ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Antes del SARS-COV-2, la sensibilidad y la delicadeza estaban amenazadas por los que carecen de valores cívicos imprescindibles.

En las guaguas, ante el paso inquietante de un anciano con el peso de sus años haciendo tambalearle los tobillos o alguien con un niño pequeño en brazos, no pocas personas sentadas giraban la vista hacia el paisaje, para no tener que –por delicadeza, no por obligación– cederle un asiento de esos que ni son amarillos, ni están reservados para la población más sensible del planeta: adultos mayores, enfermos, infantes, embarazadas...

Antes del SARS-COV-2, en no pocas colas polémicas por su grosor, como las de determinadas tiendas en divisas o las terminales y agencias de viaje, era común observar alguna señal de consideración hacia las embarazadas, por ejemplo.

No importa que el embarazo, aunque no sea una enfermedad, cambie tu cuerpo de manera tan radical que, por un desmayo después de largas horas de espera o por demasiado tiempo de pie, termines poniendo en riesgo la vida de esa otra persona que llevas dentro.

No importa que, aunque no sea una enfermedad, sí existan enfermedades de base que conviertan tu embarazo en lo más arriesgado del mundo, lo cual no quiere decir que, por eso, debas dejar de salir a la calle.

Foto: Archivo

Hay embarazadas sin redes de apoyo familiar para solucionarles sus problemas o que las acompañen en el proceso de confección de sus canastillas, embarazadas con urgencias que no pueden solucionar quienes comparten hogar con ellas porque sus horarios no son compatibles, embarazadas con múltiples hijos y múltiples necesidades, embarazadas que viven solas…

En definitiva, que la pandemia de la insensibilidad ya nos dañaba cuando irrumpió el SARS-COV-2.

Todavía recuerdo las palabras del Presidente del país, transmitidas por la tv nacional cuando, tras la aparición de los primeros casos de COVID-19 en Cuba, indicó a la población un estricto autoaislamiento, con énfasis en las embarazadas y las personas con niños, quienes no debían asistir a tiendas de ningún tipo, ni realizar colas, pues exponían en alto grado su vida y las de los pequeños.

Después, poco a poco, las provincias pasaron a la primera fase de la etapa de recuperación poscoronavirus y, aun cuando todavía persisten casos de COVID-19, la población retornó a un nuevo tipo de normalidad en el que, de acuerdo con lo establecido por el gobierno, todos y todas pueden salir, adoptando las medidas sanitarias. Y, como es lógico, las futuras madres salieron a completar las canastillas que quedaron en stand-by durante más de cien días.

Nadie dijo que no podían hacerlo.

Ahora, lamentablemente, llueven las denuncias de gestantes desesperadas que, al ir a tiendas como La Sortija o La Infancia, en La Habana, para comprar culeros y toallitas húmedas, encuentran respuestas como «tienes que hacer la cola, para poder entrar» o «no entran a la tienda ni embarazadas ni personas con niños, aunque hagan la cola».

Increíble, como mínimo.

Me sumé a un grupo en Facebook en el que se agrupan para ayudarse más de 37 600 personas con niños de todo el país. Todos los días, alguna mamá desesperada denuncia una insensibilidad o los trucos de los coleros y revendedores para obtener ganancias con productos para bebés.

Ahí también, para ser justos, hay quienes comentan de sitios en los que se mantiene el privilegio sensible y humano para que una embarazada pase cada cierto número de personas de una cola.

En Cuba ninguna embarazada o niño ha fallecido víctima de la COVID-19. Queremos que eso siga así. Pero, lo que ni ellas ni yo entendemos es que, sobre la base de la protección, se violente su derecho.

Tómese este comentario, como su réplica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yuliet hidalgo dijo:

21

4 de agosto de 2020

15:07:47


Hola soy madre de tres niños ya dos adolescentes y un pequeño de año y medio, sinceramente está situación cada vez es más difícil para nosotras la madres, nos quedamos tres meses en casa sobre todo por el cuidado de nuestros niños pero en ese tiempo lo k teníamos se agotó y resulta imposible conseguirlo a pesar de que el gobierno se esfuerza por poner los recursos en nuestras tiendas ya las personas que se acostumbraron a vivir de revender no nos dan chance, en mi caso grac a Dios no me han sido urgentes ni culeros ni TOALLITAS, pero salí a comprarle unos zapaticos porque los niños crecen y los necesitan y me fue imposible entrar a una tienda, h es así con todo lo que necesitamos, no pienso k sea una solución prohibir la entrada a madres y embarazadas hay que buscar una solución eficaz. Creo que existen los medios hay productos como estos que son para una población específica tal vez exista un modo de controlar que lo compren quienes realmente lo necesites y no otras personas insensibles que le quieren seguir sacando beneficios a la situación. Muchas gracias

