ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Minsap

El Ministerio de Salud Pública de Cuba confirmó que la Isla se mantiene en el escenario favorable de pronósticos revelado por la curva evolutiva de la COVID-19, aún después de producirse el pasado 2 de mayo el mayor número de contagios por la enfermedad desde que fuera detectado el primer caso en la isla a inicios de marzo.

El Doctor Francisco Durán, Jefe de Epidemiología en el Ministerio cubano, explicó ante una pregunta de Granma en la conferencia de prensa diaria, que la causa de este contexto positivo es que durante los últimos tres días la Isla ha tenido más altas que casos ingresados o confirmados en 24 horas.

 

La explicación fue facilitada al vocero del Minsap por el equipo que estudia la propagación del SARS-CoV2 para elaborar los pronósticos matemáticos, compuesto por matemáticos, epidemiólogos, físicos, geógrafos, bioestadísticos, informáticos, demógrafos y otros especialistas, que asesoran directamente al Ministerio de Salud y al Gobierno cubano.

Sin embargo —alertó Durán en la televisión nacional— si prosiguen las indisciplinas sociales y empiezan a producirse eventos de transmision, esto puede cambiar.  

Foto: Minsap

Este es el momento de arreciar las medidas sanitarias, destacó.

En muchos lugares se plantea lo que llaman una «segunda oleada» de la COVID-19, que es cuando un país tiene un comportamiento similar a este, y se relajan las medidas de protección aún cuando se mantiene un grupo pequeño de personas infectadas en la calle. Cuando las personas empiezan a tener contacto con las personas infectadas, se produce la segunda oleada. Eso lo debemos evitar, alerta el epidemiólogo.  
Reitero a seguir protegiéndonos, a mantener el distanciamiento social, a usar el nasobuco, a efectuar el lavado frecuente de las manos, y a que quien no tenga que salir por alguna razón muy específica, que se quede en casa, concluyó.
 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Héctor Luis Dilu Valiente dijo:

21

10 de mayo de 2020

01:08:11


Felicidades a nuestro gobierno y en especial al sistema de salud por lograr el estado en que nos encontramos hoy. Apoyo que hay que apretar las medidas(las autoridades tienen que ser más rigurosos) además hay que acabar con toda la corrupción que aún existe. En mi bodega situada en Gervasio e. Virtudes y Animas los bodegueros siguen robándoles a los consumidores y son muchas las quejas y no pasa nada hasta cuándo tenemos que permitirlo. Por otro lado continúan agrupándose personas en los mercados principalmente de la tercera edad yo le he ganado la atención a una señora de avanzada edad y me contestó que de algo hay que morirse (no tenía puesto el nasobuco). Todo esto y muchas más indisciplina entran ocurriendo aquí en Centro Habana. Lo público para que tomen medidas de una ves y por todas. Gracias por su atención.

Ronny dijo:

22

7 de junio de 2020

16:31:46


Las medidas estan dando resultados positivos para los contagios en todas las provincias aun para la habana q se ha visto mas afectada en estos dias ,,,pero mientras las colas para comprar lo mas nesecitado por el pueblo siga como esta seguiremos teniendo problemas para bajar el numero de casos ,si estamos evitando aglomeraciones y reuniones de las personas tenemos q tomar medidas mas efectivas para distribuir recursos