ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Cuba inició los procesos de escalado productivo industrial de los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala (CIGB-66), dos de los cuatro desarrollados en la Isla para combatir la COVID-19, y transcurren de manera favorable en instalaciones pertenecientes a BioCubaFarma.

Reseñado por la televisión nacional, al participar en una reunión con el Presidente de la República, el doctor Vicente Vérez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas, afirmó que «escalamos el proceso de conjugación de Soberana 02, y logramos hacer un lote de 150 000 dosis que salió muy bien, un hito científico-técnico importante».

Informó que ya se produce el segundo lote, y lo calificó como una buena noticia con la cual «nos sentimos muy esperanzados».

La máster en Ciencias Rita María García, directora de Operaciones de BioCubaFarma, precisó a Granma que los primeros lotes fabricados a esa escala mayor serán empleados próximamente en los estudios clínicos fase III de ambos candidatos.

Soberana 02 es un producto innovador creado en el Instituto Finlay de Vacunas, cuya novedad consiste en tratarse de una vacuna conjugada en la cual el antígeno del virus, el dominio de unión al receptor (RBD), está enlazado químicamente al toxoide tetánico, mientras Abdala fue concebida en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Cuba atesora una larga experiencia en el desarrollo y producción de vacunas. En la actualidad, la industria biofarmacéutica nacional fabrica ocho de las 11 utilizadas en el programa ampliado de inmunización, lo que ha permitido una cobertura de vacunación, en el país, cercana al 100 %, con impacto significativo en la eliminación de varias enfermedades infecciosas y la reducción de la tasa de incidencias de otras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

1

11 de febrero de 2021

05:11:50


Felicidades y éxitos por tanto esfuerzos y tantos logros a pesar del feroz bloqueo.

Elio Garcia Cápiro dijo:

2

11 de febrero de 2021

06:16:44


Adelante, gigantes, por la vida de los cubanos.

Dairys Morales Pupo dijo:

3

11 de febrero de 2021

06:17:38


Estoy muy emocionada a pesar que estoy fuera de mi país, pero amo a mi país y se que cuba va obtener una buena vacuna porque aunque el mundo no quiera somos una potencia médica, gracias

Silvano Humar dijo:

4

11 de febrero de 2021

08:31:54


Excelente esfuerzo del pueblo cubano. Un gran ejemplo para la Patria Grande

Tamara Lobaina dijo:

5

11 de febrero de 2021

08:28:23


Comenzó en el Centro Nacional de Biopreparados, BioCen (Empresa Alta Tecnología) la producción a escala industrial de la vacuna SOBERANA, mediante transferencia tecnológica con IFV. Se alcanzan los niveles de unidades físicas con eficiencia y consistencia de los lotes, asegurando en las instalaciones los estándares exigidos por las Autoridades Regulatorias del sector biofarmaceutico. #CubaPorLaSalud.

Reinier Hernández Milia dijo:

6

11 de febrero de 2021

08:37:14


Muy buenas noticias, para comenzar este 2021, un éxito rotundo de la ciencia y tecnología puesta al servicio del pueblo.... Vamos por más...

GMEM1967 dijo:

7

11 de febrero de 2021

08:54:00


Solo un Gobierno como el nuestro a pesar de las dificultades y escases de recursos es capaz de sacrificar cuanto recurso en beneficio del pueblo.estamos seguros que nuestros Cientificos no descansan por el bienestar de su pueblo.Adelante la obra de la revolucion.Saludos

Xiomara dijo:

8

11 de febrero de 2021

10:54:41


Muy bien por los míos ,muy orgullosa de mi pueblo y de sus científicos

Fernando dijo:

9

11 de febrero de 2021

12:05:14


Pudieran por favor informar cuando se reanudará la producción de antibióticos?

eduardo videla dijo:

10

11 de febrero de 2021

12:53:51


Extrardinario...un pequeño pais de gigantes,cuantos logros a travez de tantas barreras. Aquellos que se dicen desarrollados deberian mirar un poco hacia el costado y aprender de CUBA.SALUDOS

eab dijo:

11

11 de febrero de 2021

13:55:35


Es un orgullo ver a nuestros científicos, médicos y pueblo en general junto a nuestro gobierno en esta lucha por la vida. Aquí es donde podemos comparar entre el cubano bueno que claro que reconoce los problemas porque los vive, y el cubano malo que está de acuerdo con las medidas cohercitivas que matan a su pueblo incluso en medio de esta pandemia, no puede ser buena persona quien apoya el sufrimiento de un pueblo mientras el gobierno lucha por su vida. #CubaViva #CubaSalva

Elis Respondió:


13 de febrero de 2021

08:27:11

Bien dicho.

Teresa Porres Cardoso dijo:

12

11 de febrero de 2021

16:27:02


Es increible que nuestro pequeño país logre ten grande hazaña SOMOS CUBA SOMOS CONTINUIDAD????????

Moni dijo:

13

11 de febrero de 2021

16:37:56


Felicitaciones querido P

Moni dijo:

14

11 de febrero de 2021

16:42:13


Felicitaciones querido Pueblo Cubano! Siempre pioneros ,en América Latina, marcando el rumbo !Un abraso desde Argentina!

Ernesto dijo:

15

11 de febrero de 2021

17:48:09


Estas son la noticias que me hacen sentir inmenso orgullo de ser cubano. VIVA LA CIENCIA CUBANA

Orlando dijo:

16

11 de febrero de 2021

18:15:10


Muy alentadora la información, nuestros científicos merecen todo el reconocimiento de la sociedad y las autoridades

maritza dijo:

17

12 de febrero de 2021

11:19:00


Felicidades a todas esas valientes y sagrificadas personas que participan en la elaboracion de esas milagrosas vacunas que con tanto deseos el pueblo de cuba espera para librarnos de esta terrible enfermedad que esta cobrando tantas vidas en nuestro pais y en el mundo entero,gracias por su esfuerzo.

Juana María Benavides Graña dijo:

18

13 de febrero de 2021

03:19:38


Infinitas gracias a nuestros científicos, dignos hijos de la Patria. No sólo los cubanos, sino otros de Latinoamérica y el mundo podrán contar con ellos porque "patria es humanidad". Estemos donde estemos y por las razones que sean los cubanos nos sentimos orgullosos

Berto Quintero suare dijo:

19

13 de febrero de 2021

04:31:01


Muchos países del Primer Mundo son incapaces de crear una vacuna. Eso si: pueden comprarla... pero no tienen la capacidad de crearla por ellos mismos y se ven obligados a depender de un mercado donde la salud es un negocio. Cuba es un ejemplo y un orgullo para todos los que creemos en un mundo más justo y solidario. Cuba, a pesar de ser pobre, ha demostrado que tiene un gobierno que se preocupa por la salud de su pueblo y unos equipos médicos de primer nivel. Está claro que hay cierto retraso en relación a las grandes farmaceúticas del Primer Mundo... Pero es más que probable que ese retraso será también superado porque gracias al sistema de salud cubano, Cuba tiene la capacidad de vacunar a todo su pueblo en cuestión de semanas. Mientras tanto, en la rica Europa, aún no es seguro que se llegará a vacunar a toda la población para finales de año.

Maria Marize Duarte dijo:

20

13 de febrero de 2021

07:16:50


Tenho um profundo respeito pelo campo científico cubano. Todo sucesso na produção da vacina.????????