Luego de haber eslabonado una cadena de 74 días consecutivos sin casos positivos a la COVID-19, Pinar del Río vive en tensión desde hace varias semanas, a causa de la enfermedad.
Al evento de transmisión abierto en el municipio de La Palma, se ha sumado en las últimas jornadas el contagio de seis personas en el corazón de la capital pinareña.
El Consejo de Defensa Provincial declaró en cuarentena las manzanas 537 y 541 del consejo popular de Carlos Manuel de Céspedes, las cuales abarcan un total de 367 viviendas y locales.
Ello implica la reducción al mínimo del tráfico de personas por esa área y el traslado de la parada de ómnibus que hay en ella hacia otro lugar, entre otras acciones encaminadas a impedir que la COVID-19 se continúe extendiendo.
El doctor Ariel Godoy, director provincial de Salud, explicó que las pruebas de pcr realizadas a 80 estudiantes y profesores de las escuelas Tomás Orlando Díaz y Carlos Marx, contactos de contactos de los nuevos casos reportados en la capital de Vueltabajo, resultaron negativas. Por tanto, se reanudaron las clases en ambos centros educacionales.
Según el funcionario, en la provincia existen en estos momentos 141 personas sospechosas en centros de aislamiento y 12 casos activos.
La mitad de ellos pertenece al evento de transmisión de La Palma, donde se mantienen dos zonas de defensa en cuarentena.
Yusmailyn Martínez Abreu, presidenta del Consejo de Defensa Municipal, detalló que entre ambas abarcan un área de 164 kilómetros cuadrados y que todos los días se pesquisa a sus 9 654 habitantes.
En el territorio, precisó que se han realizado más de 630 exámenes de pcr a la población que reside en los lugares de más riesgo y a los habitantes de las llamadas «zonas de silencio», donde hace tiempo que no se reportan personas sospechosas, a fin de hacer una exploración en ellas.
Ante el repunte de la enfermedad, Julio César Rodríguez, presidente del Consejo de Defensa Provincial, señaló la necesidad de cumplir las medidas sanitarias establecidas, y afirmó que la disciplina y la responsabilidad ciudadanas resultan imprescindibles para lograr que la COVID-19 no se siga propagando.
AUTOR: Ronald Suárez Rivas
COMENTAR
José Yoel Cedeño Ramírez dijo:
1
10 de septiembre de 2020
04:24:49
Pinareña dijo:
2
10 de septiembre de 2020
11:33:56
Msrcela Respondió:
12 de septiembre de 2020
19:54:06
Marina dijo:
3
12 de septiembre de 2020
19:50:17
Responder comentario