ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Maíz ocupado a personas inescrupulosas, en momentos en los que el país atraviesa momentos tan difíciles. Foto: Cortesia del MININT

Frente a los ciudadanos inescrupulosos que en medio de la COVID-19 pretenden burlar el llamado de la dirección del país al orden, al sentido de la responsabilidad y al control de los recursos que se ponen a disposición del pueblo,  con todo rigor continúan actuando las fuerzas del Ministerio del Interior (Minint), bajo la guía de los Consejos de Defensa Provinciales.

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha indicado actuar con severidad ante quienes pretenden burlarse y aprovecharse de la situación que vive el país ante la pandemia. Recientemente, en intercambio mediante videoconferencia con el segundo jefe de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria (pnr), coronel Eddy Sierra Arias; Díaz-Canel hizo referencia a las denuncias de la población sobre los revendedores y acaparadores en las calles, «contra esos también hay que actuar, aquí nadie puede estar haciendo actividad ilícita, aquí nadie está autorizado para vender ni revender nada, y no se puede permitir».

«Lo poquito que tenemos lo estamos tratando de dar en las bodegas y en las cadenas de tiendas, en nuestros mercados. Ya ahí no hay que explicar nada, es actuar con severidad; porque esas son las personas que nos están complejizando la situación», subrayó el Jefe de Estado cubano.

Hacer frente a las ilegalidades

Entre no pocos despreciables hechos ocurridos en esta etapa en Santiago de Cuba, particular connotación sobre la economía de la nación y la producción de alimentos para la población, registran las más de 128 toneladas de maíz seco en grano ocupadas a personas inescrupulosas que en el consejo Laguna Blanca, del municipio de Contramaestre, se dedicaban a lucrar con este importante cereal.

De acuerdo con el informe de las autoridades del Minint, tras la detención,  en el municipio holguinero de Urbano Noris, de un camión que trasladaba 210 sacos del grano sin justificar la procedencia, fuerzas combinadas procedieron

a un operativo en Laguna Blanca, donde fueron ocupados el monto citado y dos camiones del sector particular.

Para que se tenga una idea, entre rastras y camiones, requirió diez vehículos el traslado a esta ciudad de ese producto estratégico por sustituir materias primas importadas en la elaboración de piensos para cerdos, aves y otros destinos. Aún en investigación, en este hecho aparecen involucradas varias personas.

Igualmente, mediante el sistema de trabajo operativo destinado a proteger la elaboración de alimentos para la población, se detectó, en la panadería El Sol, ubicada frente a la céntrica Plaza de Marte santiaguera, que trabajadores de esa unidad se dedicaban a realizar ilícitamente producciones de panqué, por encima de los planes diarios de producción.

Esto lo hacían a partir de la violación de las normas técnicas de elaboración establecidas que, desde luego, afectaba la calidad de los productos oficialmente planificados, y les permitía apropiarse de materias primas como harina, aceite y azúcar, que dedicaban a la producción de los panqués, vendidos juntos a panes fuera del horario previsto.

Además de sorprenderse en el expendio de esos surtidos sin la documentación requerida, a la dependienta, que igualmente violaba los horarios aprobados, se le ocuparon 200 bolsas de nylon, 137 cajas de cartón y cuatro paquetes de panes de buffet, fuera todos de

inventario, y un efectivo ascendente a

1 196,00 cup.

Por su parte, al maestro dulcero le fueron ocupados 44 panqués de 500 gramos, todos por debajo del peso fijado, así como un sobrante de 53 huevos, cinco kilogramos de harina, 11,3 de aceite y 19,2 de azúcar. En este enfrentamiento todos los implicados fueron instruidos de cargo.

Como en otros casos en que ha predominado la acción del pueblo, en la jefatura del sector de la Policía Nacional Revolucionaria, del consejo popular Maya-Este, localizado en el municipio de Songo-La Maya, se recibió la denuncia acerca de un hecho de especulación en una vivienda de esa demarcación.

