La Habana, ante el riesgo doble de la COVID y un ciclón
Ante la combinación de riesgos que representa la COVID-19 y la cercanía del huracán Delta al Occidente de Cuba, el Consejo de Defensa Provincial de La Habana recomendó adelantar algunas de las medidas diseñadas para atenuar el impacto posible del evento ciclónico
Foto:Internet
Ante la combinación de riesgos que representa la COVID-19 y la cercanía del huracán Delta al Occidente de Cuba, el Consejo de Defensa Provincial de La Habana recomendó adelantar algunas de las medidas diseñadas para atenuar el impacto posible del evento ciclónico.
Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del órgano, indicó que, aun cuando la capital no se encontraba todavía en fase informativa, se empiecen a movilizar acciones como limpieza de tragantes, podas de árboles, apuntalamientos de techos y otras de carácter preventivo.
En la reunión trascendió que en la ciudad no se reportan pacientes graves ni críticos en las salas de terapia intensiva de los hospitales que atienden casos positivos.
También se conoció que este mes los consumidores de La Habana recibirán una bolsa de arroz de un kilogramo al precio de dos pesos, en sustitución de las dos libras adicionales de la canasta básica y, a diferencia de septiembre, los productos de aseo –jabón de tocador y de lavar– se distribuyen por composición de núcleo y no por persona, refiere Tribuna de La Habana.
Precisa que la pasta dental se comercializará en los 15 municipios, mientras que en el caso del detergente líquido comenzará un nuevo ciclo de distribución, a razón de un pomo de un litro por núcleo familiar, que llegará entre octubre y diciembre, a cinco municipios cada mes.
El objetivo central de esta contribución es reflexionar sobre las experiencias acumuladas en el enfrentamiento a la COVID-19 con relación al vínculo entre los científicos y el Gobierno y sistematizarlas
COMENTAR
Responder comentario