ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Antes del SARS-COV-2, la sensibilidad y la delicadeza estaban amenazadas por los que carecen de valores cívicos imprescindibles.

En las guaguas, ante el paso inquietante de un anciano con el peso de sus años haciendo tambalearle los tobillos o alguien con un niño pequeño en brazos, no pocas personas sentadas giraban la vista hacia el paisaje, para no tener que –por delicadeza, no por obligación– cederle un asiento de esos que ni son amarillos, ni están reservados para la población más sensible del planeta: adultos mayores, enfermos, infantes, embarazadas...

Antes del SARS-COV-2, en no pocas colas polémicas por su grosor, como las de determinadas tiendas en divisas o las terminales y agencias de viaje, era común observar alguna señal de consideración hacia las embarazadas, por ejemplo.

No importa que el embarazo, aunque no sea una enfermedad, cambie tu cuerpo de manera tan radical que, por un desmayo después de largas horas de espera o por demasiado tiempo de pie, termines poniendo en riesgo la vida de esa otra persona que llevas dentro.

No importa que, aunque no sea una enfermedad, sí existan enfermedades de base que conviertan tu embarazo en lo más arriesgado del mundo, lo cual no quiere decir que, por eso, debas dejar de salir a la calle.

Foto: Archivo

Hay embarazadas sin redes de apoyo familiar para solucionarles sus problemas o que las acompañen en el proceso de confección de sus canastillas, embarazadas con urgencias que no pueden solucionar quienes comparten hogar con ellas porque sus horarios no son compatibles, embarazadas con múltiples hijos y múltiples necesidades, embarazadas que viven solas…

En definitiva, que la pandemia de la insensibilidad ya nos dañaba cuando irrumpió el SARS-COV-2.

Todavía recuerdo las palabras del Presidente del país, transmitidas por la tv nacional cuando, tras la aparición de los primeros casos de COVID-19 en Cuba, indicó a la población un estricto autoaislamiento, con énfasis en las embarazadas y las personas con niños, quienes no debían asistir a tiendas de ningún tipo, ni realizar colas, pues exponían en alto grado su vida y las de los pequeños.

Después, poco a poco, las provincias pasaron a la primera fase de la etapa de recuperación poscoronavirus y, aun cuando todavía persisten casos de COVID-19, la población retornó a un nuevo tipo de normalidad en el que, de acuerdo con lo establecido por el gobierno, todos y todas pueden salir, adoptando las medidas sanitarias. Y, como es lógico, las futuras madres salieron a completar las canastillas que quedaron en stand-by durante más de cien días.

Nadie dijo que no podían hacerlo.

Ahora, lamentablemente, llueven las denuncias de gestantes desesperadas que, al ir a tiendas como La Sortija o La Infancia, en La Habana, para comprar culeros y toallitas húmedas, encuentran respuestas como «tienes que hacer la cola, para poder entrar» o «no entran a la tienda ni embarazadas ni personas con niños, aunque hagan la cola».

Increíble, como mínimo.

Me sumé a un grupo en Facebook en el que se agrupan para ayudarse más de 37 600 personas con niños de todo el país. Todos los días, alguna mamá desesperada denuncia una insensibilidad o los trucos de los coleros y revendedores para obtener ganancias con productos para bebés.

Ahí también, para ser justos, hay quienes comentan de sitios en los que se mantiene el privilegio sensible y humano para que una embarazada pase cada cierto número de personas de una cola.

En Cuba ninguna embarazada o niño ha fallecido víctima de la COVID-19. Queremos que eso siga así. Pero, lo que ni ellas ni yo entendemos es que, sobre la base de la protección, se violente su derecho.