Karina dijo:

22

4 de agosto de 2020

15:37:59


Es muy lamentable y triste lo que esta sucediendo en las tienda cuanto maltrato verbal y insensibilidad

Elizabeta dijo:

23

4 de agosto de 2020

15:45:59


En la tienda El Eclo es igual no pueden entrar embarazadas ni mujeres con niño,yo fui con mi bebé de 10meses y no me dejaron pasar porque dicen que estamos en la fase 1 y que no podemos entrar a la tienda. Pero me buscaron el cereal q era lo que necesitaba,y no pude comprar desodorante porque había cola. No todas las personas que tienen hijos tienen quien se los cuide.

Judex dijo:

24

4 de agosto de 2020

15:47:17


Estoy también muy indignada con esa aptitud inclusive de lo PNR pues soy madre embarazada, mi esposo trabaja diariamente y a veces salgo para poder comprar lo necesario para la comida y me he encontrado con esas mismas respuestas por altos oficiales en la puerta de las tiendas y realmente es algo triste porque cuba se caracteriza por tener personas humanas de todo la vida y sin pedir permiso a la cola las propias personas te dicen que pasen y sin embargo la policía te frena. Ahora bien no dejo de reconocer que hay embarazadas que son coleras o revendedoras pero la PNR debe saber cuáles son y no catalogar a todas por unas cuantas

Diana Veranes dijo:

25

4 de agosto de 2020

15:52:33


Es así. No se entiende cómo embarazadas y madres de niños pequeños no pueden entrar a tiendas y otros establecimientos donde se venden artículos necesarios para este sector de la población. Lo peor es la insensibilidad de los presentes. Creo que las administraciones deben jugar su papel en este tema, ya que a la conciencia de las personas no podemos apelar.

mgomez dijo:

26

4 de agosto de 2020

16:07:34


La sociedad que estamos viviendo hoy, desgraciadamente, no es comprensiva y a bien pocos les interesa ver a una embarazada, una mujer con niño, un impedido, en la cola y tienen la humanidad de decir: pasa delante de mí. Pienso que el gobierno debe crear leyes donde sea una obligación la protección de los grupos vulnerables y no dejarlo a la consideración o el favor, de las personas, porque tristemente casi no existe en la sociedad cubana de hoy.

Rocío dijo:

27

4 de agosto de 2020

16:23:31


Muchas gracias por ser portavoz de tantas personas que como yo, tenemos niños pequeños en casa y se nos dificulta en gran medida conseguir los productos básicos para su cuidado.

Helen Fernández dijo:

28

4 de agosto de 2020

16:40:30


Hoy en la mañana me tomé el trabajo d escribir a la revista buenos días por este mismo tema. Espero una respuesta al menos esta vez porque al igual q yo hay muchas mamás q necesitamos saber q hacer con la canastilla d nuestros bebés

yenisey dijo:

29

4 de agosto de 2020

16:44:47


Buenas tardes...soy de las embarazadas que cuento con el apoyo de mi madre...y tal vez como muchas, me he molestado e indignado porque creo que las tiendas deben tomar medidas...es de suponer que toda mujer futura madre quiere preparar la canastilla de su bebe...mi opinion es que la culpa la tienen las administraciones de las tiendas...ya que las embarazadas no podemos hacer colas o estar en la calle...creo k si alguna asistes a alguna tienda, tengan prioridad y en el caso de los familiares que les van a hacer la compra, pues que presenten el Carnet de Embarazada y el Cupon de Canastilla...para que se les pueda brindar el servicio...asi estamos acabando con los coleros y revendedores...que tienen en las redes los paquetes de toallitas humedas a 10CUC y los culeros a 20CUC...no todas podemos pagar esos precios...es importante tener en cuenta las opiniones de nosotras las gestantes k al final somos las mas afectadas...Creo que es una buena medida para acabar con el acaparamiento

Barbara Yuliet Gamboa Aguila dijo:

30

4 de agosto de 2020

16:57:41


Soy una de esas madres embarazada que a estado pasando por esta situacion en diferentes colas ya que los mismos oficiales de la Policia y organizadores de las colas son los primeros en mandarte a hacerla , una cola interminable y que posiblemente no alcanzes a comprar nada. Esos momentos han sido duros porque me han tratado como si fuera la que trae la enfermedad y prácticamente las personas de la cola te miran con odio cuando ven llegar a una embarazada y esto nos hace sentir muy mal. Ojala se tomen en cuenta esta situación y se tomen medidas correctas para ayudarnos

