Antes del SARS-COV-2, la sensibilidad y la delicadeza estaban amenazadas por los que carecen de valores cívicos imprescindibles.
En las guaguas, ante el paso inquietante de un anciano con el peso de sus años haciendo tambalearle los tobillos o alguien con un niño pequeño en brazos, no pocas personas sentadas giraban la vista hacia el paisaje, para no tener que –por delicadeza, no por obligación– cederle un asiento de esos que ni son amarillos, ni están reservados para la población más sensible del planeta: adultos mayores, enfermos, infantes, embarazadas...
Antes del SARS-COV-2, en no pocas colas polémicas por su grosor, como las de determinadas tiendas en divisas o las terminales y agencias de viaje, era común observar alguna señal de consideración hacia las embarazadas, por ejemplo.
No importa que el embarazo, aunque no sea una enfermedad, cambie tu cuerpo de manera tan radical que, por un desmayo después de largas horas de espera o por demasiado tiempo de pie, termines poniendo en riesgo la vida de esa otra persona que llevas dentro.
No importa que, aunque no sea una enfermedad, sí existan enfermedades de base que conviertan tu embarazo en lo más arriesgado del mundo, lo cual no quiere decir que, por eso, debas dejar de salir a la calle.

Hay embarazadas sin redes de apoyo familiar para solucionarles sus problemas o que las acompañen en el proceso de confección de sus canastillas, embarazadas con urgencias que no pueden solucionar quienes comparten hogar con ellas porque sus horarios no son compatibles, embarazadas con múltiples hijos y múltiples necesidades, embarazadas que viven solas…
En definitiva, que la pandemia de la insensibilidad ya nos dañaba cuando irrumpió el SARS-COV-2.
Todavía recuerdo las palabras del Presidente del país, transmitidas por la tv nacional cuando, tras la aparición de los primeros casos de COVID-19 en Cuba, indicó a la población un estricto autoaislamiento, con énfasis en las embarazadas y las personas con niños, quienes no debían asistir a tiendas de ningún tipo, ni realizar colas, pues exponían en alto grado su vida y las de los pequeños.
Después, poco a poco, las provincias pasaron a la primera fase de la etapa de recuperación poscoronavirus y, aun cuando todavía persisten casos de COVID-19, la población retornó a un nuevo tipo de normalidad en el que, de acuerdo con lo establecido por el gobierno, todos y todas pueden salir, adoptando las medidas sanitarias. Y, como es lógico, las futuras madres salieron a completar las canastillas que quedaron en stand-by durante más de cien días.
Nadie dijo que no podían hacerlo.
Ahora, lamentablemente, llueven las denuncias de gestantes desesperadas que, al ir a tiendas como La Sortija o La Infancia, en La Habana, para comprar culeros y toallitas húmedas, encuentran respuestas como «tienes que hacer la cola, para poder entrar» o «no entran a la tienda ni embarazadas ni personas con niños, aunque hagan la cola».
Increíble, como mínimo.
Me sumé a un grupo en Facebook en el que se agrupan para ayudarse más de 37 600 personas con niños de todo el país. Todos los días, alguna mamá desesperada denuncia una insensibilidad o los trucos de los coleros y revendedores para obtener ganancias con productos para bebés.
Ahí también, para ser justos, hay quienes comentan de sitios en los que se mantiene el privilegio sensible y humano para que una embarazada pase cada cierto número de personas de una cola.
En Cuba ninguna embarazada o niño ha fallecido víctima de la COVID-19. Queremos que eso siga así. Pero, lo que ni ellas ni yo entendemos es que, sobre la base de la protección, se violente su derecho.
Tómese este comentario, como su réplica.





COMENTAR
Maylin dijo:
41
4 de agosto de 2020
18:36:46
Lizsandra Cordova dijo:
42
4 de agosto de 2020
18:55:34
Lizsandra Cordova dijo:
43
4 de agosto de 2020
19:07:20
Arys dijo:
44
4 de agosto de 2020
19:24:58
Yeni6 dijo:
45
4 de agosto de 2020
19:58:22
Marilyn dijo:
46
4 de agosto de 2020
21:58:21
Lisandra dijo:
47
4 de agosto de 2020
23:19:19
Maivi dijo:
48
4 de agosto de 2020
23:29:47
Yuri dijo:
49
5 de agosto de 2020
00:49:55
Dayamis Sánchez Aldana dijo:
50
5 de agosto de 2020
02:37:15
Nadiuska Santana Olivares dijo:
51
5 de agosto de 2020
07:33:13
cubana 100% dijo:
52
5 de agosto de 2020
09:22:17
Mayte G dijo:
53
5 de agosto de 2020
09:50:48
Lizannia dijo:
54
5 de agosto de 2020
14:42:01
Camagüeyana dijo:
55
5 de agosto de 2020
21:48:51
Yunett Gonzalez González dijo:
56
5 de agosto de 2020
22:50:44
Ileana Rodríguez dijo:
57
6 de agosto de 2020
14:21:50
Mirbel dijo:
58
7 de agosto de 2020
19:39:47
Maria Esther Silva Cardoso dijo:
59
8 de agosto de 2020
08:20:35
Raydel Hernández Martínez dijo:
60
8 de agosto de 2020
10:52:35
Responder comentario