Tómese este comentario, como su réplica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maylin dijo:

41

4 de agosto de 2020

18:36:46


Es cierto que ante la COVID-19 se deben tomar ciertas medidas de control para cuidar la salud de la población y más de los grupos vulnerables como las embarazadas, los niños, los ancianos y las personas con enfermedades que agravan su salud pero también es cierto que hay muchas embarazadas y madres con niños pequeños que viven solas y no tienen quién les cuide a sus hijos para ellas pasarse horas haciendo colas para poder alimentarse y alimentar a los suyos. Creo que la medida que han tomado algunas tiendas de no dejar a embarazadas y madres con niños entrar a esas tiendas es demasiado radical, no todas ellas tienen un grupo de apoyo familiar y además cómo comerán esas criaturas?, hay que morirse de hambre?. Otra de las medias que creo injustas es poner a dichas mujeres a hacer las largas colas de esas tiendas porque la que está embarazada y la que lo estuvo sabe bien que ninguna aguantaría tantas horas de pie, al sol y con todas las inconvenientes desde un baño, la sed y la irritación física de madres y niños. Ojalá se reflexione muy seriamente respecto al tema y se tomen medidas que respeten los derechos de todos y que hagan más humano el trato hacia este sector de la población que también necesita productos de primera necesidad a que para algunas es imposible adquirir sin ir a la tienda con barriga y con niños pequeños.

Lizsandra Cordova dijo:

42

4 de agosto de 2020

18:55:34


Tienen razon

Lizsandra Cordova dijo:

43

4 de agosto de 2020

19:07:20


Es muy importante que se enfoquen en este tema no solo por los artículos de canastilla sino también por los alimentos, productos de limpieza y etc que están teniendo que ser comprados a precios más que alterados por revendedores sin escrúpulos. Es increíble que en la tienda de 7ma / 32 y 34 el bodegón el pasado mes de junio yo Lizsandra Cordova Abreu sin miedo a la verdad y crellendo en mi derecho a denunciar, yo vivo enfrente de este mercado y realice mi cola un día antes para al día siguiente ir y comprar un queso que las 5 de la mañana me Levante a que me escanearan el carnet de identidad y el policía me dijo que no podía comprar pq las embarazadas no podían hacer cola. Le pregunté si alguien lo podía comprar por mí a lo que contestó que no pues el queso venía contra tiques y solo se iban a vender 100 y los tiques ya se habían repartido yo era la número 12 en la cola pero como el no me escaneo perdí mi derecho y el de mi criatura a comer pues ya que si no puedes comprar no puedes comer y pase la mala noche en vano pues yo no tenía en ese momento quien hiciera la cola por mi

Arys dijo:

44

4 de agosto de 2020

19:24:58


Estoy muy de acuerdo es verdad que estamos siendo malteadas las madres con niños y embarazada en las colas y mucha nos vamos llorando y frustradas cuando suceden estas cosas en las colas. Ay qué tomar alguna medida con esos ...ya que el mismo apoyo del país la Policía es la primera que lñnos dicen hagan la cola o aqui no puedes entrar ...y si no pídele permiso a la cola jjjj y das está decir que los de las colas que está lleno de coleros y revendedores viran la cara o te dicen que no y punto . Entonces como obtenemos los productos ? Espero que halla una mejora para esto .

Yeni6 dijo:

45

4 de agosto de 2020

19:58:22


Era necesario decirse, estabamos muy deshumanizados ya antes de la pandemia y ahora eso a recrudecido.

Marilyn dijo:

46

4 de agosto de 2020

21:58:21


Soy una de las futuras madres que pertenece al grupo de las mamis y agradezco en mi nombre y en el de todas las madres de Cuba su reflexión.Saludos

Lisandra dijo:

47

4 de agosto de 2020

23:19:19


Hoy mismo fuy a la tienda de 5ta y 96 a buscar culeros y toallitas húmedas y pollo q también sacaron y no me dejaron pasar tube que esperar afuera como una hora cojiendo resplandor con el bolso, mi bebe y la sombrilla aa ver quien me hacia el favor de comprarme mi niño tenia nasobuco puesto igual yo y no me dejaron pasar aun cumpliendo las medidas es una falta de respeto el maltrato y la falta de Apollo a mujeres como a yo que vivimos solas

Maivi dijo:

48

4 de agosto de 2020

23:29:47


Me parece muy bien que hagan la denuncia las embarazadas siempre han tenido prioridad en todas las colas, por favor no podemos perder la sensibilidad y la compasión.