L3S dijo:

31

4 de agosto de 2020

17:13:20


Muy buena su reflexión y con mucha razón. Que bueno que al fin alguien dice las cosas son pelos en la lengua. Pero en muchas ocaciones la culpa es hasta del propio agente del orden público en más de una ocacion he visto estás mismas denuncias en Facebook una fue hecha por una persona ya mayor que se quedó asombrada al ver lo que le pasó a una embarazada en la cola del Comodoro y cuando hablo con el policía el mismo le dijo que o hacia la cola o fuera a su casa. Entonces me pregunto para que hacemos a los niños aprender tanto de cívica y desgastada haciendo tantos trabajos prácticos si al final los adultos y las fuerzas del orden no respetan estás mismas leyes cívicas. Es horrible ver estas cosas. Por suerte para mi mis hijos son bastante grandes pero estuve embarazada y se lo que es llevar ese peso adentro y si vives sola con tu esposo y el trabaja que hace deja de trabajar para hacer cola??? Porque estoy también sería una violación. Y en mi caso como debe de ser el de muchas mujeres vivía sola c mi esposo y la que tenía que salir era yo. Entonces por favor un poco de consideración con esa nueva vida que viene en camino y esa mamita si lo lleva consigo. El estado debe tomar medidas.

Odetty Lombida fernandez dijo:

32

4 de agosto de 2020

17:15:34


Fue en la tienda infancia me sucedió el domingo 2de agosto no pude comprar pues estuve 2 horas y salió la organizadora de la cola y dijo" que las embarazadas no tenían ninguna prioridad". No entiendo pues si es una tienda de canastilla. Gracias por este artículo espero que de verdad esto se solucione

Claudia dijo:

33

4 de agosto de 2020

17:23:49


Excelente escrito! Muchas veces nos olvidamos que venimos de una mujer!! Tengo una niña de un mes y medio así que vivi la mitad de mi embarazo con todo esto del coronavirus y sus restricciones, y desgraciadamente mi esposo no siempre podía hacer la cola porque trabaja y mi mamá es paciente oncológica por lo tanto tenía que salir. Ya estamos en fase 1, pero tanto como policías y tenderos creo que están desfasados!!! Pienso que como ellos se agarran(para hacer sus traquimañas) de lo que dijo el presidente meses atrás, quizás debería salir de nuevo y recordarles que embarazadas y niños tienen prioridad y no siempre ellas cuentan con alguien que le haga las compras. Espero que esté escrito sirva para algo y esta situación tan desagradable que vivimos hoy embarazadas y mujeres con niños se acabe.

Dayani dijo:

34

4 de agosto de 2020

17:24:09


Me uno a ese comentario q mejor dicho y esplicado no pudo estar ya era hora q alguien se diera cuenta de lo q estamos viviendo y entendemos y agradecemos q nos quieran cuidad pero hay q pensar tambien en q dandonos prioridad es una forma d cuidarnos pq tenemos q suplir la necesidades q muchas veces no se trata solo d canastilla aunq es la mayor necesidad. Gracias

Lis dijo:

35

4 de agosto de 2020

17:43:30


Buenas, no soy madre aún y es muy triste leer que cosas así suceden. Para mi la que más derecho tiene a comprar en una tienda de bebé y canastilla es una embarazada pq lo necesita para ella misma. El resto de las personas puede comprar pero la prioridad debe tenerla la embarazada. Si en realidad quisieran quitar revendedores buscaria un mecanismo de que cada embarazada obtenga un carnet de maternidad y asistir al lugar con su barriga sin hacer cola y recoger el modulo que le corresponda, una cuna, 3 palangana, la ropita del bebe cuando esta en el hospital etc. El tema d los culeros idéntico la embarazada no se puede quitar la barriga un momentico para comprar ok? Y lógico no dejar d lado que si una embarazada no se quiere arriesgar y el esposo o la madre o la tía quieran regalarle un paquete de culeros lo pueda hacer, no hay que extremarse tanto pero si deberían tener prioridad ellas en esos casos. Evidentemente en una tienda donde vendan alcohol por ejemplo no tiene nada que hacer ahí, entonces algunas se aprovechan pero hay que saber en que lugar se le da prioridad y en cuales no. Puedo entender que con la escasez nadie quiere quedarse fuera luego de estar horas en una cola pq reparten turnos y cuando dicen hasta aquí perdiste todo el día haciendo cola y eso también es muy triste pq me ha sucedido pero no creo que eso cambie en un futuro cercano. Saludos y buen articulo

Yasmina dijo:

36

4 de agosto de 2020

17:46:15


Hola q bueno q alguien se preocupo por el tema de nosotras las embarazadas yo en mi caso tengo un bb de 20 meses y ocho meses de embarazo del segundo mi esposo trabaja y no tengo con quien dejarlo y he tenido q aguantar maltratos de las personas d la cola y de los mismo policías y dependientes q me dicen q no puedo entrar a comprar culeros porque mi niño mas grande usa culeros todavia y ver como cuelan a las personas de la calle q no tienen ningún impedimento ni niños y he entrado a lugares a comprar lo q necesito porque me he puesto las chancletas como se dice en cubano y y dicho q nosotrod tenemos derechos y q no hacemos cola y q tienen q respetarnos sabes q me han respondido q sino me gusta q me vaya para mi casa asi q ojala q esto sirva para q tomen medidad porque hay quien tiene una persona q puede salir a buscarle las cosas pero hay otras como yo no tienen a nadie y tienen q hacerlo por su cuenta

Yanara dijo:

37

4 de agosto de 2020

17:57:06


Es bueno que se toque este tema del maltrato que estamos sufriendo las embarazadas cuando vamos a algun lugar. Durante mi embarazo que comenzo practicamente con el inicio de la pandemia, me he mantenido en casa solo saliendo a las consultas , sin salir pues claro para cuidar a mi bebe, y mi esposo es la persona que ha realizado las colas para poder proveer la casa y la alimentacion de nuestro bebe. Una vez ya entrada la fase 1 comienza a trabajar a tiempo completo y me he dirigido a la tienda que esta en los bajos de mi edificio practicamente para comprar y me dijeron que las embarazadas no pueden comprar, ademas de escuchar los insultos de la cola, que solo saben decir si estar embarazada es una enfermedad..ver que sacan yogurt y no poderlo comprar porque para que bajar si no me dejan compar. Y mandar algun vecino cual porque el que esta cola no te va a dar su turno ni el producto que el esta comprando para su hogar. Es muy complicado. Yo estuve en la tienda infancia despues de haber salido de una consulta del hospital y me dijeron que tenia que hacer la misma cola de todos , la cual no tenia para cuando terminar. Y cuando haces la cola solo te despachan in paquete de toallitas humedas, por lo menos a las embarazadas deberia darle 2 paquetes, porque a pesar de hacer cola y con uno no alcanza para nada, pq la embarazada que esta comprando es porque lo necesita y estan buscando para poder confeccionar su canastilla en estos tiempos tan dificiles y complicados para todos.. Porque el official que esta cola, sabe quien va a buscar algo por necesidad y el que esta para hacer negocios, esperemos que con la medidas que se tomen con los coleros , las colas puedan ser menos complicada para el resto de la poblacion...

Samay Camejo Vargas dijo:

38

4 de agosto de 2020

17:59:16


Estoy muy de acuerdo, yo estoy de 36 semanas de embarazo con los pies hinchados y mi esposo que es el que vive conmigo es médico o sea No siempre está en casa y cuando lo esta, se viste de campaña junto al albañil a ver si nos da tiempo terminar la casa antes de que nazca la bebé,mi mamá es enfermera y trabaja todos los días de 8am al 4pm y mi suegra falleció o sea si no salgo yo a comprar mis cosas, no tengo quien me las compre y en más de una ocasión he llegado a la casa llorando por el maltrato que muchas veces a venido Hasta de los oficiales que dirigen las colas, yo sé que el país intenta cuidarnos de adquirir esta pandemia pero si no es del coronavirus va a ser de hambre... Es Hasta dificil coger pan para desayunar en las mañanas aún viviendo frente a la panadería. Yo vivo en pleno centro comercial de mi municipio y ni así puedo comprar nada cuando todo me queda alrededor porque las embarazadas no podemos hacer colas. Entonces yo me pregunto, como adquiero lo que me hace falta ?

Yunisley dijo:

39

4 de agosto de 2020

18:11:40


Estoy muy contenta con este escrito, después de tantas quejas en las redes sociales sobre esta situación. Lo que hace falta que no se quede solo en palabras y que las autoridades pertinentes tomen medidas Urgentes pero ya, y que nos den los derechos que nos corresponden tanto a Embarazadas como a mujeres con niños.

Yisel dijo:

40

4 de agosto de 2020

18:18:18


Es un descaro lo k hay solo ahy k ver las publicaciones de los revendedores con culeros y toallitas húmedas es inadmisible k el gobierno no tome cartas en el asunto y nos ponga a tan alto riesgo nos pueden dar módulos x las canastilla al mismo precio de las tiendas de CUC i alguna otra manera de ayudar xk lo k estamos pasando es muy penoso y triste