ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Tamara Garrido González, presidenta del Consejo de Defensa Municipal del Cotorro, chequeó recientemente la producción de alimentos en medio de la pandemia de la COVID-19 . Foto: Gisela Rodríguez Salgado/, Radio Coco

Más de 200 personas conforman la población del Centro Provincial de Protección Social, ubicado en el municipio del Cotorro, de La Habana, donde fueron confirmados 58 nuevos casos después de ser estudiadas todas las personas que habitualmente se encuentran en la instalación, trascendió este sábado durante la reunión diaria del Gobierno cubano con las máximas autoridades de todas las provincias del país y del municipio especial Isla de la Juventud.

Según consta en el reporte del sitio web de la Presidencia cubana, el Presidente Miguel Díaz-Canel comentó el suceso ocurrido en ese centro, en el cual ya las autoridades del Ministerio de Salud Pública reportaron que se abrió lo que denominan un nuevo evento de transmisión local.

Por seis días consecutivos –destacó el mandatario– tuvimos en el país menos casos de enfermos que ingresaban al sistema de atención que altas médicas, por lo tanto, todas las curvas habían entrado en los pronósticos más favorables para el comportamiento de la enfermedad. La ocurrencia de este hecho, acentuó, además de cambiar el comportamiento que llevaba la enfermedad en el país, nos puso en el día que más casos positivos hemos confirmado.

Este domingo, el Ministerio de Salud Pública confirmó en la conferencia de prensa diaria sobre la evolución de la pandemia en Cuba, que falleció el ciudadano cubano de 58 años de edad, procedente del Centro de Protección Social, del municipio Cotorro.

Argumentó que presentaba antecedentes patológicos personales de alcoholismo y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Ingresó por presentar diarreas y decaimiento. En el exámen físico se constató marcado deterioro físico y nutricional, presencia de sibilantes en ambos campos pulmonares, estabilidad hemodinámica. Presentó de forma súbita disnea intensa, bradicardia, hipotensión y cianosis. Hizo parada cardiorespiratoria, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. El Minsap lamentó profundamente lo ocurrido y transmitió a sus familiares y amigos sentidas condolencias.

Cada vez que sucede algo como esto –valoró Díaz-Canel en referencia a lo sucedido en el Cotorro– hay que ajustar de nuevo los pronósticos, hacer valoraciones de en qué momento entramos o no, y hay que esperar nuevamente para definir cuándo será el pico más alto de la enfermedad. Esto nos sirve de lección, consideró, porque no podemos confiarnos ni siquiera en los momentos en que hemos tenido puntos de inflexión en el comportamiento favorable de la pandemia, destaca el sitio web de la Presidencia.

Asociado a ello recordó el evento de transmisión local del Hogar de Ancianos No. 3, de la ciudad de Santa Clara, que en su momento cambió también el comportamiento que llevaba la enfermedad en el país.

Hasta el momento en el país se han contabilizado 41 eventos de transmisión local, de los cuales se encuentran activos 38, ubicados en 12 provincias, y ya han cerrado tres (uno en el consejo popular Versalles, de la provincia de Matanzas; otro en el municipio camagüeyano de Florida, y el de la comunidad Camilo Cienfuegos, en la provincia de Pinar del Río).

El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, llamó a redoblar la exigencia y el control en la implementación de las más de 400 medidas adoptadas por el Gobierno cubano a lo largo de estos meses de duro bregar contra la pandemia.

A principios de abril ya se habían orientado medidas de aislamiento social para el consejo popular Lotería, también del Cotorro. En Lotería, de los 14 consultorios existentes, cuatro tenían casos confirmados.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LUIS ALBERTO GARCIA dijo:

1

3 de mayo de 2020

17:43:12


Quiero saber noticias e informarme

Osmani Ibarra dijo:

2

3 de mayo de 2020

17:51:53


Pero algo no se hizo bien aquí. Este centro existe desde hace algún tiempo. Ser precisa investigar y dar información, porque la gente especula y cuenta cosas sin lógica.

Annalies dijo:

3

4 de mayo de 2020

16:09:06


Hola me podrian informar como se llama este centro, por casualidad es el 8 de octubre?

Fcuba dijo:

4

5 de mayo de 2020

07:38:05


Quisiera saber si la acción de la fumigacion de los neumaticos de los carros es uno de los factores de riesgo para la transmisión del coronavirus. Creo que esta medida lejos de resolver lo que hace es entorpecer el trabajo y las actividades que estan priorizadas y hasta ahora permitidas. Ejemplo Cardenas- Varadero, los carros se demoran hasta 1.30 horas en el trayecto.

Ibiis dijo:

5

6 de mayo de 2020

19:13:14


Hay q ser consecuente con las medidas ahora viene el día de las madres verán como sube la curva si no respetamos la distancia entre la propia familia también yo soy madre y le pedí a mis hijas q no vinieran para poder tener muchos días d las madres prefiero precaver y no lamentar