Yuri dijo:

49

5 de agosto de 2020

00:49:55


Lo peor es después ver en facebook en los grupos de venta, como revenden los culeros y las toallitas al doble del precio, o estar en la cola y que con total desparpajo en acuerdo con los tenderos, pasen delante de ti las cajas de toallitas y culeros mientras que después de 4 horas de cola, yo no pueda alcanzar. Ojalá alguien lea estos comentarios y se tome conciencia de la situación.

Dayamis Sánchez Aldana dijo:

50

5 de agosto de 2020

02:37:15


Como profesional de la salud comprendo por la situación que nuestro país está atravesando pero considero que no es la media correcta para tratar el asunto. Yo soy madre soltera y tengo un bebé de 18 meses. Tengo necesidad de hacer las compras como todos y después de la jornada laboral o el fin de semana tengo q llevar a mi bebé conmigo a todas partes porque no tengo con quien dejarlo, incluso para hacer las compras. Entonces, qué hago cuando necesites aseo, cárnicos o pañales? La opción no es, no dejarme entrar, no es justo. Todos no podemos ser medidos con la misma bara, todos tenemos problemas diferentes y también necesidades. Gracias

Nadiuska Santana Olivares dijo:

51

5 de agosto de 2020

07:33:13


Hola, soy madre de una bebé de 7 meses y una niña de 4 años, además vivo con mi mamá que trabaja y mi padre que es jubilado con 72 años de edad. No cuento con quién me compré estos artículos pues mi padre tampoco podía estar en esas inmensas colas, aún así necesito estos productos, trate de comprar en online y de vez en cuando logré comprar culeros desechables no así toallitas húmedas. Les sugiero que se tenga en cuenta darle preferencia total a las embarazadas y mujeres con niños a comprar para eso tenemos que exigir el carnet del menor, carnet de salud del bebé o embarazada o la misma tarjeta de la canastilla porque la inmensa mayoría de las personas que no porten este documento para obtener estos tipos de artículos lo que van hacer es revenderlos, pues no cuentan con embarazadas, bebés o niños pequeños en casa. Estamos en tiempos difíciles pero esto no es primera vez que pasa.

cubana 100% dijo:

52

5 de agosto de 2020

09:22:17


Soy una gestante de ya 29 semanas de embarazo, y me he mantenido trabajando por petición de mis empleadores, o sea, tengo aún menos tiempo para completar la canastilla de mi bebe, y trístemente, se ha vuelto una realidad la indolencia hasta de los oficiales de la policia que me han mirado como si fuera una irresponsable en la calle, incluso me han votado de mercados de donde he aprovechado para entrar porque no ha habido cola, en fin, ha sido una odisea comprar las cosas básicas tanto para mí como para mi bebe ha pesar del gobierno querer fomentar el aumento familiar y eñ rejuvenecimiento de la sociedad, triste!!

Mayte G dijo:

53

5 de agosto de 2020

09:50:48


Muy cierto. Lo viví en carne propia hace solo unos días, cuando me dispuse a entrar en la Tienda de 3ra y 42 Agua y Jabón con mi bebe de 9 meses. Mi esposo trabaja todo el día y viendo que el pais pasó a fase 1 pensé resolver algunos pendientes. La tienda estaba prácticamente vacía, era casi la hora del cierre. Al verme el portero profirió ofensas y maltratos en mi contra alegando que era una irresponsable que no cuidaba a mi hija y que tenía que venir él a cuidarla por mi. Terminó su discurso con "aquí no vas a entrar con esa niña, para que des media vuelta" Luego siguió él ahí comentándole al todo el que entraba en la tienda que lo quisiera oír sobre todas las madres irresponsables como yo que había tenido que "corregir". De verdad sin palabras!!

Lizannia dijo:

54

5 de agosto de 2020

14:42:01


Excelente comentario y en un momento totalmente imprescindible. Necesitamos ser escuchadas que se respeten nuestros derechos. Ojalá con esto se entiende que nosotras las embarazadas también tenemos necesidades y tenemos que comprar porque tenemos familia. Muchas gracias por escuchar y dar a conocer a toda Cuba la preocupación general de Miles de mujeres cubanas. Ojalá a partir de ahora las cosas cambian.