A través de la respuesta de las autoridades pertinentes, también fue comprobada la ilegalidad cometida por una residente en el domicilio, quien en el tronco de un árbol de su patio ocultó, con el mencionado fin, la cantidad de 425 pastillas de jabón de tocador, las cuales, atendiendo al delito de especulación, fueron decomisadas.

Continúa enfrentamiento a

revendedores en Cienfuegos

Información difundida por la Jefatura de la Policía Nacional Revolucionaria en esta provincia, revela que durante las últimas semanas numerosas personas  han sido trasladadas a las unidades de la pnr por estar implicadas con las

actividades ilegales de acaparamiento y reventa de productos de aseo, sobre todo de jabón y detergente.

La aplicación de advertencias oficiales, profilaxis y del Decreto-Ley 357, de conjunto con la Dirección de Inspección y Supervisión, figuran entre las medidas tomadas. En el enfrentamiento a revendedores, en sentido general, se radicaron denuncias en los municipios de Cienfuegos, Cruces, Lajas, Abreus, Aguada de Pasajeros y Cumanayagua, por los delitos de acaparamiento, receptación, actividad económica ilícita, especulación y hurtos. Además, fueron aplicadas varias multas por el referido Decreto-Ley.

Ello permitió la ocupación de diversas mercancías, como productos del agro, leche en polvo, espaguetis, cajas de jugos, cerveza, cajas de helado, azúcar, cloro, confituras, paquetes de sazón, cuadritos de congrí, memorias flash, audífonos, paquetes de croquetas, pescado, productos de limpieza, ropa, mangueras, lámparas led y cámaras de bicicleta y ron, entre otros productos.

Con un propósito preventivo, autoridades de la pnr en el territorio cabecera desarrollaron una reunión profiláctica con ciudadanos identificados por dedicarse al acaparamiento y reventa de productos de primera necesidad. Como resultado del evento se realizaron advertencias oficiales, se levantaron denuncias por  conducta antisocial y revocaron una medida de libertad condicional.

En Cumanayagua fue denunciada una casa en la que se almacenaban diversos productos, entre ellos gran cantidad de paquetes de caramelos, latas de puré de tomate, sirope de piña, vinagre, alcohol, ron, néctar de guayaba y mermelada de mango, todos destinados a la comercialización ilícita.

También en Lajas y Aguada de Pasajeros desarticularon dos casas almacenes. En la primera se ocuparon 40 litros de aceite comestible y seis guacales de ron, y en la segunda piezas de motos. Un registro en el propio territorio condujo a la ocupación de gran cantidad de productos del agro, entre estos papa.

Cuba no convive con la impunidad. En tiempos de la covid-19 la responsabilidad ciudadana, y el enfrentamiento y denuncia oportuna a las ilegalidades, es una tarea de todos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maria dijo:

1

29 de abril de 2020

08:27:04


Considero que este trabajo con la delincuencia se debe mantener, no sólo ahora con la pandemia porque son indisciplinas sociales acumuladas de años.

AMC dijo:

2

29 de abril de 2020

09:31:57


Tema Panaderías Ocurre en casi todas en el País Es una norma del trabajo Verifiquelo

Virgen Dominguez dijo:

3

29 de abril de 2020

09:38:30


Estoy muy de acuerdo con todas las medidas tomadas por el gobierno, para que acabe con todos esos parásitos e inescrupulosos que solo han vivido de los bienes sociales sin aportar nada a la economía , ya que son vagos habituales y que atentan contra la soberanía de nuestro pais.

Mf dijo:

4

29 de abril de 2020

11:18:53


Esa medidas están muy buenas y todavía hay que apretar más por ejemplo en Guantánamo no hay en las tiendas materiales de construcción y los acaparadores tienen de todos, otra cosa en el sito revolico te queda con la boca abierta mirando todas las cosas que se venden ,hay también tienen que analizar donde sale

Avileño dijo:

5

29 de abril de 2020

11:25:40


No solo en tiempos de covid estan sucediendo estas cosas.. esto ha pasado desde siempre a la vista de muchos y nadie hacia nada sabiendo del tema... como estos casos hay miles en nuestro pais.

