en viales multidosis.

También se utiliza, desde los años 30, en la producción de algunas vacunas, tanto para inactivar determinados microorganismos y toxinas como para contribuir a mantener la esterilidad de la cadena de producción.

Añade que los conservantes solo son necesarios en las presentaciones multidosis, los fabricantes suelen producir una sola formulación a granel, de modo que si el producto tiene presentaciones multidosis y monodosis, estas últimas también contienen el mismo conservante. En muchos países es obligatoria la presencia de un conservante en las vacunas inactivadas envasadas en viales multidosis.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

haydeee dijo:

1

22 de junio de 2021

21:21:08


hola,buenas noches,necesito saber si una persona alérgica al yodo puede ponerse la vacuna abdala?

ivette mulens ramos dijo:

2

23 de septiembre de 2021

17:05:45


Saludos, Me gustaría saber en el caso de alergia a timerosal y iodo. si la vacuna destinada a los alérgicos a timerosal contiene iodo como preservo. gracias