Camagüeyana dijo:

55

5 de agosto de 2020

21:48:51


Hola soy otra gestante más del montón que ha sufrido maltrato por parte de los oficiales que organizan las colas me pasó en mi provincia en la primera semana en que abrieron las tiendas de MLC en Agua y jabón .Me maltrataron de forma brusca y como a todas las demás me dijeron que tenía que hacer la cola.No tengo palabras para describir el mal momento que pase.Y en mi provincia de Camagüey ya estamos en la tercera fase y los oficiales siguen con el concepto erróneo de que no podemos estar en cola hasta cuándo tenemos que esperar para comprar lo que necesitamos para esa preciada vida que llevamos dentro.

Yunett Gonzalez González dijo:

56

5 de agosto de 2020

22:50:44


Soy embarazada de 8 meses y también me han maltratado y no me han dejado comprar en algunas tiendas culeros, ni toallitas! diciendo que no hay Ley que ampare a las embarazadas... además que no sacan toallitas para poder comprarla y tener esa facilidad y no tener que comprar a las revendedores!!!

Ileana Rodríguez dijo:

57

6 de agosto de 2020

14:21:50


Parece mentira q esas personas hagan eso con las embarazadas o con madres con bebés. Se le olvidó q nacieron de una mujer embarazada a la cual otros tuvieron consideración. Sinceramente es una falta de humanidad.

Mirbel dijo:

58

7 de agosto de 2020

19:39:47


Excelente artículo, me uno a ese gran grupo que ha sido víctima en la tienda la Infancia. Es lamentable la situación, es importante destacar que si una embarazada sale a comprar esas cosas básicas para nuestros bebés no es por placer sino por necesidad y porque como claramente se expresa en el artículo gran parte no tenemos quien lo haga por nosotras.

Maria Esther Silva Cardoso dijo:

59

8 de agosto de 2020

08:20:35


Me parecio muy justo todo lo referido en la publicacion soy gestante de 28 semanas y vivo en Bayamo, Granma y aqui en varios establecimientos de la red comercial sea Cimex o TRD no existe esa sencibilidad tanto por parte de los trabajadores de dichas instituciones como de las autoridades. Hace ya varios dias yo tube q hacer una cola de tres dias para poder comprar pollo porque a parte de mi gestacion tengo un bebé pequeño y claro esta necesito dicho producto, en dicha cola habian al rededor de 10 acaparadores y revendedores y los funcionarios y dependientes de dicho establecimiento les proporcionaban el producto por cantidad sin tener en cuenta ni mostrar respeto por la poblacion q los estaba observando, indignados presentamos una queja y la respuesta q obtuvimos despues de tanto insistir fue q debiamos esperar nuestro turno en la cola como todo el mundo pues la gerente de dicha tienda, que fue quien nos atendio tenia q hacer la cola tambien si queria adquirir este producto. Como este hecho han sucedido unos cuantos es muy comun y permitible por parte de las autoridades y establecimientos. Me parece una falta de respeto y de sencibilidad no podemos seguir permitiendo q hechos asi ocurran nosotras tambien tenemos necesidades y a veces por desgracia no hay nadie q nos ayude a suplir dichas necesidades entonces tenemos que vernos en la penosa desdicha de soportar este tipo de cosas. Este hecho fue ocurrido en la tienda "La Epoca" de la cadena CIMEX ubicada en el paseo bayames.

Raydel Hernández Martínez dijo:

60

8 de agosto de 2020

10:52:35


Lamentablemente se vive hoy gran incensibilidad, muchas veces de trabajadores públicos hacia las mujeres embarazadas. Sería mucho pedirle a las autoridades de Salud Pública, en acuerdo con cadenas de Tiendas como TRD, Caribe, que a las mujeres embarazadas que están ingresadas en los hogares maternos, le vendan un módulo de aseo al menos 1 vez al mes? A los mismos precios de la red de comercio. Cada día es más difícil poder obtener los productos básicos por parte de los familiares de estas embarazadas en las tiendas, y ellas lo necesitan.