Yamilia lahera Diaz dijo:

6

29 de abril de 2020

11:41:34


Muy bien hecho presidente.Gracias.

Dayron dijo:

7

29 de abril de 2020

12:11:54


Están bien tomadas estas medidas para ponerle fin a todas estas ilegalidades

María dijo:

8

29 de abril de 2020

12:54:18


Muy buen trabajo por parte de los órganos competentes, eso es muestra de que si existe fiscalización estricta se encuentran innumerables delitos y que no solo es ahora eso siempre ha ocurrido. Castiguen fuertemente los implicados porque no es justo q por algunos incluyendo directores de empresas el pueblo pase trabajo y necesidad. Sigan así con la mano dura ante lo mal echo...

Pedro Med dijo:

9

29 de abril de 2020

13:07:50


Buenas las medidas con todos aquellos q desvían recursos o mantengan actitudes q puedan provocar la propagación del covid-19 , shora bien es necesario flexibilizar el tema de los pequeños agricultores y los cuenta propuestas q tienen carretillas o placitas, vivo aquí en mcpio matanzas y soy perdona con riesgo, en la placita del estado no vienen productos y los cuentapropistasno tienen productos xq los pequeños agricultores tienen temor del decomiso, ni una ni otra y cuando llega algo a la placita son colas inmensa donde hay q exponerse, el municipio tiene q verificar todo esto no solo las zonas de cuarentena el resto de la población necesita

Julian MastrapaArdite dijo:

10

29 de abril de 2020

13:41:48


En la actual situación se corrobora la prédica martiana de que en la sociedad perviven el bando de los que aman y fundan; sanitarios, productores, servicios básicos, etc. Pero también “viven” los que odian y destruyen; especuladores, difamadores, corruptos de toda laya, etc. En casos como el informado se debe extirpar de raíz, corruptos del puerto, transportistas y fábricas de destino, sancionar con severidad y sin formalismos encubridores

Julián Justo Gómez dijo:

11

29 de abril de 2020

14:14:55


Una panadería donde hechos como estos son cotidianos es la llamada "El Triunfo", de San Miguel del Padrón; donde tampoco existen condiciones higiénico sanitarias mínimas para la elaboración y venta de productos derivados de la harina. El pan normado como promedio pesa algo más de 30 gramos; y muchas veces por las tardes no hay normado; pero han estado vendiendo el mismo pan liberado ( a 1.00 peso) durante todo el día. No hay opciones para los trabajadores.

Orlando dijo:

12

29 de abril de 2020

14:15:54


Esto q hoy se está haciendo, para nada es nuevo, así se mueve el país, con muchas de estas irregularidades, solo q hoy las condiciones para la denuncia y el enfrentamiento son otras. En las panadería sabemos como funcionan, miremos cuanto gana un panadero, las plantillas igual en los mercados, así en todos los sectores de la economía. Miremos cómo se desempeñan.

manuel dijo:

13

29 de abril de 2020

14:19:11


Esas son las acciones que debe hacer la PNR y publicarlas para que eliminar el comentario de que la policía no hace nada, hay que reflexionar en cuanto ha estos hechos, porque estoy seguro que no es la primera vez de muchos, y quizás algunos de los que tenían que actuar se hacían de la vista gorda y no confeccionar un expediente para que no aumentara los indices.

Elena dijo:

14

29 de abril de 2020

14:48:37


Estoy muy de acuerdo con las medidas, hace falta que la policía lo asuma como parte de su labor diaria y no solo frente al covid-19, que los trabajadores estamos cansados ya de que gran parte del desabastecimiento que sufre el país sea producto de los inescrupulosos que quieren vivir sin trabajar. Aplaudo a la dirección del país por ponerle mano dura a este asunto.

