ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La doctora en Ciencias Marta Ayala Ávila, miembro del Buró Político y directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) Foto: Ariel Cecilio Lemus

Con el hospital Saturnino Lora, en Santiago de Cuba, como escenario comenzó la fase II del ensayo clínico del candidato vacunal Abdala (CIGB 66) contra la COVID-19, en el que se pretende inmunizar a cerca de 760 voluntarios.

La doctora en Ciencias Marta Ayala Ávila, miembro del Buró Político y directora general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), informó que si bien en la fase I los sujetos tenían edades comprendidas entre los 19 y 54 años, la particularidad de esta nueva etapa es que se extiende ese rango hasta los 80.

«Se explora únicamente la vía de administración intramuscular, con el estudio de dos niveles de dosis de 25 y 50 microgramos, con tres administraciones de las dosis correspondientes y diferentes intervalos de tiempo entre ellas. Además, se incluyó un grupo placebo», especificó Ayala Ávila.

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología trabaja simultáneamente con el candidato Mambisa (CIGB 669). Ambas posibles vacunas contra la COVID- 19 comenzaron sus ensayos el 7 de diciembre del pasado año y a 56 días de su administración han demostrado ser seguros, con efectos adversos mínimos, como un leve dolor en el área de vacunación.

Abdala y Mambisa, junto a la serie Soberana, del Instituto Finlay de Vacunas, muestran  la fortaleza científica de Cuba y la esperanza de que la población de la Isla pueda ser inmunizada contra el mortal SARS-COV-2.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Harlem dijo:

1

1 de febrero de 2021

15:52:25


Perfecto. Gracias Fidel, gracias.

Maria Rafaela dijo:

2

1 de febrero de 2021

16:49:39


Cuanto me alegra gracias a todos los q de una forma í otra hacen posible ese estudio. Pero por favor hagan llegar mi preocupación con los internos por ej del combinado del este tengo pánico q enfermen son sancionados pero son amados por su familia. Gracias

cirilo dijo:

3

2 de febrero de 2021

08:48:02


Muchas felicidades para todos los participantes en tan humano proyecto les deseo muchos éxitos, todos los cubanos esperamos para ser inmunizados contra la COVID 19. Y volver felices a la normalidad. Somos Cuba, Vamos por mas, Somos continuidad.

Rafael dijo:

4

2 de febrero de 2021

10:20:54


???????? cuándo vacunan???????

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

5

2 de febrero de 2021

10:46:59


El Gremio de Eléctricos Guantanameros tiene plena confianza, en que los esfuerzos de nuestros Científicos rediran frutos favorables en el enfrentamiento a esta Pandemia.

Hector S Vazquez dijo:

6

2 de febrero de 2021

10:59:59


Es alentador ver los resultados de nuestros científicos y nuestro sistema de salud. Espero que pronto nos podamos ver libres de esta epidemia. Gracias a todos aquellos que desarrollan y Con su conocimiento y desvelo ponen en alto nuestro país. Que viva Cuba

José Luis dijo:

7

2 de febrero de 2021

12:10:51


FELICITACIONES!!!!! Por que se llama Abdala?

Valia dijo:

8

2 de febrero de 2021

13:47:55


Agradecida estoy de todo el esfuerzo que están realizando ustedes, es una lastima que muchos cubanos no valores este trabajo, no piensan que ustedes están arriesgando sus vidas y siguen las indisciplinas sociales como: niños en la calle jugando sin el nasobuco, jóvenes jugando son proctección entre otras violaciones, pienso que en esto debe de ayudar las fuerzas del orden junto con el gobernados de cada privincia y municipio la disciplina debe ser impuesta y más con esta pandemia que está matando a la raza humana lo que muchos por desconocimiento no se dan cuanta. Revolucionariamente

idania dijo:

9

3 de febrero de 2021

09:58:58


Gracias a todo el personal de salud, que son miles los que trabajan infinitas horas a encontrar una vacuna para librarnos de ese virus mortal, gracias mi comandante por ser el máximo impulsor de toda la ciencia cubana, que alegria tan grande, seré una de las primeras en vacunarme, ya sea en mi centro de trabajo, CDR , FMC, comunidad o barrio. Gracias mil CUBA.