IVA dijo:

15

29 de abril de 2020

14:56:02


POR FAVOR TODO ESTO QUE LA POLICIA A ESTADO DETECTANDO OCURRE A DIARIO EN NUESTRAS COMUNIDADES, ES NECESARIO REALIZAR UNA VERIFICACION A TODOS LOS LLAMADOS CUENTA PROPISTA PARA COMPROBAR LA LEGALIDAD DE TODO LO QUE VENDEN Y SIN ESCONDERSE EN LAS CASAS Y EN LAS MESAS Y EL TEMA DEL PAN ESTE SI TIENE PELO YA, DIARIAMENTE LE DISMINUYEN EL GRAMAJE A LOS 11 MILLONES DE PAN QIE SE VENDEN EN NUESTRO PAIS, METANLE LAPIZ Y VERAN CUANTOS KG DIARIOS DE TONELADAS PAN SE ROVAN DIARIO EN NUESTRAS PANADERIAS, DE AHI ES LA VENDEDERA DE PAN POR FUERA QUE EXISTE Y ESO ES PARA NO DECIR DE LA HARINA PARA LAS PIZZAS.

Manuel dijo:

16

29 de abril de 2020

15:36:29


Gracias,mi comandante Díaz CANEL, y falta una de las medidas que les sugerí anteriormente,no los encarcelen,decomicelen, todo el dinero y lo material,quitelen todas las propiedades,basielen las viviendas y verás si da o no resultado,montones de parásitos.yo fui víctima en Cuba de esos delincuentes....adelante,comandante.

ELOIDES DIAZ OSORIO dijo:

17

29 de abril de 2020

15:38:26


segun son de inescrupulososo con de cobardes, cuando se paran frente a la policia, no saben nada, no era mio, no se quien me lo vendio, pero detras de cada hecho hay muchos mas involucrados, como se puede almacenar rollos y mas rollos de alambron, como se pueden obtener 50 scaos de arroz de gelma, como se puede obtener un camion de maiz, escarben que detras de esas malas hiervas hay muchos complices o autores intelectuales.

ELOIDES DIAZ OSORIO dijo:

18

29 de abril de 2020

15:43:00


TODOS ESTOS DELICUENTES NO SON NIÑOS DE TETA, CUANDO SE ATREVEN A DESAFIAR EL MOMENTO ES PORQUE ANTES LO HACIAN IMPUNEMENTE, NUESTRO MININT TIENE QUE TOMAR EL EJEMPLO DE LAS GLORIAS PASADAS Y ESTE ES EL MOMENTO DE REACTIVAR SUS ENERGIAS Y VOVLER A LA EPOCA EN QUE FUIMOS CAPACES DE EVITAR QUE ASESINARAN A LAS PRINCIPALES FIGURAS DE LA REVOLUCION. VIVA LA PNR, VIVA EL MININT, VIVA NUESTRO QUERIDO PRESIDENTE DIAZ CANEL, ABAJO LA DELINCUENCIA Y LA MALA EDUCACION.

Yoandri Rodríguez dijo:

19

30 de abril de 2020

08:14:39


Muy buena todas las medidas tomadas por lo órganos de dirección de nuestro país, pero pienso que hay que seguir apretando con las medidas hacia esas personas inescrupulosas que aún continúan en la calle, personas que los órganos del interior saben quiénes son pero, al estar tranquilos no toman medidas, este es el momento para descalabrar esas redes de negocios que comienzan desde la administración de determinado lugar hasta las manos de esos individuos, no cuando se allá acabado la situación delicada en la que estamos, no es momento de esperar a atrapar al individuo en el acto, las autoridades tienen que actuar ya, con todos los datos "adquiridos" de tiempos atrás de esas personas y actual en consecuencia

Andrey dijo:

20

30 de abril de 2020

08:48:18


Lo que hace falta es que pasada la epidemia se mantenga la ofensiva sistemática contra esa lacra; porque verdaderamente eso estaba pasando a la vista de todos, en plena calle y nadie movía un dedo para hacer justicia, mientras que el pueblo era el que tenía que caer en manos de los especuladores, teniendo que pagar el doble, triple y a veces más que el precio normal.